Cultura Por: Claudia Bazán16 de septiembre de 2022

Iara Fuster y su equipo a la final

La joven higuerense baila desde sus 7 años e integra actualmente el equipo de Influencia Centro Artístico, quienes se presentaron el sábado 10 de septiembre en la competencia The Summit Argentina y lograron el mejor puntaje en la categoría bachata small time couple pro. Ahora irán por la gran final el 13 de noviembre en  Córdoba.

Iara Candela Fúster Ayala asegura que la danza le genera la paz necesaria en el día a día, ya que es el momento en el que logra desconectar y encontrarse con ella misma. 

¿Cuándo comenzaste con la danza?

Cuando arranqué a bailar tenía aproximadamente entre  6-7 años, mi mamá me llevaba a unas cuadras de mi casa donde actualmente es el gimnasio municipal, antes era una guardería y algunos días de la semana brindaban clases de reggaeton,  luego por cuestiones personales del profesor no se dictaron más clases.

En el 2011 ya con 10 años en el colegio Capitán Luis Darío José Castagnari se comenzaron a brindar clases de danzas a través del CAJ (Club de Actividades Juveniles)  y arranque bailando hip hop, breakdance, salsa, bachata, merengue y afro, al mismo tiempo, jugaba al hockey pero decidí dejar porque me gustaba más bailar.
Cuando se canceló el CAJ en el 2016 no pude continuar, pero desde el 2017 logré hacerlo sin parar hasta hoy. 

La danza me genera una sensación de estabilidad, a veces un poquito de frustración porque bueno, los ensayos son muy largos y hay cosas que a veces no salen como uno quiere, pero con disciplina se alcanza todo

¿Dónde entrenás hoy? 

Desde ese año tomo clases 4 días a la semana en Influencias Centro Artístico, en Río Cuarto, con Pedro Bulacio y Dayana Garay.

¿Qué aspiraciones tienen? 

En el  equipo formado por Sofi Cáceres, Sebastián Panotto, Dayana Garay, Pedro Bulaccio, Micaela Isaguirre, Juan Vidat y Danilo Oviedo buscamos crecer todo el tiempo, en cada ensayo tanto en lo artístico como en lo personal, para lograr grandes resultados. Aspiramos a eso, a crecer y superarnos. Trabajando con constancia y con amor creo que se logran los verdaderos resultados.

Parte de estos logros y resultados se hicieron realidad actualmente...

Si, el Sábado 10 de septiembre nos presentamos en la competencia The Summit Argentina, de la que participaron 120 competidores, se mostraron 44 coreografías cada una con su categoría correspondiente. 

¿Cómo les fué? 

Nuestro equipo estaba en la categoría bachata small time couple pro, dónde obtuvimos el mejor puntaje de Río Cuarto, (89 pts), ahora nos tenemos que presentar a competir en la final que se realiza en  Córdoba el día 13 de noviembre.

Mientras tanto continúan mostrando su arte por estos lados...

Por supuesto, mañana, sábado 17 de septiembre  nos vamos a presentar a competir en Euroson Latino, que se realiza en Mojitos en la calle Lamadrid 740 a partir de las 20hs en Río Cuarto, un evento organizado por Gemas D.I. Company

Te puede interesar

La Noche de los Museos 2025: arte, música y reflexión en una velada única

"El futuro de los museos en comunidades en constante cambio" será el eje de una nueva edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00 horas, con entrada libre y gratuita. Espacios culturales y museos de toda la provincia abrirán sus puertas para compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Agenda cultural en Río Cuarto: cine, arte y muestras para disfrutar del 21 al 26 de octubre

La Delegación de la Agencia Córdoba Cultura comenzó una semana colmada de actividades en el Centro Cultural Leonardo Favio y la Casa de la Cultura, con destacadas proyecciones, ciclos temáticos y exposiciones artísticas.

Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio

Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio

Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.

Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre

Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.

Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto

Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.

Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral

Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.