Educación Por: Redacción El Día de Higueras08 de noviembre de 2022

200 estudiantes presentes en el 3er. Encuentro CENMAs: "una asignatura pendiente"

En el cierre de actividades, el área de Comunicación Académica de la UNRC llevó adelante el jueves anterior el Tercer encuentro CENMAs en el campus, fue con la presencia de 200 estudiantes de la ciudad de Río Cuarto como así también de Reducción, Las Acequias y Sampacho

En el Anfiteatro 1 del Pabellón 2 del campus, el encuentro comenzó detallando las fortalezas de la universidad pública, sus servicios y facultades, luego se trabajó en distintas aulas, de acuerdo al interés de los asistentes por una u otra carrera.

Acompañaron a los estudiantes sus docentes, la Inspectora y el Secretario de los CENMAs, como también Autoridades de Secretaría Académica de la UNRC, representantes de las cinco facultades e integrantes del Departamento de Becas y de las áreas de Comunicación Académica y Orientación Vocacional.

Al finalizar el taller por facultades, los estudiantes completaron una breve encuesta en la cual expresaron sus apreciaciones sobre el encuentro. Y coincidieron en lo importante de la experiencia, "Muy buena la charla con los profes”, “La Universidad puede llegar a ser muy útil para poder progresar en la vida y poder cumplir mis sueños”; “Quiero estudiar Profesorado en Lengua y Literatura para dejar de ser empleado de vigilancia y dar a mi familia un mejor futuro, además siempre me gustó esa carrera. El encuentro acentúa aún más mi decisión”.
“Para poder progresar intelectualmente y poder tener acceso a un trabajo. Excelentes los docentes en sacar dudas y explicar la carrera. Felicitaciones porque fue muy simple y cordial la explicación hacia nosotros que somos personas mayores”, son algunos de los comentarios expresados. 

Los organizadores evaluaron por su lado "para muchos de los asistentes la universidad es una asignatura pendiente, como también lo es para nosotros, como universidad pública, hacer posible que más personas puedan gozar del derecho a la educación superior. Cada vez más es preciso pensar propuestas acordes y accesibles a que la mayor cantidad de personas para que puedan ejercer efectivamente ese derecho”.

Prensa UNRC

Te puede interesar

Abren las inscripciones para los Vouchers Educativos 2025: a quiénes está dirigido y cómo acceder

Las familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal podrán postularse entre el 21 de abril y el 16 de mayo. La asistencia busca aliviar el impacto económico de las cuotas escolares.

Rectores advierten sobre el estado crítico de las universidades públicas y exigen respuestas al Gobierno

El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció la profundización del ajuste presupuestario en las casas de estudio y alertó sobre una situación insostenible en el sistema científico. Reclaman diálogo, recursos y medidas urgentes.

El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial

El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.

Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano

El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados ​​deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.

Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento

En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.

Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar

El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.

Paro docente en Córdoba este jueves: UEPC rechaza la oferta del Gobierno

El gremio docente resolvió llevar adelante una medida de fuerza por 24 horas tras rechazar la propuesta salarial oficial. La protesta afectará a escuelas públicas y privadas de toda la provincia.