Paritarias: La Provincia acordó el incremento salarial con tres gremios

Este viernes, el Gobierno de la Provincia de Córdoba suscribió el acuerdo con los representantes del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), la Unión de Personal Superior y la Unión Ferroviaria y cobrarán el aumento de febrero el próximo miércoles. El gremio Docente analizará la propuesta la semana entrante

José Pihen, titular del SEP, y Domingo Ovando, presidente de la Unión Personal Superior (UPS-jerárquicos), y la Unión Ferroviaria firmaron este viernes el acuerdo con la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y el secretario General de la Gobernación, Julio Comello. Otros gremios como el de legislativos, viales, Lotería y la propia UEPC analizarán la propuesta en asambleas para decidir los pasos a seguir.

Desde la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Julio César Comello, se informó que los acuerdos contemplan una suba en distintos conceptos remunerativos que implican un aumento total del 30% del salario de bolsillo, a pagar en tres tramos: 15% en febrero, 5% en abril y 10% en julio.

Además, se harán extensivos en los mismos términos al personal de la Policía de la Provincia, Servicio Penitenciario y Fuerza Policial Antinarcotráfico.

El retroactivo correspondiente a febrero se abonará por planilla adicional el 9 de marzo.

El acuerdo también prevé que la próxima negociación para fijar la pauta salarial se realizará en agosto.

En tanto la UEPC anunció que analizará la propuesta la semana que viene, para en caso de aceptarla, cobrar el aumento de febrero, el miércoles 16 de marzo.

Fuente Prensa Gobierno de Córdoba

La Voz.

Te puede interesar

Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales

El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial

El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.

Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia

La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos

Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”

El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.

Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba

El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.

Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba

Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.