Sociedad Por: Claudia Bazán25 de febrero de 2022

Falleció Nicolás Angel Florio, un Señor Periodista

En la madrugada de este viernes a los 78 años falleció Nicolás Ángel Florio, referente en el medio radiofónico, destacado en su labor como comunicador durante cuarenta años al frente del Servicio Informativo, luego columnista y analista político de LV16 Radio Río Cuarto. Profundo pesar en la comunidad toda ante su pérdida.

Se fue este viernes, dejando un profundo dolor en todos los que tuvimos la posibilidad de conocerlo y de cómo aprender correctamente el ejercicio de hacer periodismo, emblema de Radio Río Cuarto, durante cuatro décadas fue sinónimo de la información.

Nicolás Angel Florio falleció en las primeras de hoy, tras permanecer durante más de un mes internado luchando por su salud, a causa del covid. 
Un excelente profesional, un Señor. Periodista que se destacó en cada ámbito que recorrió, una gran persona que no dudaba a la hora de enseñar cómo se ejerce el periodismo. 

Por su labor periodística, humildad y honradez obtuvo varios reconocimientos, en junio del año 2009 la Universidad Nacional de Río Cuarto remarcó su trayectoria, ámbito en el que se desempeñó como Docente y en el área de Comunicación Institucional.

Fue elegido “ciudadano ilustre” de Río Cuarto en el año 2011. Más tarde la Legislatura de Córdoba reconoció su trayectoria, allá por el año 2014. 

En el año 2018 en oportunidad de celebrarse el Día del Periodista, fue el Intendente de la Ciudad de Río Cuarto Juan Manuel Llamosas quien le hizo entrega de su distinción.

Quienes tuvimos la oportunidad de conocerlo, sabemos de su generosidad, la humildad que lo caracterizaba y su pasión por esta profesión.

Sus restos serán velados desde el mediodía de este viernes hasta las 16 horas en la Sociedad y luego, recibirán sepultada mañana sábado 26 a las 9hs en Parque Perpetual. 

El Recuerdo de su compañero en LV16 Hugo Juan Cardinalli

 “Como él mismo me decía, yo era el hermano menor de él. El recuerdo me lleva a muchas cosas. Lo conocí en calidad de casi aprendiz, siendo inclusive menor de edad, con 16 años y compartí 40 años de vida periodística”.
“Él cubrió todo lo que pasó en el país, toda la política, tanto en los gobiernos civiles, como militares y la vuelta a la democracia”.
Agregó: “Es el único periodista de Río Cuarto que, desde el gobierno de Illia hasta la actualidad, reportó a todos los presidentes del país, inclusive a Néstor Kirchner cuando vino a nuestra ciudad. Otra nota que hizo fue a Cristina Kirchner como senadora”.
Cardinalli destacó que hizo muchas coberturas en el exterior como elecciones en Uruguay, entrevistó allí a Tabaré Vazquéz, entre otros.
“Reportó a líderes políticos de España Manuel Fraga, ex presidente de España, figura conservadora. También a políticos de Chile. Fue un periodista de muchas primicias y lo logró en diarios locales, también del país como en el diario La Nación”, contó.
“Fue un gran periodista y creo que no hay ningún otro periodista que lograra todo lo que logró”, finalizó.

Te puede interesar

Se puso en marcha el Foro Federal para fortalecer las redes de atención del ACV

Con la participación de referentes sanitarios de todo el país, se creó un espacio nacional para unificar protocolos y mejorar la respuesta ante el accidente cerebrovascular, la principal causa de discapacidad adquirida en Argentina.

La Fuerza Aérea convoca a jóvenes para incorporarse como soldados voluntarios

El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.

Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones 2025 ¿Dónde votás?

La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes la consulta del padrón definitivo. Los ciudadanos podrán revisar su lugar de votación e informar errores hasta el 26 de septiembre.

Escalada del dólar: el oficial tocó los $1.480 y el Central pone freno en el mercado

La cotización mayorista llegó a $1.470, muy cerca del techo de la banda que habilita la intervención oficial. Con ventas por unos $100.000 millones, el Banco Central busca contener la presión cambiaria tras nuevas restricciones al mercado.

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

Dólares o pesos: la gran duda del ahorrista argentino en tiempos de suba de tasas

Con la reciente decisión del Gobierno de elevar la tasa de interés al 54% anual, la disyuntiva entre apostar por instrumentos en pesos o resguardarse en dólares vuelve a estar sobre la mesa. Analistas destacan que la elección dependerá del perfil de cada inversor.

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

Una familia necesitó $1.160.780 por mes para no ser pobre, según el Indec

El organismo informó que en agosto el costo de la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes. La línea de indigencia se ubicó en $520.529. La inflación mensual fue del 1,9% y acumula un 33,6% interanual.