Desde hoy lunes 19 de septiembre se paga con aumento y bono
La ANSES continúa con el calendario de pagos previsto para septiembre de 2022. Los beneficiarios alcanzados este lunes, las fechas próximas de cobro, el aumento y quiénes cobran.
La ANSES pagará ese lunes 19 de septiembre de 2022 a Jubilados y pensionados con haberes menores a $50.353, Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación por Embarazo, Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento y Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas.
- Jubilados y pensionados con haberes menores a $50.353
DNI terminados en 7: lunes 19 de septiembre - Asignación Universal por Hijo (AUH)
DNI terminados en 7: lunes 19 de septiembre - Asignación por Embarazo
DNI terminados en 6: lunes 19 de septiembre
Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento
Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas
El Gobierno nacional anunció un aumento por movilidad del 15,53 por ciento para jubilaciones, pensiones y asignaciones alcanzando a más de 16 millones de argentinos. A este aumento se le suma un bono o refuerzo mensual de hasta 7000 pesos que se pagará en los meses de septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo aumento por movilidad de diciembre.
Dicho refuerzo alcanza a 6,1 millones de personas (casi el 85 por ciento de todas las jubilaciones) e irá decreciendo progresivamente hasta los 4000 pesos para quienes tengan ingresos de hasta 2 haberes mínimos.
Con estos aumentos, a partir de septiembre la jubilación mínima pasará de 37.525 pesos a 50.353 pesos y las dos jubilaciones mínimas pasarán de 75.050 pesos a 90.705 pesos.
De esta forma, la jubilación mínima aumentará en lo que va del año un 73,3 por ciento, creciendo un 7,9 por ciento por arriba de la inflación.
¿Cuánto pagará ANSES por jubilaciones y asignaciones en septiembre?
- Jubilación mínima: pasará a $50.353
- Jubilación máxima: $291.136
- Asignación Universal por Hijo (AUH): pasará a $8.471
- Asignación Universal por Embarazo (AUE): pasará a $8.471
- Asignación por hijo del sistema SUAF: $8.471
- Pensiones no contributivas (PNC): $30.347
- Prestación universal de adultos mayores (PUAM): $ 34.682
Fuente: M1
Te puede interesar
Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.
Malestar en el agro: fuertes críticas del cordobesismo al esquema de retenciones cero
El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.
Georgieva tras reunirse con Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”
La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.
Trump respaldó a Milei en Nueva York y le dio su apoyo para la reelección 2027
En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.
El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para acelerar ingreso de divisas
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca incentivar al sector agroexportador a vender granos por hasta US$ 7.000 millones y reforzar las reservas del Banco Central.
Diputados rechazó los vetos de Milei y ratificó fondos para el Garrahan y las universidades
Con una amplia mayoría, la Cámara Baja insistió en la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, en un duro revés para el Gobierno. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un resultado similar.
Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
En cadena nacional, el Presidente anunció que el próximo presupuesto contempla incrementos en áreas clave, todos por encima de la inflación. Aseguró que “lo peor ya pasó” y defendió el orden fiscal como pilar de su gestión.