Sociedad Por: Claudia Bazán03 de julio de 2022

Las Higueras vivió la primer Feria en el Día Mundial de las Cooperativas

Este sábado en el Club San Martín se vivió una verdadera fiesta en el marco del Día Internacional de las Cooperativas. Allí se dieron cita más de 65 expositores y trabajadores autogestivos en un evento organizado por la Asociación - en formación- Mujeres Que No Paran, con el aval y patrocinio de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Las Higueras

Una verdadera fiesta se vivió en el Día Mundial de las Cooperativas
Adriana Oviedo acompañó con su música el evento cooperativo
Valentín y Santiago acercaron su música cuartetera
De Amanecidas y una gran presentación en la Feria Cooperativa
Más de 65 trabajadores autogestivos vistieron de fiesta al Club San Martín
Gran convocatoria en la Primer Feria Cooperativa

En 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el Día Internacional de las Cooperativas para celebrar el centenario del establecimiento de la Alianza Cooperativa Internacional, aunque no fue hasta 1995 cuando se celebró por primera vez de manera oficial.

Este sábado se festejó la 100° edición del Día Mundial de las Cooperativas (#CoopsDay) bajo el lema "Las Cooperativas construyen un mundo mejor", fue en este marco y a modo de inicio de una serie de eventos programados por su 70° Aniversario, que la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de nuestra localidad decidió acompañar la iniciativa del equipo de "Mujeres Que No Paran" en la organización de la Primer Feria Cooperativa, realizada este sábado en el Club Deportivo y Cultural San Martín.

Allí se dieron cita más de 65 expositores de diferentes rubros, agrupados en Cooperativas de trabajo solidario, en equipo, sustentable, con valores que identifican al cooperativismo en su verdadera esencia.

Participaron también feriantes de Las Higueras entre ellos los estudiantes del Instituto provincial de educación agropecuaria técnica y media- IPEATy M 186 Capitán Luís Darío José Castagnari- y su Asociación Cooperadora.

Además se contó con la participación especial de artistas locales entre ellos Valentín y Santiago, Adriana Oviedo y el cierre de la mano de "De Amanecidas", la locución de Cristian Rocha y la ambientación musical de Hernán Franchetto de Momentos San Martín.

"Con este evento iniciamos nuestros festejos en este que será el año de nuestro 70 Aniversario, realmente muy lindo y organizado este encuentro, que nos permite revalorizar la esencia del cooperativismo, acompañando el movimiento y a estos trabajadores autogestionados", señaló el Presidente de la entidad Ismael Palacio.

"Sorprendido realmente por la organización y la convocatoria, esto debería hacerse más seguido para acompañar a todos aquellos que ante la pandemia tuvieron que cambiar de rubro para poder crecer y salir adelante, conseguir los recursos económicos, esto nos llena de satisfacción más aún en este año especial para la Cooperativa, agradecidos a la gente que trabaja por los emprendedores"; agregó Raúl Rodríguez, Secretario del Consejo de Administración.

"Es realmente importante que una Cooperativa de Electricidad como la nuestra acompañe este tipo de encuentros, agradecerle a los emprendedores, nos quedó chico el Club San Martín, le pido al Presidente que vea la posibilidad que esto se realice más seguido", finalizó el Vicepresidente Sergio San Martín.

Se vivió este sábado una jornada especial, en la que cada uno de los feriantes pudo mostrar, acercar sus producciones a la localidad, una verdadera fiesta en el Día de las Cooperativas que tal como manifiesta su lema este año, "construyen un mundo mejor" desde la mano tendida hacia la solidaridad, el trabajo en equipo que siempre será mejor que en solitario, para superar los desafíos que tenemos que atravesar en diferentes contextos, económicos, sociales, ambientales por tan solo mencionar alguno de ellos. 

"Lo más importante será seguir trabajando en conjunto fomentando y cultivando los verdaderos valores del cooperativismo y allí estaremos presentes cada vez que se nos convoque", sostuvieron desde la organización las "Mujeres Que No Paran".

Te puede interesar

Miel del Campus: producción local con el sello de la UNRC

La Universidad Nacional de Río Cuarto invita a la comunidad a conocer la Miel del Campus, un alimento natural elaborado en el Apiario Experimental. Es resultado del trabajo colectivo dentro del Programa de Apicultura de la Secretaría de Extensión y Desarrollo.

Radiografía espiritual: la mayoría de los argentinos cree en Dios, pero pocos lo practican

Un informe de la UBA revela que la religiosidad tradicional pierde peso entre los más jóvenes, mientras emergen nuevas formas de fe ligadas a la vida extraterrestre, las energías y los milagros. La práctica diaria disminuye y se vuelve más íntima y personalizada.

El Santuario del Cura Brochero ya puede visitarse en línea: una experiencia espiritual sin fronteras

En esta Semana Santa, el legado del Cura Gaucho trasciende las distancias gracias a una innovadora propuesta digital que permite ingresar virtualmente al santuario de San José Gabriel del Rosario Brochero, participar en misas en vivo y rezar frente a sus reliquias, desde cualquier lugar del mundo.

Continúa la búsqueda de un joven riocuartense desaparecido desde enero

La Fiscalía solicita colaboración para localizar a Jonathan Matías Testa, quien salió de su hogar hace más de tres meses sin celular ni dinero, y desde entonces no se tienen noticias de su paradero.

Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río

“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"

Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El índice de precios se aceleró con fuerza en marzo, impulsado principalmente por aumentos en educación y alimentos. En los últimos doce meses, el costo de vida registró una suba acumulada del 55,9%, mientras que el primer trimestre del año cerró con un incremento del 8,6%.