La fragata ARA “Libertad” comenzó el 50° Viaje de Instrucción

Con una tripulación de 322 personas, de las cuales 49 son mujeres, la fragata ARA «Libertad” zarpó esta mañana desde el Apostadero Naval Buenos Aires para dar comienzo a su 50° Viaje de Instrucción. El itinerario tendrá una duración de 5 meses, durante los que visitará 11 puertos extranjeros de América y Europa. Finalizará la travesía el 25 de septiembre

Familiares y amigos de los tripulantes de la fragata ARA “Libertad” se acercaron a despedirlos y desearles “buenos vientos”. Se vivieron momentos emotivos con los últimos abrazos y la promesa del reencuentro dentro de 5 meses.

Participó en la zarpada el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Julio Horacio Guardia; acompañado por el Director General de Educación de la Armada, Contraalmirante Marcelo Cristian Tarapow; y el Director de la Escuela Naval Militar, Contraalmirante Juan Carlos Romay.

Al mando del Capitán de Navío Carlos Pedro Schavinsky Trinchero, el buque escuela de la Armada Argentina lleva a bordo a los Guardiamarinas en Comisión de las Promociones 150° y 151° del Escalafón Comando Naval, 85° y 86° del Escalafón Infantería de Marina, 106° y 107° del Cuerpo Profesional Escalafón Intendencia, de la Escuela Naval Militar.

Tiene como misión principal completar la formación profesional de los Guardiamarinas en Comisión, contribuyendo al incremento de sus conocimientos náuticos, a su formación en la cultura del trabajo en equipo y en el desarrollo de aptitudes de liderazgo.

La tripulación de 322 personas, de las cuales 49 son mujeres, está compuesta por 27 oficiales, 92 Guardiamarinas en Comisión y 191 suboficiales y cabos. Además, se encuentran a bordo invitados de institutos de formación de la Armada Argentina, de otras Fuerzas Armadas y de Seguridad, de Armadas extranjeras y del Instituto del Servicio Exterior de la Nación.

El itinerario tendrá una duración de 5 meses, durante los que visitará 11 puertos extranjeros de América y Europa. Finalizará la travesía el 25 de septiembre con su regreso a la ciudad de Buenos Aires.

Durante el itinerario se prevé visitar los puertos de Fortaleza (Brasil), Castries (Santa Lucía), Santo Domingo (República Dominicana), La Habana (Cuba), Veracruz (México), Baltimore (Estados Unidos), Dublín (Irlanda), Saint Malo (Francia), Toulon (Francia), Cádiz (España) y Salvador de Bahía (Brasil).

Gaceta Marinera

Te puede interesar

Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos

Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

Los bancos no atenderán este jueves por el Día del Bancario: qué operaciones estarán disponibles

El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.

El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Diego Santilli se suma a la mesa política del Gobierno tras la salida de Guillermo Francos

El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.

Comenzó noviembre con aumentos del 3,8% en las tarifas de luz y gas

La Secretaría de Energía oficializó el viernes un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y un ajuste similar para la energía eléctrica. Los aumentos superan la inflación proyectada y los acuerdos salariales vigentes.

Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud

La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.