Intendentes K piden romper con el gobierno provincial

Se trata de dirigentes que responden a la Casa Rosada y representan al presidente Alberto Fernández en Córdoba bajo el ala de Carlos Caserio. Por su parte la linea que responde al villamariense Martín Gill y en la cual se ubica el intendente de Las Higueras Alberto Escudero se mantiene al margen de la decisión de crear un bloque propio en la Mesa Provincia-Municipios.

Según informó La Voz, 31 intendentes peronistas que responden al presidente Alberto Fernández y están distanciados del gobernador Juan Schiaretti solicitaron un bloque propio en la Mesa Provincia-Municipios, el organismo oficial en el cual están representados los jefes comunales de todos los espacios políticos.

En una nota al ministro de Gobierno, Facundo Torres, los intendentes justicialistas que responden a la Casa Rosada y que tienen diferencias con el Panal, solicitaron la conformación del bloque Frente Peronista Cordobés.

En lo que respecta a los intendentes que siguen la misma linea en relación al Gobierno Nacional pero son los que promueven y responden a Martín Gill como candidato a gobernador, entre ellos el intendente de Las Higueras Alberto Escudero, se mantienen al margen de esta decisión por ahora. Tampoco aparecen los que se encuentran enfilados en La Cámpora junto a la diputada nacional Gabriela Estévez.

Varios de estos intendentes que pidieron salir del bloque oficialista Hacemos por Córdoba pertenecen a localidades de los departamentos Punilla y Calamuchita, territorios en los cuales hubo una pulseada en las urnas en las pasadas elecciones internas del PJ provincial.

Facundo Torres expresó que “Hay un liderazgo que es el del gobernador Juan Schiaretti, que fue ratificado en las urnas de manera categórica en las elecciones provinciales de 2019. Hacemos por Córdoba tiene una postura muy clara de defender los intereses de la provincia y si algún peronista no está de acuerdo, está bien que plantee su posición. Como lo suele decir el gobernador, en Córdoba no todos pensamos igual, pero hay diálogo aún en las diferencias”.

Recordemos que con miras a la sucesión de Schiaretti  el gobernador parece haber elegido al intendente de Córdoba como su sucesor, Martín Llaryora quien ya inició su campaña y con todo el aparato provincial y capitalino a su servicio buscará un vice en el interior que lo acompañe para frenar la escalada de Juntos por el Cambio y en esa construcción debe ver si el Frente de Todos será parte. Por lo pronto, es conocido que Escudero no tiene una gran afinidad con el ex intendente de San Francisco y actual de la Docta; de hecho siempre fue critico de su política en la ciudad sanfrancisqueña donde le endilgaba presumir con un Polo Industrial que recibió de herencia.  Más allá de esto, parece que durante los próximos meses los intendentes afines al Gobierno Nacional, entre ellos el de Las Higueras,  intentarán meter presión para lograr ser parte de una coalición que evite que la gobernación caiga en poder de Juntos por el Cambio.   

Te puede interesar

Fin de semana trágico en Córdoba: siete muertes por siniestros viales en menos de 48 horas

Entre la noche del viernes y la tarde del sábado se registraron al menos siete fallecimientos en distintos puntos de la provincia por accidentes de tránsito. Río Cuarto, Laboulaye y Córdoba capital fueron escenario de los hechos. La violencia vial vuelve a encender las alarmas.

El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias

La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.

Compromiso Regional por el Clima: Gobernadores de seis provincias unen fuerzas por un futuro sostenible

En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”

Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo

El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.

Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones

Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.

Detienen al jefe de la Policía Caminera por integrar una presunta organización delictiva

La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.

De Loredo difundió un video falso de Llaryora hecho con inteligencia artificial: reconoció su autoría

El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.

Condena perpetua para Brenda Agüero por la muerte de bebés en el Neonatal y absolución para Diego Cardozo

El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.