"Vamos a comenzar desde las cenizas"



En la búsqueda de un trabajo independiente que le generara ingresos económicos comenzó a hacer alcancías y algunos enanos de jardín pequeños.

“Fue con algunos moldes y en casa como un ingreso extra, porque quería recibirme asique trabajaba casi siempre al aire libre ya que el yeso es un material muy volátil”; recuerda.
Hace 5 años con la llegada de su primera hija se abocó más al proyecto y le sumó nuevas figuras y en el 2021 le pusieron nombre: Arte Yeso.
“Hoy en día es nuestra única entrada, cuando empezamos lo hicimos con una inversión mínima que juntamos trabajando en relación de dependencia y durante la pandemia fue muy angustiante el hecho de que teníamos todo preparado para vender los fines de semana y para ir a ferias y se suspendió todo ya no podíamos hacer nada”
¿Qué pasó en el tiempo de aislamiento?
Llegó un héroe de cómic a salvar mí vida, decidimos hacerlo en yeso y comencé a venderlo para todos lados y a todo el país, con ese personaje pude sobrevivir en la pandemia, lo pedían todos y lo enviamos por internet a donde fuera. Y recién cuando volvieron las ferias pudimos volver a arrancar con todo lo demás que hacíamos.
¿Las redes te permitieron incrementar las ventas?
Si, los productos los pueden comprar por instagram y los envío a cualquier punto del país.
¿Qué pasó en Semana Santa?
El jueves Santo a las 3-4 de la mañana se quemó el taller que yo usaba para trabajar dónde vivo, a continuación de la casa. Y se quemó todo, nuestros moldes, pinturas, aerógrafos, nuestra mesa y estantes y todo. Por qué no quedó nada.
Gracias a qué Bomberos llegó a tiempo no se quemó la casa que alquilamos y que a nosotros no nos sucedió nada por qué no estábamos en el domicilio en ese momento.
¿Y ahora?
Desde ahora en adelante, borrón y cuenta nueva. Por qué la vida no tiene precio y a pesar que todos nuestros años de trabajo se perdieron, vamos a comenzar desde las cenizas desde cero, así tenga que ser con dos o tres moldes.
