"AlegrArte" el proyecto solidario y retributivo del taller de arte

Desde hace más de 6 años en el Centro de Jubilados y Pensionados de Las Higueras, María Rosa Agüero coordina el taller de arte y pintura de PAMI. En la vuelta a los encuentros presenciales en este 2022 y buscando recuperar la alegría propuso a sus alumnas ser parte de "AlegrArte" un proyecto solidario y retributivo, de intercambio gerontológico e intergeneracional, con niños scouts.

Las integrantes del taller de arte a cargo de María Rosa Agüero
Los Niños scouts del ComuSES en Villa Cal
Gratitud en la recepción de Gaspar y los integrantes del Centro de Jubilados y Pensionados de Los Reartes
El Tours AlegrArte" organizado x todos los educadores del ComuSES
Educadores del ComuSES
Centro de Jubilados y Pensionados de Los Reartes
Almuerzo compartido en Los Reartes

 El pasado sábado 24 no fue un día más que especial para quienes integran el taller de arte de PAMI que funciona desde hace más de 6 años en el Centro de Jubilados y Pensionados de Las Higueras de la mano del pincel de María Rosa Agüero ya que finalmente se encontraron con los niños scouts de Villa Cal.

Tras dos años de pandemia y de continuidad virtual del espacio para los adultos mayores, este 2022 les permitió el reencuentro y presencial de los martes de 15 a 17:30hs y la incorporación al taller de muchas jubiladas que se sumaron.

Con el objetivo inicial de recuperar la alegría y fortalecerse mutuamente unas a otras, para superar esto que atravesamos como sociedad cada uno en su lugar, comenzaron las clases allá en los primeros meses del 2022.

"No fue fácil, se convirtió en un desafío ya que cómo tallerista también atravesé la pandemia, tenía escuchar y reencontrarnos para ver como estábamos y allí planificar que hacer" recuerda María Rosa Agüero a cargo del taller.

Asegura que se encontró que las chicas tenían pocas ganas de pintar, "pero yo me considero afortunada en la vida porque donde voy hago amistades. eso me sirvió como eslabón ya que personas que conocíamos por la vida, con una iniciativa parecida se cruzaron en mi camino y surge así  "AlegrArte" un proyecto solidario y retributivo, de intercambio gerontológico, intergeneracional, con niños scouts" explica. 

Trabajó junto a Diego- jefe del grupo Scout del ComuSES (comunidad socio educativa scouts). " El Sauce" en Villa Cal, barrio que pertenece a Villa General Belgrano, que se formó con familias que quedaron estos dos años sin trabajo y en unos terrenos cedidos hicieron su casita precaria aunque muchas viviendas no tienen luz ni agua corriente.

Allí y en coordinación con Scouts Argentina se creó la Comunidad Socioeducativa (ComuSES) , que permite trabajar con pocos chicos y chicas e ir creciendo a medida que pueden solventarse económicamente.

"La idea era un darle forma a un proyecto conjunto, con colaboración de diferentes personas que se fueron sumando, la verdad es que se pensó en que debía servirnos a todos, para que se sumara quien quisiera. Se planteo hacerlo en etapas y acá en el taller propusimos el pintar para ellos y generar el dinero para cubrir por ejemplo las meriendas de los sábados. Fue decir que podíamos hacer y comenzar a hablar con las chicas que se comprometieron desde el principio"; detalla la Profesora.

En el espacio de Las Higueras cada encuentro fue motivo para darle continuidad a la tarea, se armaron percheros y cajas con cartapesta creadas por ellas mismas con la temática del libro de la selva, pensando en enviárselas a las y los niños para que allí guardaran su pañuelo scout, única identificación que tienen.

A la iniciativa también se sumaron quienes asisten al Centro de Jubilados Santa Rita en Banda Norte, dónde María Rosa también es docente y entre todas realizaron pusieron manos a la obra.

El Tours AlegrArte" organizado x todos los educadores del ComuSES

El entusiasmo estaba en la oportunidad de conocer a quiénes habían llegado estos regalos, por eso el sábado 24 de septiembre no fue una fecha más del calendario del taller de Arte. Era el momento más importante del proyecto retributivo.

Una delegación de 29 mujeres viajó temprano primero hacia Villa General Belgrano donde desayunaron, luego las esperaban para el almuerzo Gaspar - Presidente  del Centro de Jubilados y Pensionados de Los Reartes y demás integrantes de Comisión, también parte del proyecto AlegrArte- y finalmente la tarde compartida con los 15 chicos y chicas en Villa Cal.

La recepción fue espectacular, los pequeños habían preparado todos los detalles para vivir una gran jornada.

"Nosotros les llevamos material de arte para comenzar a dibujar y ellos nos mostraron sus danzas. Uno abraza lo que sabe que se necesita, quien está al frente de una actividad así se da cuenta que representa"

Las expectativas fueron más que cumplidas, "hemos recibido más de lo que hemos dado, si bien hay mucha más gente que no pudo asistir al viaje todos trabajaron", afirma María Rosa. 

El proyecto Alegrarte no termina aqui, ya que se piensa en la continuidad al año próximo, "el 2022 quedó chico para todas las personas que quieren hacer y es necesario, yo agradecida y orgullosa con la gente que tengo, porque sola nada, con ellas todo, esto se hace entre todas y para todas", sintetiza.

Las Voces de quienes integran el proyecto 

Ana "desde el inicio del taller estoy aquí, me gusta mucho ayudar asique cuando la profe María Rosa nos mencionó el proyecto no dudé, yo entusiasmada y prendida, nos dejó mucha enseñanza, allí los niños nos emocionaron, con su agradecimiento a lo poco que uno llevaba"

Alicia "hace 6 años que estoy en el taller, soy feliz porque he aprendido mucho, el viaje fue espectacular, uno no se puede olvidar de las caricias de los niños que nos recibieron y compartimos su alegría"

Marta " hace poco que comencé, aquí encontré un lugar que me alegra el alma, me sumé porque necesitaba salir un poco, hoy me dedico a mi, estoy en casi todos los talleres del Centro, este viaje fue hermoso, la pasamos muy lindo"

Mónica "empecé hace 5 clases, me sumé al taller y a también a los otros que dan, para salir porque vivo sola, las compañeras y María Rosa que es un sol de persona, Norma que acompaña en todo me ayudan mucho. No sé dibujar ni pintar pero ahora me siento toda una artista,  realmente agradecida a ellas que son la cara visible, gracias por el tiempo que compartimos juntas, esto de jugar con los pinceles y a ser chicas de nuevo, aprender a poner colores que nos llena el alma a esta edad"

Nelly "empecé y llegaron los dos años de pandemia, este año a volver de nuevo, si bien no soy pintora tenemos un excelente grupo que nos reconforta, uno tiene que salir y compartir estos espacios para hacerse bien. Este ha sido un viaje hermoso y de mucha emoción".

Margarita " yo soy nueva, por ahí me rio cuando mis compañeras me recuerdan como llegué, porque vine a Higueras desde el sur en una situación fea que estoy superando gracias al apoyo de todas. Hoy me ven desconocida, me brindaron compañía y amistad, ellas son como mi familia. Además este viaje terminó de llenar mi felicidad, ver a esas criaturas...ellos llenaron un vacío en mí, me gustaría volver porque ellos necesitan de nosotras"

Sandra "me sumé este año, no sabía ni como se agarra el pincel y me gusta, traje a mis amigas conmigo, algo aprendo, tengo ganas de no exponer este año porque recién empiezo. El viaje realmente hermoso todo, la gente nos recibió y brindó todo"

Graciela  "hace 3 años que estoy, María Rosa  además de enseñar lo lindo que es la pintura, es una persona  de gran contención, ayuda con su palabra y comprensión. Para mi pintar es una pasión y en este taller nos divertimos y nos acompañamos"

Norma integrante  de la Comisión Directiva, coordinadora de los talleres ante PAMI, "yo corro detrás de María Rosa, como de todos los profesores desde el Centro de Jubilados. Esto que pasó el sábado fue maravilloso, he vivido experiencias similares pero esta ha sido encantadora, pasamos por diferentes estados, las caritas de los niños cuando recibieron nuestras cajas es impagable".

Te puede interesar

Persecución policial en Las Higueras terminó con un detenido

El hecho ocurrió este miércoles por la tarde, alrededor de las 17:30. Un individuo que se dio a la fuga fue finalmente interceptado en un departamento interno ubicado en calle General Paz. Se le secuestró un elemento corto punzante.

Antonella Suaznabar: “Es la primera vez que salimos a pista y fue un orgullo”

El pasado fin de semana, la higuerense Antonella Suaznabar tuvo una notable actuación en la 3ª Expo “La Marcelina”, realizada en la Sociedad Rural. Acompañada por su caballo Yanquetruz Hornero y Deguati Escarcha—una yegua perteneciente a su profesor—participó en representación de la escuela de equitación “La Maroma”, ubicada en barrio San Francisco de nuestra ciudad.

Sabores y Saberes 2025: se sortearán dos terrenos en Las Higueras

La cuenta regresiva para una nueva edición de Sabores y Saberes ya comenzó, y con ella llega una oportunidad única: el sorteo de dos terrenos de 10 x 20 metros, el próximo domingo 25 de mayo durante el evento. Para participar, las 16 instituciones de Las Higueras y el Municipio ya tienen a la venta 9.999 números, a un valor de $5.000 cada uno.

Talleres para todas las edades: entre colores, memoria y movimiento

La Municipalidad de Las Higueras puso en marcha diferentes culturales. A cargo de la Licenciada Natalia Sirolessi, son dos las propuestas para la comunidad: por un lado para estimular la memoria en adultos mayores y por el otro la creatividad en niños. Espacios de encuentro, juego y desarrollo personal que se llevan adelante en el edificio de la Ex- Guardería y en el Salón de Usos Múltiples del Barrio San Francisco.

La UNRC colaborará con el municipio de Las Higueras en un proyecto vial para mejorar el acceso al campus

Se trata de una intervención integral en la intersección de las calles Península Llao Llao y Leónidas Cholaky, que incluirá repavimentación, iluminación y mejoras en la rotonda de ingreso a la universidad. La iniciativa busca facilitar la gestión de fondos para concretar la obra.

Aprehendidos por robo: las cámaras fueron clave

La Policía detuvo a dos personas oriundas de Río Cuarto tras el hurto de un motor de heladera y uno de aire acondicionado en barrio Cooperativa. El seguimiento en cámaras de seguridad permitió su rápida identificación y detención.

38 vecinos participaron de la colecta de sangre en Las Higueras

La jornada solidaria fue organizada por el Área de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras junto a la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Se realizó este lunes en el Club Deportivo y Cultural San Martín y contó con una destacada participación de nuevos donantes.

Las Higueras nombró una calle en honor a los Veteranos del Canal de Beagle

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que reconoce a los excombatientes movilizados durante la crisis con Chile en 1978. Es la tercera ciudad del país en realizar este homenaje.