Según el Censo: la población argentina es de 46.044.703 personas
Así lo informó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, en la presentación de los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. La provincia de Córdoba reportó 3.978.984 habitantes.
La población total "es de 46.044.703", informó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, en la presentación de los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 que se realiza en la sede central, ubicada en el centro porteño.
En tanto, el total de viviendas es de 17.805.711 en todo el país y el 48,22% del total de la población son varones y el 51,76%, mujeres.
Los resultados finales debían publicarse en agosto del año pasado, pero por problemas en la carga y en la recolección de la información se postergaron aproximadamente cinco meses.
En lo que respecta al género, son 23.690.481 las mujeres; los hombres son 22.072.046 y se identificaron como no binarios 8293 personas.
De la conferencia, que se realizó en el Salón Eva Perón de la sede central del Indec, participan también el director técnico de Indec, Pedro Lines y la directora nacional de Estadísticas Sociales y de Población, Gladys Massé.
Según los datos que arrojó el INDEC, Buenos Aires es la provincia que más habitantes registró con 17.569.053 personas.
En ese sentido, los 24 partidos del Gran Buenos Aires cuentan con 10.865.182 personas, seguido por el resto de los partidos de Buenos Aires, con 6.703.871 habitantes y la Ciudad de Buenos Aires, con 3.120.612.
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es la provincia que menos habitantes tiene, con 190.641.
La población de cada provincia quedó definida de la siguiente manera:
-Ciudad Autónoma de Buenos Aires 3.120.612
-Buenos Aires 17.569.053
-Catamarca 429.556
-Chaco 1.142.963
-Chubut 603.120
-Córdoba 3.978.984
-Corrientes 1.197.553
-Entre Ríos 1.426.426
-Formosa 606.041
-Jujuy 797.955
-La Pampa 366.022
-La Rioja 384.607
-Mendoza 2.014.533
-Misiones 1.280.960
-Neuquén 726.590
-Río Negro 762.067
-Salta 1.440.672
-San Juan 818.234
-San Luis 540.905
-Santa Cruz 333.473
-Santa Fe 3.556.522
-Santiago del Estero 1.054.028
-Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 190.641
-Tucumán 1.703.186
Fuente: Telam
Te puede interesar
Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.
Malestar en el agro: fuertes críticas del cordobesismo al esquema de retenciones cero
El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.
Georgieva tras reunirse con Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”
La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.
Trump respaldó a Milei en Nueva York y le dio su apoyo para la reelección 2027
En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.
El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para acelerar ingreso de divisas
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca incentivar al sector agroexportador a vender granos por hasta US$ 7.000 millones y reforzar las reservas del Banco Central.
Diputados rechazó los vetos de Milei y ratificó fondos para el Garrahan y las universidades
Con una amplia mayoría, la Cámara Baja insistió en la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, en un duro revés para el Gobierno. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un resultado similar.
Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
En cadena nacional, el Presidente anunció que el próximo presupuesto contempla incrementos en áreas clave, todos por encima de la inflación. Aseguró que “lo peor ya pasó” y defendió el orden fiscal como pilar de su gestión.