Universidad Barrial: El 25 comienzan las inscripciones
Desde el lunes 25 al viernes 29 de abril estarán abiertas las inscripciones para los talleres 2022 de la Universidad Barrial. Las inscripciones serán on line en un link que podrá encontrarse en la página web de la Universidad: www.unrc.edu.ar.
Por otra parte, y para quienes deseen consultar, durante la semana del 25 al 29 de abril integrantes de la Universidad Barrial de 17 a 20 atenderán en la Casa Brochero ubicada en Chiclana 164 del Barrio Alberdi de la ciudad de Río Cuarto, también por teléfono al número 3584235987.
En esta oportunidad se inscribirá en el rubro oficios en los talleres de diseño y confección, de indumentaria ciclo 2022: nivel inicial, nivel medio, nivel avanzado y nivel industrial (solo para emprendedores), a dictarse en Casa Cura Brochero con capacidad de 35 asistentes por comisión.
El taller de electricidad 2022 será un curso–taller de formación laboral que tiene como objetivo brindar herramientas para desarrollarse laboralmente en el rubro de las instalaciones eléctricas domiciliarias en forma independiente. Los encuentros se realizarán en Vecinal Agustina con un cupo por comisión de 50 personas y en la Casa Cura Brochero: con una capacidad de asistentes por comisión de 30.
Otro de los talleres para inscribirse en la semana que viene es “Cocinando soberanía cultural y natural” una capacitación interdisciplinaria para realizar el trazado de un producto desde la óptima utilización de una semilla hasta el procesamiento y el posterior envasado de la materia prima, en pro de la concientización sobre los alimentos libres de agroquímicos, orgánicos y culturalmente adecuados en correlación con la soberanía alimentaria.Tendrá lugar en Casa Cura Brochero con un cupo de 25 personas.
El taller de instalación y reparación de aire acondicionado- de 20 inscriptos el cupo- se dictará también en la Casa Cura Brochero.
Dentro de las prácticas deportivas está prevista la realización de la Escuela deportiva con orientación en softbol, un espacio destinado al desarrollo de habilidades motrices básicas y específicas, a la participación, cooperación e inclusión.
Se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario-CIC de Barrio Obrero sito en las calles Adelia María y Malabia, en Río Cuarto.
En tanto el taller de juegos cooperativos es un taller donde mediante el juego y la cooperación se procura que los jóvenes den sus primeros pasos en diferentes deportes. Tendrá lugar en el Centro Cultural Karina Vega en calle Manuel Sarsfield 373.
Desde la coordinación de la Universidad Barrial, Constanza Eichhorn anticipó que “habrá inscripciones para otros talleres en el mes de mayo, tales como el taller de facilitador comunitario, electricidad categoría 3, reparación de bicicletas y lectura de planos civiles, entre otros”
Te puede interesar
ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.
ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital
En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.
Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer
El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.
Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.
Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”
La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.
FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC
Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.
Multaron a una pareja por amamantar en el auto en la ruta Córdoba–Río Cuarto y el caso generó un fuerte debate
El episodio ocurrió durante un control de la Policía Caminera. La infracción fue por incumplir la Ley 8.560, que prohíbe llevar menores en el asiento delantero sin sistemas de seguridad. En redes, el caso despertó una discusión entre legalidad y sentido común. ¿Qué es lo que dice la Ley?