Intendentes K piden romper con el gobierno provincial

Se trata de dirigentes que responden a la Casa Rosada y representan al presidente Alberto Fernández en Córdoba bajo el ala de Carlos Caserio. Por su parte la linea que responde al villamariense Martín Gill y en la cual se ubica el intendente de Las Higueras Alberto Escudero se mantiene al margen de la decisión de crear un bloque propio en la Mesa Provincia-Municipios.

Según informó La Voz, 31 intendentes peronistas que responden al presidente Alberto Fernández y están distanciados del gobernador Juan Schiaretti solicitaron un bloque propio en la Mesa Provincia-Municipios, el organismo oficial en el cual están representados los jefes comunales de todos los espacios políticos.

En una nota al ministro de Gobierno, Facundo Torres, los intendentes justicialistas que responden a la Casa Rosada y que tienen diferencias con el Panal, solicitaron la conformación del bloque Frente Peronista Cordobés.

En lo que respecta a los intendentes que siguen la misma linea en relación al Gobierno Nacional pero son los que promueven y responden a Martín Gill como candidato a gobernador, entre ellos el intendente de Las Higueras Alberto Escudero, se mantienen al margen de esta decisión por ahora. Tampoco aparecen los que se encuentran enfilados en La Cámpora junto a la diputada nacional Gabriela Estévez.

Varios de estos intendentes que pidieron salir del bloque oficialista Hacemos por Córdoba pertenecen a localidades de los departamentos Punilla y Calamuchita, territorios en los cuales hubo una pulseada en las urnas en las pasadas elecciones internas del PJ provincial.

Facundo Torres expresó que “Hay un liderazgo que es el del gobernador Juan Schiaretti, que fue ratificado en las urnas de manera categórica en las elecciones provinciales de 2019. Hacemos por Córdoba tiene una postura muy clara de defender los intereses de la provincia y si algún peronista no está de acuerdo, está bien que plantee su posición. Como lo suele decir el gobernador, en Córdoba no todos pensamos igual, pero hay diálogo aún en las diferencias”.

Recordemos que con miras a la sucesión de Schiaretti  el gobernador parece haber elegido al intendente de Córdoba como su sucesor, Martín Llaryora quien ya inició su campaña y con todo el aparato provincial y capitalino a su servicio buscará un vice en el interior que lo acompañe para frenar la escalada de Juntos por el Cambio y en esa construcción debe ver si el Frente de Todos será parte. Por lo pronto, es conocido que Escudero no tiene una gran afinidad con el ex intendente de San Francisco y actual de la Docta; de hecho siempre fue critico de su política en la ciudad sanfrancisqueña donde le endilgaba presumir con un Polo Industrial que recibió de herencia.  Más allá de esto, parece que durante los próximos meses los intendentes afines al Gobierno Nacional, entre ellos el de Las Higueras,  intentarán meter presión para lograr ser parte de una coalición que evite que la gobernación caiga en poder de Juntos por el Cambio.   

Te puede interesar

Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada

El gobernador encabezó el acto de entrega de fortalecimientos económicos a organizaciones que trabajan con personas con discapacidad. Además de nuevos fondos para proyectos de inclusión, anunció un complemento alimentario que permitirá asegurar almuerzo y desayuno/merienda en instituciones que funcionan con doble jornada.

Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores

El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.

Córdoba Mística: personas mayores disfrutaron de un recorrido cultural y turístico en la capital

El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha un innovador programa que promueve la vejez activa y el turismo como derecho social. En su primera edición participaron 500 adultos mayores y ya se encuentra abierta la inscripción para que los centros de jubilados de toda la provincia puedan sumarse a las próximas jornadas.

Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.

Riesgo de incendios extremo para este miércoles en el norte y oeste provincial

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil emitió un aviso que rige hasta el jueves. El miércoles será la jornada más crítica, con nivel de peligro extremo.

Allanan clínica Vélez Sarsfield por el caso de fentanilo contaminado y secuestran historias clínicas

La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada el pasado viernes 8 de agosto en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado, episodio que ya dejó un saldo de al menos 76 víctimas fatales. En el procedimiento, se secuestraron historias clínicas ante sospechas de irregularidades en la cantidad de casos reportados y las ampollas administradas.

Córdoba presentó el EMMAC Digital: innovación y tecnología al servicio del deporte

En la mañana de este sábado, el estadio Mario Alberto Kempes fue escenario de la Primera Jornada Internacional de EMMAC Digital. El nuevo sistema promete mayor accesibilidad, rapidez, trazabilidad y facilidad de gestión para médicos, atletas y familias.

Córdoba inicia la producción de motores a gas natural, los primeros del país

La planta de FPT Industrial en la ciudad de Córdoba comenzó a fabricar motores pesados a gas natural, convirtiéndose en la única en Argentina con esta capacidad. El hito consolida a la provincia como líder nacional en innovación industrial y transición energética.