"Espacio Natural tiene una energía especial"

Griselda Noemí Sánchez se radicó en una quinta ubicada en calle Juan XXIII 1255 en Las Higueras hace 20 años. En el 2017 se lanzó al mundo emprendedor, se formó como Profesora de yoga y renunció a su trabajo en relación de dependencia, para dictar clases. En su propiedad acondicionó un lugar y en el 2020 a punto de inaugurar su "Espacio Natural" llegó la pandemia, que si bien asegura que fue un golpe muy duro porque la dejó sin ingresos económicos, sin dudas la fortaleció para transitar el presente del que hoy disfruta con su emprendimiento.

Griselda se graduó en la Universidad Nacional de Río Cuarto como Técnica en Laboratorio, sin embargo el amor por la vida y la naturaleza además de la búsqueda de una vida plena y saludable la llevaron a replantearse sus objetivos, comenzó a practicar yoga y apostó todo al mundo de los emprendedores.

"En el 2017 comencé a llevar mi práctica de yoga más lejos, me formé como profesora en dos escuelas de Río Cuarto y también con maestros de Buenos Aires, renuncié en ese momento a mi trabajo en relación de dependencia y me lancé al mundo de los emprendedores"

Convirtió un espacio de su casa en una sala de yoga, ya que venía dando clases en otros salones, en casas particulares y cada peso que ganaba lo invertía en su proyecto. 


¿Así surge espacio natural? 

Si, en 2019 y con la idea de aprovechar más el lugar, pensando en quienes buscan un ambiente tranquilo, terminé el salón, los baños, tiene una pileta de natación, asador, cocina. Ya no es solo una sala de yoga sino un lugar de alquiler para pequeñas reuniones, cumpleaños, cursos, talleres, donde podes venir a pasar el día en un entorno bello rodeado de pájaros y árboles de manera privada, ya que no se comparte con otras personas, hoy estoy feliz de brindar un excelente servicio con todas las comodidades.

¿Cómo atravesaste el tiempo de aislamiento y de suspensión de actividades?

En el comienzo del 2020 y a punto de inaugurar: la pandemia llegó. Fue un golpe duro ya que me quedé sin
ingresos pero sin dudas sirvió para fortalecerme, comencé a hacer cosmética natural y di clases online hasta que se habilitaron las actividades y pude volver a las presenciales y alquilar el espacio.

"La gente recibió muy bien la propuesta, ya que las personas necesitan volver a encontrar su esencia, tenemos mucha demanda de parte de Río Cuarto y de a poco nos van conociendo en Las Higueras. Quiero agradecer a la Municipalidad de Las Higueras que siempre con mucha paciencia me asesoraron en todo para estar acorde a la ley"

¿Te sentís emprendedora? 

Me considero una mujer emprendedora y fuerte, siempre pensando en estudiar y avanzar tratando de brindar lo mejor, siempre agradecida. Siento que me falta aprender mucho pero también que estoy transitando el camino correcto.

Facebook  Instagram   WhatsApp  

Te puede interesar

Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.

Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.

Este domingo se realiza la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor

Más de 700 expositores participarán este domingo de la Fiesta Nacional del Emprendedor en el Parque Sarmiento, en la vecina ciudad de Río Cuarto. La propuesta, con entrada libre y gratuita, reunirá artesanos, espectáculos y una gran diversidad de productos.

Nuevas oportunidades de formación gratuita para emprendedores y trabajadores

Del 1 al 8 de abril, el Ministerio de Desarrollo Social y Empleo abrió inscripciones para cursos virtuales gratuitos y certificados, destinados a emprendedores y trabajadores en el marco del Programa Cba me Capacita y de Fortalecimiento de la Economía Popular.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La cuarta edición de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras comenzará el 23 de abril. La formación será gratuita, en modalidad mixta, y busca potenciar el liderazgo y la inteligencia emocional de los emprendedores. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 7 de abril.

8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran

En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico

Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.

Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales

Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.