Río Cuarto: la Justicia ordenó reducir la cuota de un Crédito UVA
A través de un fallo el Juzgado Federal de Río Cuarto frenó la eventual ejecución de una hipoteca por la falta de pago de las cuotas de un crédito UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) que una familia de la ciudad vecina tomó con el Banco Nación. A la vez, también determinó que el monto mensual a abonar por el dinero prestado baje alrededor del 40% y que, de ahora en más, se actualice de acuerdo al Coeficiente de Variación Salarial (CVS).
El Dr. Enrique Novo- abogado de los damnificados explicó que las dos determinaciones tendrán vigencia hasta tanto se resuelva la demanda de fondo (que plantea la declaración de la inconstitucionalidad del sistema UVA y la readecuación del contrato y de la deuda).
Cabe mencionar que la familia damnificada abonaba mensualmente $ 21 mil. Ahora, sin la cautelar, debería pagar más de $ 120 mil, monto económico inaccesible dada la situación económica que atraviesan. Con el fallo del Juzgado, finalmente pagarán poco más de $ 70 mil.
“La señora tiene problemas de salud y ha tenido que costear distintos tratamientos. A la vez, la pareja tiene a un hijo en situación de discapacidad. Por eso, nosotros hicimos un planteo ante el Juzgado Federal, en el que también planteamos un sistema de esfuerzo compartido entre los montos que deberían haber pagado de cumplirse las expectativas inflacionarias al momento de tomar el préstamo y los montos efectivamente liquidados por el banco de acuerdo a los índices vigentes”, indicó Novo en diálogo con Puntal.
Detalló por otra parte que un aspecto que no puede pasarse por alto es el incremento del capital. El titular del préstamo es empleado dependiente y su esposa empleada municipal, ellos tomaron $ 3.072.000 y hoy deben $ 19.000.000, sin perjuicio de lo ya abonado.
Fuente: Puntal
Te puede interesar
Decomisan 100 kilos de carne con triquinosis en un comercio clandestino de General Cabrera
El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba y la Policía Rural clausuraron un establecimiento donde se faenaban cerdos sin control sanitario. El operativo se vinculó a un brote de triquinosis con 13 casos confirmados en la provincia.
Fuerte tormenta con granizo afectó al sur de Córdoba en medio del calor extremo
En una jornada sofocante, con temperaturas que superaron los 34 grados, localidades como Jovita y Vicuña Mackenna fueron sorprendidas este jueves por una intensa granizada que provocó daños en cultivos, vehículos y viviendas.
Violento asalto en Adelia María: una joven fue secuestrada y rescatada ilesa en Las Acequias
La víctima, hija de un reconocido veterinario de la zona, fue tomada de rehén por un exempleado que ingresó violentamente a la vivienda familiar. El hombre fue detenido tras una intensa persecución policial y quedó imputado por robo calificado y privación ilegítima de la libertad.
Sampacho, tierra de suerte: otro premio millonario del Quini 6
Un apostador que jugó en la agencia 420 de la localidad se convirtió en millonario tras acertar todos los números de la modalidad Siempre Sale del Quini 6. El premio asciende a $14.777.000 y hasta el momento el ganador no se presentó a reclamarlo.
Éxito de convocatoria en Embalse: más de 20 mil jóvenes celebraron la primavera
Miles de jóvenes y familias participaron de los tradicionales festejos en las sierras, donde la música, el aire libre y la gastronomía fueron protagonistas. La agenda continuará con espectáculos y actividades durante toda la semana.
La Carlota: detienen a un joven de 19 años acusado de grooming reiterado
La Fiscalía local ordenó la aprehensión del sospechoso tras una investigación que reveló al menos seis víctimas menores de edad. El imputado enfrenta cargos por grooming, amenazas y coacción.
Con tres frentes activos, avanza la Circunvalación de Río Cuarto
Se trata de la obra vial más importante del país y contará con una extensión total de 42 kilómetros. La inversión supera los 300 millones de dólares y es financiada por el Gobierno de Córdoba.
Telecom Río Cuarto: 48 trabajadores del Call Center perderán su empleo el 31 de agosto
En medio del ajuste nacional, el cierre del servicio 112 deja sin trabajo a casi medio centenar de empleados en la ciudad. El gremio denuncia tercerización, monopolio y falta de regulación estatal.