Sinarle: "No quiero pensar que esto es una malversación de fondos públicos"

Fue la expresión del concejal opositor ante el proyecto de ordenanza que autoriza al Ejecutivo municipal a contratar de modo directo- por un monto de más de 192.000 dólares- al proveedor de paneles y otros servicios para la instalación del parque solar, obra a ejecutarse con los aportes económicos comprometidos por la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, dependiente del del Ministerio de Ambiente de la Nación.

Se llevó adelante una nueva sesión del Concejo Deliberante de Las Higueras donde la única ausencia fue la de Gianfranco Lucchesi quien según se pudo observar avisó sobre la hora. En el inicio y luego de la lectura del acta el concejo Jorge López solicitó la palabra para aclarar, en respuesta al argumento vertido por Lucchesi en la ultima sesión donde se trató su excepción para evitar la incompatibilidad planteada por la Caja de jubilaciones de Córdoba 

Allí el ex presidente del Concejo Deliberante expresó que se jubila por su desempeño en el Banco Social de Córdoba y que no es proveedor de la Municipalidad de Las Higueras "La titular del corralón hasta el año pasado fue mi hija Julieta y a partir del 1° de enero de 2022 soy yo el titular por tal motivo menos puedo ser proveedor". Andrea Jurado, en el mismo tono, desmintió a Lucchesi que en su argumentación había planteado que López revocó la resolución cuando el concejal opositor la solicitó en su momento y agregó "entiendo tu voto positivo en el sentido de no beneficiarte sino de sentar un precedente, son cosas que hacen al diálogo y al fundamento que hacemos al votar de manera positiva". López volvió a pedir la palabra: "también medios periodísticos  se han hecho eco de mi voto (en relación al El Día de Higueras) pero sin tener en cuenta todo lo que englobaba esa decisión que fue una aclaración anterior a la emisión del voto". *Nota de la redacción : Es correcto que no se enunció el breve fundamento; "para sentar precedente" que realizó López sobre su voto, hubo una interferencia de audio cuando lo hizo y se agregó  a la nota una vez escuchada la alocución en el acta. Sin embargo, eso no cambia el sentido de lo que sucedió: López votó de modo positivo una resolución que lo favorece.    

El primer proyecto de ordenanza aprobado fue el que autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a ceder en comodato un vehículo automotor de propiedad municipal- Renault Máster Dominio DKM 616, que estuvo afectado a ambulancia municipal y que actualmente se encuentra sin uso-  a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Las Higueras. Fue con 4 votos positivos y 2 abstenciones: la de Fernando Sinarle por ser parte de la comisión de Bomberos y la de Jorge López, que en este caso tan honorable no quiso sentar precedente, por la misma situación.   

También se aprobó la Ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a otorgar la escritura traslativa de dominio de las fracciones de terreno ubicadas en el Loteo Municipal I con carácter de excepción al régimen de regularización establecido en la Ordenanza N° 23/2021, a propietarios que resultaron seleccionados para el otorgamiento de créditos hipotecarios.

Por otra parte, se aprobó mediante Ordenanza la autorización al Departamento Ejecutivo Municipal a contratar en manera directa la provisión de mano de obra para la ejecución de la instalación eléctrica del nuevo edificio municipal. Cabe aclarar que se solicitaron varios presupuestos a empresas de reconocida solvencia de la localidad y región para la provisión de mano de obra especializada para la ejecución de la instalación eléctrica y de canalización de señales débiles, según los planos de construcción suministrados por el Municipio. De esta nómina resultó seleccionado el Técnico Electricista Iván Fabricio Grillo, M.P. 2690/2, CUIT 20-22856396/0, con domicilio en calle Ángel Cabral N° 1251 de la Ciudad de Río Cuarto, a quien deberá abonarse por su trabajo la suma de $ 1.325.600,00), más IVA, a pagar de contado, contra la ejecución de la obra. Por voto unánime del cuerpo deliberativo con el argumento de precio inferior.

Otro de los temas aprobados en el recinto legislativo, autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a adquirir de manera directa el material y los insumos necesarios para la ejecución del Parque Solar de nuestra localidad, obra a ejecutarse  con los aportes económicos comprometidos por la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, en el marco del Convenio Específico de Cooperación y Colaboración para la ejecución del Proyecto IF-2021-100294159-APNDIDS#MAD y del “Programa Casa Común para los Gobiernos Locales”. 

La Ordenanza aprobada autoriza al Ejecutivo a contratar a la empresa Austro S.A., CUIT N° 30-71233993-0, con domicilio en Ruta A 005, Km 2,55, Ciudad de Río Cuarto, Provincia de Córdoba a los fines de la provisión de los materiales valuados en USD 192.259,06), IVA incluido, dado que luego del análisis de las propuestas presentadas para esta compra resultó ser la más conveniente.

Al respecto Andrea Jurado inició la ronda de votación: "En el día de ayer se depositó el dinero para realizar la compra de estos paneles esto es a precio dólar y hay que ejecutarlo en tiempo récord y es una obra que es de celebrar".

El concejal Fernando Sinarle profundizó sobre el tema; "en los presupuestos en Córdoba, una inversión de 50 kw sale 1.200.000 mas IVA. Los paneles para generar 50 kw: se necesitan 180 paneles de 325 watts y están presupuestado el doble de paneles. O sea con lo que nosotros pagamos 27 kw hacemos 75 kw; además no hay convenio con la Cooperativa o con EPEC que justifique este gasto ya que lo que va a generar es muy poco. Lo mínimo que compra una empresa es 1 mega watt. EPEC tampoco está obligado a comprarlo. Vuelvo a repetir, con lo que nosotros pagamos 27 kw se pueden comparar 75 kw, hay casi 50 kw de diferencia. No sé, no quiero pensar que esto es una malversación de fondos públicos pero mi voto es negativo".

Luego del voto negativo de Marisa San Martin, Nicolás Clavero remarcó que la inversión comprende el parque solar y el vivero; por su parte Jorge López afirmó "debo remarcar que es una obra de trascendencia que está subsidiada por el gobierno nacional y que es recuperable en razón de que van a generar la energía eléctrica"Miriam Baumgartner puso énfasis en la importancia de la obra y destacó que el presupuesto elegido "es precio con IVA incluido y los otros no" y agregó "Los técnicos, ingenieros saben la cantidad de paneles". 

 
 

Te puede interesar

El frigorífico en el centro de una nueva denuncia judicial

Imputaron a su propietario Alicio Dagatti por vender carne en mal estado: también están acusados su hijo y el director del frigorífico Livorno, con sede en Las Higueras. La justicia investiga la reintroducción de carne rechazada al penal de Bouwer y posibles vínculos con casos de triquinosis en el sur provincial.

Se encuentra delicado un joven higuerense luego de un siniestro laboral

Un grave accidente laboral ocurrió en la jornada del jueves en la planta de la empresa METAGRO de Las Higueras. Un joven de 22 años, identificado como Mariano Gutiérrez, resultó con severas lesiones tras la explosión de un tambor metálico de 200 litros mientras realizaba tareas de soldadura.

De qué se trata la Estación de Bombeo Cloacal del barrio Universidad

Anunciada por el gobernador Martín Llaryora, la obra permitirá dotar de infraestructura cloacal a más de 700 lotes del barrio Universidad, con una inversión superior a los $447 millones y un plazo de ejecución de 7 meses. Enteráte el detalle.

Salud emocional y protagonismo joven: Las Higueras vivió el inicio de su Parlamento Estudiantil

En una jornada histórica, estudiantes del IPET 258 y el IPEAyT 186 sesionaron por primera vez en el Parlamento Estudiantil de Las Higueras. Presentaron y lograron la aprobación unánime de una ordenanza que crea un programa municipal de abordaje integral de la salud mental en escuelas secundarias. La comunidad acompañó con orgullo esta experiencia democrática que marcó un hito en la vida institucional de nuestra reciente ciudad.

Parque Industrial: completaron el cerco perimetral y esperan la aprobación definitiva

Con el cierre del cerco perimetral, el Parque Logístico e Industrial de Las Higueras suma un nuevo hito en su desarrollo. Esta obra, clave para cumplir los requisitos de aprobación provincial, se suma al movimiento de suelos y la apertura de calles ya realizadas. El predio, de 18 hectáreas y con 25 lotes, avanza hacia su habilitación definitiva con la instalación próxima de redes de agua y energía eléctrica.

Las Higueras ya forma parte de “Ojos en Alerta”, el programa que involucra a los vecinos en la prevención del delito

El creador del sistema, Cristian Méndez, visitó la ciudad para lanzar oficialmente esta herramienta de seguridad ciudadana basada en el compromiso vecinal. Fue recibido por el intendente Lucchesi en un acto que reunió autoridades locales, provinciales y fuerzas de seguridad.

La segunda escuela primaria de Las Higueras ya tiene lugar

Un espacio de 2.880 m², ubicado dentro de la plaza del barrio Mujeres Argentinas —que en total abarca 9.504 m² y alberga también al Polideportivo Social— será destinado a la construcción del segundo establecimiento primario de la ciudad. La obra estará a cargo del Gobierno provincial.

Más de 60 adultos mayores tramitaron su boleto interurbano gratuito en el Centro de Jubilados

Este lunes, a pesar de las bajas temperaturas, el Centro de Jubilados llevó adelante una intensa jornada de atención para adultos mayores, en la que se llevaron adelante gestiones vinculadas al Boleto Gratuito para Adultos Mayores (BAM) que permite viajar sin costo en transporte interurbano a cualquier destino dentro de la provincia de Córdoba. El operativo estuvo a cargo de personal del Centro Cívico.