Manuel Calvo inauguró el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes 2022

En Río Cuarto, el vicegobernador Manuel Calvo dejó inaugurado el viernes el ciclo de capacitación 2022 del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes que se propone acercar el Poder Legislativo provincial a los poderes legislativos de las ciudades y pueblos del interior provincial.

Con el objetivo de brindar conocimientos específicos y optimizar las tareas que llevan a cabo los parlamentos del interior de la provincia, la Legislatura de Córdoba ya ha capacitado más de 1.200 personas en 205 localidades de la provincia.

El Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes está orientado a afianzar vínculos institucionales entre los parlamentos provincial y municipales. La propuesta brinda un espacio en el que compartir experiencias e instancias de capacitación que promuevan la calidad legislativa, y que a la vez contribuyan al fortalecimiento de las instituciones democráticas, en un proceso de desarrollo regional y provincial.

En sus palabras de apertura, el vicegobernador Manuel Calvo sostuvo: “Ya hemos capacitado en el marco de la pandemia a más de 1.200 funcionarios legislativos, de tribunales de cuentas y de gobierno locales durante estos dos años, con una fuerte inserción del Poder Legislativo en cada uno de los concejos deliberantes, en cada uno de los pueblos y ciudades de nuestra provincia”.

Ante los representantes de distintos poderes legislativos locales, el vicegobernador explicó que “estas jornadas regionales fortalecen el vínculo, fortalecen la acción entre ustedes, fortalecen el conocimiento, fortalecen la posibilidad de intercambiar buenas ideas para que hagamos un mejor trabajo en cada uno de nuestros territorios. Y eso lo hacemos más allá de las diferencias políticas y partidarias que podemos tener”.

“Vienen nuevos tiempos para el municipalismo en nuestra provincia, porque hay necesidades de nuestros vecinos, de nuestros ciudadanos que tienen que ver con empoderar a los gobiernos locales”, remarcó Manuel Calvo en el cierre de su presentación.

En la oportunidad, también suscribió convenios con autoridades de distintas localidades del departamento Río Cuarto, de manera de sumarlos a estas capacitaciones. Cabe destacar que, hasta la fecha, ya son 205 los pueblos y ciudades de 26 departamentos que han sido alcanzados por esta iniciativa de la Legislatura de Córdoba. 

Con posterioridad a la firma se llevó a cabo una charla dirigida a representantes de concejos deliberantes y tribunales de cuentas de la región, en la que se presentaron tres ejes de trabajo.

La primera ponencia trató sobre “La elaboración de ordenanzas. Análisis de casos”, y estuvo a cargo del doctor Fredy Daniele, quien hasta hace poco tiempo se desempeñó como secretario de Comisiones de la Legislatura.

La segunda exposición, titulada “Participación Ciudadana y Vinculación Institucional. Experiencia del Concejo Deliberante de Río Cuarto”, fue dictada por Darío Fuentes, quien preside dicho cuerpo en la Capital alterna. Por último, la directora de Técnica de Presupuesto de la Unicameral, Sofía Devalle, presentó el tercero de los ejes, bajo el título “Cómo analizar un presupuesto del sector público”.

Te puede interesar

Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo de un edificio sobre un bar

El siniestro ocurrió en el barrio Güemes de la ciudad Capital, en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos que azotaron la provincia. La víctima fatal quedó atrapada bajo los escombros y falleció camino al hospital

Inicio de fin de semana trágico en la región: tres muertes en siniestros viales

Una adolescente de 15 años murió en Vicuña Mackenna tras ser embestida por un conductor que huía de un control policial. Otros dos accidentes fatales se registraron en rutas de la provincia, dejando un saldo alarmante de víctimas.

Ya funciona el Parque de la Economía Circular en la Comunidad Regional Río Cuarto

En Coronel Moldes quedó habilitado este jueves el Parque de la Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto. Es una solución ambiental y regional para el tratamiento de residuos de 12 localidades del sur provincial. Además se avanza en el cierre de basurales a cielo abierto.

Infraestructura rural: Etapa final de la pavimentación del camino Río de los Sauces – Elena

La obra, que ya tiene un avance del 95%, abarca 16 kilómetros y beneficiará a productores y vecinos de los departamentos Calamuchita y Río Cuarto.

Siniestro vial en Ruta 158: una mujer resultó herida tras volcar su vehículo

El hecho ocurrió a la altura de Chucul. Un automóvil colisionó con un camión y terminó volcando. La conductora fue trasladada al Hospital Regional.

Concluyeron las obras de acceso a Villa El Chacay y Las Albahacas

La intervención abarcó casi 10 kilómetros de la Ruta Provincial S-528 y mejora notablemente la conexión vial entre las sierras del sur cordobés y el corredor turístico del Camino de la Costa. La inversión superó los 10 mil millones de pesos y generó más de 75 empleos.

Cien atletas participaron del Duatlón Rural Chucul 2025

En el marco de su 265° Aniversario , Chucul fue escenario de un emocionante Duatlón Rural que convocó a 100 atletas en la tarde del pasado sábado 29 de marzo. El evento fue organizado y fiscalizado por la Agrupación de Atletismo Claudio López con el auspicio de la vecina Comuna.

Despiste y vuelco en Ruta 158: dos personas resultaron ilesas

El accidente ocurrió en horas de la tarde, cerca de la localidad de Chucul. Un Chevrolet Onix se salió de la calzada y volcó, pero sus ocupantes fueron atendidos en el lugar sin necesidad de traslado.