Escudero se reúne en Pasco por la re reelección
Será a partir de las 11 de la mañana junto a más de 50 intendentes y jefes comunales que buscan la posibilidad de volver a presentarse pese a que la Ley no se los permite. Como la vía judicial parece cerrada, luego del fallo de la semana anterior, se reunirán con la idea de tomar acciones políticas para que la legislatura abra la discusión. El sábado el intendente de Las Higueras volvió a insistir con la inconstitucional del articulo.
Este lunes al mediodía, intendentes y jefes comunales de distintos departamentos de Córdoba, entre ellos Alberto Escudero de Las Higueras, se reunirán en la localidad de Pasco para discutir una última acción para intentar destrabar el tema de la re reelección en 290 municipios.
Según adelantó el mandatario higuerense a LV16 quieren discutir el articulo 7 de la Ley 10.406 "esto no es re reelección, es sacar un articulo que es inconstitucional; va a haber mas de 50 intendentes te lo aseguro" expresó Escudero este sábado.
Esta reunión surge luego de que la Fiscalía General Adjunta de Córdoba se pronuncie en contra de una acción declarativa de inconstitucionalidad presentada por el intendente de Pasco, Daniel Delbono, que busca presentarse por tercera vez en las elecciones del próximo año.
Entre los argumentos, el fiscal General Adjunto, Pablo Bustos Fierro, entendió que en la acción intentada no hay caso concreto ni se respeta la naturaleza preventiva.
El Ministerio Público Fiscal dictaminó que la inconstitucionalidad ha sido entablada luego de que la ley cuestionada haya entrado en vigencia y haya propagado sus efectos. Es decir, la normativa cuya declaración de inconstitucionalidad se persigue fue sancionada por la Legislatura de Córdoba en diciembre de 2016 y publicada oficialmente en el Boletín Oficial de la Provincia en enero de 2017; por lo que la misma fue un hecho y se aplicó durante casi seis años mientras los intendentes ocupaban sus cargos.
Con lo ocurrido con el intendente de Pasco, la instancia judicial parece que no prosperará y los intendentes, virarán sus intenciones hacia la Legislatura de Córdoba
Según publicó Alfil, el argumento político que usarán los justicialistas para pedirle a su bloque que abra la discusión es el costo político que le pueden ocasionar al gobierno de Schiaretti y a Llaryora con miras la elecciones de gobernador del año que viene.
Se habla de viajar en masa a Córdoba Capital para reunirse con los presidentes de los bloques legislativos y pedir audiencia con el vicegobernador Manuel Calvo. Entre los interesados hay peronistas, radicales, vecinalistas y del PRO.
Según publicó el sitio cordobés -lo de hoy podría ser el inicio de una especie de “rebelión de intendentes” dispuestos a ir a fondo políticamente- porque desean aprovechar la oportunidad de realizar una asamblea para ampliar la agenda de demandas y planteos a legisladores y a la Provincia.
Fuente: LV16 - El Alfil - Comercio y Justicia
Te puede interesar
El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
Compromiso Regional por el Clima: Gobernadores de seis provincias unen fuerzas por un futuro sostenible
En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”
Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.
Detienen al jefe de la Policía Caminera por integrar una presunta organización delictiva
La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.
De Loredo difundió un video falso de Llaryora hecho con inteligencia artificial: reconoció su autoría
El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.
Condena perpetua para Brenda Agüero por la muerte de bebés en el Neonatal y absolución para Diego Cardozo
El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.
Con la suba de la nafta, se actualizan las multas de la Caminera: los valores ya rigen
La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.