Nueva línea de créditos para emprendedores
El gobernador Juan Schiaretti presentó una nueva línea de financiamiento destinada al fortalecimiento de emprendedores que estén iniciando su proyecto. Son 1.000 préstamos de 150.000 pesos que podrán ser devueltos en 30 meses, en cuotas de 5.000 pesos cada una, con un periodo de gracia de tres meses. Se otorgarán a través del Banco de la Gente.
Durante el acto, el gobernador estuvo acompañado por la senadora nacional Alejandra Vigo; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; sus pares de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; y de Desarrollo Social, Carlos Massei; y Rosalía Cáceres, subsecretaria de Promoción de la Economía Familiar
“Esta nueva línea de créditos es para promover el empleo, mayor producción y que nuestra gente pueda ganarse la vida y sostener a su familia con su esfuerzo”, dijo el gobernador ante un auditorio de representantes de organizaciones sociales e integrantes de la economía popular. “Los cordobeses, en definitiva, lo que quieren es trabajar”, añadió.
El primer mandatario señaló al Estado como el principal impulsor “de la promoción del empleo y de las actividades de quienes emprenden una actividad por su cuenta. Donde más se nota ese espíritu de emprendedurismo es en los sectores que integran la economía popular”.
Estos créditos se otorgarán a través del Banco de la Gente, ofrecerán un monto de 150.000 pesos que podrán ser destinados a la adquisición de capital de trabajo, bienes de capital o herramientas.
El plazo de devolución de los créditos es de hasta 30 cuotas sin interés, de 5.000 pesos cada una, con un periodo de gracia de tres meses.
Esta nueva línea del Banco de la Gente es pensada, además, desde una dinámica de solidaridad. Esto significa que el pago de las cuotas por parte de los beneficiarios constituye la disponibilidad de fondos para que otras personas puedan acceder al crédito en el futuro.
Requisitos
Para acceder a esta línea de crédito, los postulantes deberán tener en cuenta estas condiciones:
Mayor de 18 años.
Residir en la provincia de Córdoba.
Presentar un proyecto productivo.
Haber realizado o realizar algún curso de emprendedurismo o relacionado con la actividad del proyecto.
En cuanto a la garantía, la gestión es a sola firma si el solicitante demuestra ingresos con recibo de sueldo. Además, se puede presentar garantía de terceros (recibo de sueldo, de jubilación o certificación de ingresos) en caso de no poseer ingresos el solicitante.
Los interesados podrán inscribirse a partir del miércoles 28 de septiembre a través de este link.
Te puede interesar
Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.
Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.
Este domingo se realiza la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor
Más de 700 expositores participarán este domingo de la Fiesta Nacional del Emprendedor en el Parque Sarmiento, en la vecina ciudad de Río Cuarto. La propuesta, con entrada libre y gratuita, reunirá artesanos, espectáculos y una gran diversidad de productos.
Nuevas oportunidades de formación gratuita para emprendedores y trabajadores
Del 1 al 8 de abril, el Ministerio de Desarrollo Social y Empleo abrió inscripciones para cursos virtuales gratuitos y certificados, destinados a emprendedores y trabajadores en el marco del Programa Cba me Capacita y de Fortalecimiento de la Economía Popular.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La cuarta edición de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras comenzará el 23 de abril. La formación será gratuita, en modalidad mixta, y busca potenciar el liderazgo y la inteligencia emocional de los emprendedores. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 7 de abril.
8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran
En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico
Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos
Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.
Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales
Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.