Capacitación con puntaje para el uso de Aula Web

A partir de este jueves y hasta el 1 de septiembre inclusive se encuentran abiertas las inscripciones para la primera edición del curso virtual, gratuito y asincrónico para docentes en actividad de nivel primario, Mi Aula Web. La capacitación comenzará el 05 y finalizará el 29/09, tiene cupos limitados y otorga certificación con puntaje docente

Está destinada a educadores en actividad de primarias estatales y privadas, con el objetivo de brindar conocimientos en el uso de la plataforma. La herramienta permite la interacción entre docentes, estudiantes y familias para llevar adelante las actividades áulicas establecidas en la currícula oficial.

La formación inicia el 05/09 y finaliza el 29/09. Se desarrollará de manera asincrónica, de modo tal que cada docente podrá auto gestionar los tiempos de aplicación.

Con este curso, los y las docentes de nivel primario que tengan acceso al SGE, aprenderán a utilizar Mi Aula Web como una herramienta virtual complementaria a las estrategias de enseñanza implementadas en la labor educativa. Podrán publicar materiales, recibir y calificar actividades, y participar en foros de debate con sus estudiantes.

Las personas interesadas podrán inscribirse hasta 01 de septiembre inclusive, completando el siguiente formulario: http://bit.ly/curso-MAW, procedimiento para el cual es necesario tener CiDi nivel 2. 

¿Qué es Mi Aula Web?
Se trata de una plataforma educativa que permite a las escuelas la interacción entre docentes, estudiantes y familias para llevar adelante las actividades áulicas establecidas en la currícula oficial.

Mi Aula Web utiliza un instrumento ya conocido por los docentes: el Sistema Gestión Estudiantes. Con la clave de CiDi, podrán subir materiales y actividades para que los alumnos los visualicen y consulten; compartir recursos y tenerlos a disposición para cuando se los necesite, siempre de manera segura.

Esta plataforma digital, de navegación gratuita y que no consume datos móviles, también brinda un resguardo de la estrategia pedagógica y de la retroalimentación formativa con los estudiantes, esto es las fortalezas y debilidades del proceso de enseñanza-aprendizaje de cada docente con su grupo de clase.


.

Te puede interesar

UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente

El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.

El IPEATyM 186 llevó su propuesta al recinto de la Legislatura en el marco de Estudiantes Legisladores

Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.

Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC

Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.

Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba

Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).

La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes

La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.

Becas Progresar 2025: últimos días para inscribirse en la segunda convocatoria del año

El Ministerio de Capital Humano mantiene abierta la inscripción hasta principios de septiembre. El programa brinda apoyo económico a jóvenes de todo el país para que finalicen sus estudios, se capaciten en oficios y accedan a más oportunidades en el mundo laboral. Los detalles en la nota.

"Las Olimpiadas nos desafiaron y nos enseñaron a ver la matemática de otra manera"

Los estudiantes Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero, de sexto año “B” del IPET 258, participaron este viernes de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática en Río Cuarto. Acompañados por sus docentes Gabriela Pérez y Carolina Allevi, compartieron cómo vivieron un desafío que, más allá de la competencia, se transformó en un aprendizaje para la vida.