"Vamos a comenzar desde las cenizas"
Jésica Álvarez es sanjuanina y llegó a Río Cuarto para estudiar medicina veterinaria. Se instaló en Barrio Universidad en Las Higueras y allí armó su familia junto a Jorge Quevedo y sus hijos Abril y Oscar. Desde hace algunos unos años decidieron emprender creando objetos de yeso, tarea que se convirtió en su único ingreso familiar. El jueves santo en la madrugada se quemó el taller que utilizan para trabajar ubicado a continuación de la casa que alquilan. Se perdieron los moldes, pinturas, aerógrafos, la mesa de trabajo y los estantes. A pesar de todo, no bajan los brazos "Por qué la vida no tiene precio y vamos a comenzar desde las cenizas desde cero"; asegura.
En la búsqueda de un trabajo independiente que le generara ingresos económicos comenzó a hacer alcancías y algunos enanos de jardín pequeños.
“Fue con algunos moldes y en casa como un ingreso extra, porque quería recibirme asique trabajaba casi siempre al aire libre ya que el yeso es un material muy volátil”; recuerda.
Hace 5 años con la llegada de su primera hija se abocó más al proyecto y le sumó nuevas figuras y en el 2021 le pusieron nombre: Arte Yeso.
“Hoy en día es nuestra única entrada, cuando empezamos lo hicimos con una inversión mínima que juntamos trabajando en relación de dependencia y durante la pandemia fue muy angustiante el hecho de que teníamos todo preparado para vender los fines de semana y para ir a ferias y se suspendió todo ya no podíamos hacer nada”
¿Qué pasó en el tiempo de aislamiento?
Llegó un héroe de cómic a salvar mí vida, decidimos hacerlo en yeso y comencé a venderlo para todos lados y a todo el país, con ese personaje pude sobrevivir en la pandemia, lo pedían todos y lo enviamos por internet a donde fuera. Y recién cuando volvieron las ferias pudimos volver a arrancar con todo lo demás que hacíamos.
¿Las redes te permitieron incrementar las ventas?
Si, los productos los pueden comprar por instagram y los envío a cualquier punto del país.
¿Qué pasó en Semana Santa?
El jueves Santo a las 3-4 de la mañana se quemó el taller que yo usaba para trabajar dónde vivo, a continuación de la casa. Y se quemó todo, nuestros moldes, pinturas, aerógrafos, nuestra mesa y estantes y todo. Por qué no quedó nada.
Gracias a qué Bomberos llegó a tiempo no se quemó la casa que alquilamos y que a nosotros no nos sucedió nada por qué no estábamos en el domicilio en ese momento.
¿Y ahora?
Desde ahora en adelante, borrón y cuenta nueva. Por qué la vida no tiene precio y a pesar que todos nuestros años de trabajo se perdieron, vamos a comenzar desde las cenizas desde cero, así tenga que ser con dos o tres moldes.
Te puede interesar
Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.
Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.
Este domingo se realiza la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor
Más de 700 expositores participarán este domingo de la Fiesta Nacional del Emprendedor en el Parque Sarmiento, en la vecina ciudad de Río Cuarto. La propuesta, con entrada libre y gratuita, reunirá artesanos, espectáculos y una gran diversidad de productos.
Nuevas oportunidades de formación gratuita para emprendedores y trabajadores
Del 1 al 8 de abril, el Ministerio de Desarrollo Social y Empleo abrió inscripciones para cursos virtuales gratuitos y certificados, destinados a emprendedores y trabajadores en el marco del Programa Cba me Capacita y de Fortalecimiento de la Economía Popular.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La cuarta edición de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras comenzará el 23 de abril. La formación será gratuita, en modalidad mixta, y busca potenciar el liderazgo y la inteligencia emocional de los emprendedores. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 7 de abril.
8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran
En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico
Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos
Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.
Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales
Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.