Se realizó el festival “Los lápices siguen escribiendo”
En el Galpón Blanco del Andino y en el marco del 46° aniversario de “La Noche de los Lápices”, este viernes se realizó un festival conmemorativo con bandas en vivo, feria de comidas, intervenciones artísticas y visitas a la Casa de la Memoria. Además, se celebró el Día Nacional de la Juventud y el aniversario número 10 del lanzamiento del Boleto Educativo Gratuito.
En el marco del 46° aniversario de “La Noche de los Lápices”, se conmemoró la fecha con bandas en vivo y documentales, en un evento organizado por la Casa de la Memoria, la Comisión Municipal de la Memoria, la Agencia Córdoba Joven y la Subsecretaría de Juventud y contó con la participación de escuelas secundarias, organizaciones sociales y agrupaciones. Además, se celebró el Día Nacional de la Juventud y el aniversario número 10 del lanzamiento del Boleto Educativo Gratuito.
Al cumplirse el 46° aniversario de los fatídicos hechos ocurridos en la ciudad de La Plata, conocido como “La noche de los Lápices”, se proyectó en el Galpón Blanco, un documental con testimonios de personas que vivieron aquel funesto hecho.
La vocal del directorio de la Agencia Córdoba Joven, Magalí Rojo comentó: “A 46 años de esta efemérides, estamos conmemorando la lucha estudiantil, que tiene que ver con pedir derechos para los jóvenes y, en ese sentido, podemos decir que en nuestra provincia se ha instaurado desde hace diez años uno de estos íconos, como es el BEG (Boleto Educativo Gratuito) recordando la noche de los lápices”.
Por otro lado, agregó: “reflexionamos con distintas actividades, con la participación de diferentes colegios, organizaciones de juventudes, aportando desde el corte cultural”.
Por su parte, Gonzalo Pastrana, subsecretario de la Juventud de la Municipalidad de Río Cuarto dijo: “Es un evento muy importante, recordarnos esta fecha de la historia de nuestro país con la participación de las nuevas generaciones.
“Proyectamos documentales compartiendo distintas experiencias y trabajamos en equipo entre los Centros de Estudiantes, la Agencia Córdoba Joven y la Subsecretaría de la Juventud, más allá de cualquier color político, para que ellos tengan los lugares que se merecen en esta sociedad”, concluyó Pastrana.
Estuvieron presentes la Subdirectora de Planeamiento, Información y Evaluación Educativa, Ana María Tabasso; la subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Miranda; alumnos de colegios secundarios y público en general.
Te puede interesar
Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.
Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”
La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.
FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC
Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.
Multaron a una pareja por amamantar en el auto en la ruta Córdoba–Río Cuarto y el caso generó un fuerte debate
El episodio ocurrió durante un control de la Policía Caminera. La infracción fue por incumplir la Ley 8.560, que prohíbe llevar menores en el asiento delantero sin sistemas de seguridad. En redes, el caso despertó una discusión entre legalidad y sentido común. ¿Qué es lo que dice la Ley?
Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC
Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.
Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre
La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).
"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente
En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.
Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos
El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.