Hoy comienza “Picnic, Festival Gastronómico”, edición 2022
Será desde el mediodía en la Casona del Fundador, en los alrededores del lago Piedras Moras de Almafuerte, con entrada libre y gratuita.
Picnic tuvo una exitosa primera edición en 2020 con más de 15 mil asistentes, y busca redoblar la apuesta para el 2022, respetando en cuenta todas las medidas de bioseguridad vigentes, y ofreciendo un evento de calidad, familiar y de encuentro, siempre con el objetivo de potenciar a nivel provincial el desarrollo de la oferta gastronómica local y el destino turístico Almafuerte.
Habrá 16 puestos restó, todos de la ciudad de Almafuerte, ofreciendo distintas opciones gastronómicas como: paella, mariscos, papas fritas, sandwiches, locro, empanadas, choripanes, platos al disco, pizzas, milanesas, entre otros. También se podrá disfrutar la oferta gastronómica de 12 foodtrucks que vienen de distintas localidades de la provincia de Córdoba.
En esta segunda edición se reeditará el Mercado de Emprendedores alimentos como mermeladas, tortas, dulces, yerbas orgánicas, blends de té, café, alfajores artesanales, alimentos libres de gluten, pastelería en harina integral, ensaladas saludables, pastelitos, pan casero, golosinas y muchos más.
Además, estará la Plaza de los Niños espacio está diseñado para entretener a los más pequeños de la familia. Cuenta con castillos inflables, shows de títeres, la presencia del Circo en Acción, clases de yoga al aire libre, talleres de salud y cocina, maquillaje, pintura facial, glitter bar, Game Truck y un espacio de atril abierto.
Grilla artística
DOMINGO 27: Arrasa como Topadora, Planeador V, Sabor Canela, El Cuarteto del Amor, El Viajante, Naranja Cielo, Kawen, Bancate la Pelusa. Finalizarán la noche DJs de la zona: DJ ISAAC y Joel Fussero.
LUNES 28: Calle Vapor, Flor de cumbia, Estimados, La Severina Murga, Toch, Circo Zeta, Resongo, Lu Irigoyen. También estará presente la Orquesta Municipal Almafuerte y finalizará la noche la DJ Sofi Gali.
También habrá un espacio destinado a profesionales gastronómicos que darán charlas y talleres. El Licenciado en enología Leo Comin, recibido de la Universidad Tecnológica de Mendoza, estará presente con dos charlas: “Cata de Vinos para principiantes” en día domingo 27 y “Maridajes: vinos y comidas” el lunes 28.
Te puede interesar
Sismo leve en el Gran Río Cuarto: se registró un movimiento de 2,8° durante la madrugada
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), durante la madrugada del lunes 14 de julio se registró un sismo de 2,8° de magnitud en el Gran Río Cuarto. El movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 02:50 horas y fue percibido levemente por algunas personas.
Se desató un incendio en una planta de bioenergía en General Cabrera
En la mañana del 9 de julio, un incendio de importantes dimensiones movilizó a cerca de 50 bomberos de tres localidades. El foco ígneo se habría originado tras una explosión en una celda de la planta. No se registraron heridos.
Aprehendido en zona rural de Chucul tras robar herramientas y objetos de valor
Un hombre de 60 años fue detenido por la policía luego de sustraer diversos elementos de trabajo y pertenencias en un campo de la zona rural de Chucul. Gracias al aviso del propietario y un rápido operativo, lograron recuperarse todos los objetos robados.
Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo de un edificio sobre un bar
El siniestro ocurrió en el barrio Güemes de la ciudad Capital, en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos que azotaron la provincia. La víctima fatal quedó atrapada bajo los escombros y falleció camino al hospital
Inicio de fin de semana trágico en la región: tres muertes en siniestros viales
Una adolescente de 15 años murió en Vicuña Mackenna tras ser embestida por un conductor que huía de un control policial. Otros dos accidentes fatales se registraron en rutas de la provincia, dejando un saldo alarmante de víctimas.
Ya funciona el Parque de la Economía Circular en la Comunidad Regional Río Cuarto
En Coronel Moldes quedó habilitado este jueves el Parque de la Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto. Es una solución ambiental y regional para el tratamiento de residuos de 12 localidades del sur provincial. Además se avanza en el cierre de basurales a cielo abierto.
Infraestructura rural: Etapa final de la pavimentación del camino Río de los Sauces – Elena
La obra, que ya tiene un avance del 95%, abarca 16 kilómetros y beneficiará a productores y vecinos de los departamentos Calamuchita y Río Cuarto.
Siniestro vial en Ruta 158: una mujer resultó herida tras volcar su vehículo
El hecho ocurrió a la altura de Chucul. Un automóvil colisionó con un camión y terminó volcando. La conductora fue trasladada al Hospital Regional.