Infraestructura y viviendas: avanza el plan provincial para reducir el déficit habitacional

Se entregan créditos para construir y refaccionar y se adjudican terrenos. Hay un centenar de urbanizaciones en marcha. La medidas se inscriben en las políticas provinciales de infraestructura y vivienda.

Cada primera semana de octubre se celebra el Día Mundial del Hábitat y es momento de reflexionar sobre el estado de las ciudades y las condiciones de vida de la población; más aun en contextos socioeconómicos como el actual, marcados por la fuerte crisis, donde el acceso a una casa propia o a entornos equipados se reduce.

Ante este panorama, el Gobierno provincial viene impulsando una serie de programas y políticas sociourbanas que buscan dar respuestas concretas al déficit habitacional, tanto cualitativo como cuantitativo.

Las urbanizaciones forman parte de un mega plan con el que se lleva infraestructura a cien barrios, construyendo redes de agua potable, cloacas y energía eléctrica, así como conexiones domiciliarias, veredas y cordón cuneta.

“Tenemos obras en marcha en toda la geografía provincial para transformar las barriadas en barrios hechos y derechos. Nos parece que debe estar allí presente el Estado, dándoles la posibilidad a esas barriadas de que mejoren, haciendo las inversiones necesarias”, puntualizó en su momento el gobernador Juan Schiaretti.

Actualmente, se están entregando los segundos desembolsos de la línea financiera Vivienda Semilla, que es parte de 10 mil Viviendas. Esta iniciativa ya llegó a 387 municipios y comunas con créditos hipotecarios sin interés para construir y a devolver en 20 años.

Otra acción en marcha es Lo Tengo, un programa que ha facilitado la adjudicación de unos 8.000 terrenos con servicios, listos para comenzar a edificar, y que se abonan en cuotas accesibles.

Asimismo, también se apunta a la promoción de hogares más seguros, cómodos y saludables. En este sentido, por un lado, unas 170.000 familias pueden construir o terminar la edificación de un baño o dormitorio, a través de los préstamos Más Vida Digna. Y por otro, unas 17.000 han logrado escriturar sus viviendas de manera gratuita y definitiva, con la seguridad y tranquilidad que eso significa.

La ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, remarcó que cada una de estas políticas tiene el propósito de abordar de manera integral la posibilidad de que vecinas y vecinos consigan su vivienda y habiten un barrio con todos los servicios.

“Nuestros programas contemplan distintas etapas muy significativas para el desarrollo de las familias como la obtención del lote, la construcción y ampliación de la vivienda y hasta su escrituración. Todas estas acciones tienen aún más sentido si se dan en barrios urbanizados y con las condiciones necesarias para que las familias tengan una mejor calidad de vida”, cerró Jure.

Prensa Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada

El gobernador encabezó el acto de entrega de fortalecimientos económicos a organizaciones que trabajan con personas con discapacidad. Además de nuevos fondos para proyectos de inclusión, anunció un complemento alimentario que permitirá asegurar almuerzo y desayuno/merienda en instituciones que funcionan con doble jornada.

Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores

El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.

Córdoba Mística: personas mayores disfrutaron de un recorrido cultural y turístico en la capital

El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha un innovador programa que promueve la vejez activa y el turismo como derecho social. En su primera edición participaron 500 adultos mayores y ya se encuentra abierta la inscripción para que los centros de jubilados de toda la provincia puedan sumarse a las próximas jornadas.

Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.

Riesgo de incendios extremo para este miércoles en el norte y oeste provincial

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil emitió un aviso que rige hasta el jueves. El miércoles será la jornada más crítica, con nivel de peligro extremo.

Allanan clínica Vélez Sarsfield por el caso de fentanilo contaminado y secuestran historias clínicas

La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada el pasado viernes 8 de agosto en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado, episodio que ya dejó un saldo de al menos 76 víctimas fatales. En el procedimiento, se secuestraron historias clínicas ante sospechas de irregularidades en la cantidad de casos reportados y las ampollas administradas.

Córdoba presentó el EMMAC Digital: innovación y tecnología al servicio del deporte

En la mañana de este sábado, el estadio Mario Alberto Kempes fue escenario de la Primera Jornada Internacional de EMMAC Digital. El nuevo sistema promete mayor accesibilidad, rapidez, trazabilidad y facilidad de gestión para médicos, atletas y familias.

Córdoba inicia la producción de motores a gas natural, los primeros del país

La planta de FPT Industrial en la ciudad de Córdoba comenzó a fabricar motores pesados a gas natural, convirtiéndose en la única en Argentina con esta capacidad. El hito consolida a la provincia como líder nacional en innovación industrial y transición energética.