“La condena me dio un poco de paz en mi corazón"
Tras conocerse la condena a perpetua contra cinco de los ocho rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, los padres del joven asesinado hace 3 años en Villa Gesell, dieron una conferencia de prensa en la tarde de este lunes. “Sonó fuerte cuando dijo perpetua, sentí una emoción al escuchar que me dio un poco de paz en mi corazón. Sé quiénes fueron los que asesinaron a mi hijo, un poco de calma, lo esperé tres años”, aseguró Graciela Sosa.
Poco después de las 18:30 de este lunes, los padres y el Abogado Fernando Burlando llegaron al Hotel Days Inn, ubicado sobre la calle Belgrano al 2200, a pocos kilómetros de la sala de audiencias donde más temprano dictaron la sentencia contra los atacantes de su hijo.
Graciela Sosa aseguró sentirse “muy conforme” con la sentencia que condenó hoy a los ocho acusados por el crimen de su hijo y que sintió “emoción al escuchar prisión perpetua“.
Anticipó que comienza para ellos una nueva etapa en su vida, "vamos a seguir luchando día a día para que quede firme la sentencia de estos asesinos. No es fácil ver cómo asesinan a tu hijo, a mí me costó muchísimo, no podía dormir de noche, siempre pensando en cómo mi hijo levantaba la mano implorando piedad para que no le dieran más patadas, cosa que no sucedió”.
Señaló que es realmente ahora que comenzarán a hacer el duelo y tendrán que aprender a convivir con el dolor. "Ahora por lo menos puedo sonreír un poco, no es fácil, pero tendremos que continuar con nuestras vidas...a veces trato de ver los videos para mantener viva su voz y escucharla, aunque me quiebre. A veces lo necesito. Tengo sus cosas en su lugar, todo está intacto. Sé que Fernando no vuelve y no va a volver nunca. A veces acaricio su cama, saca su ropa, la lavo y la vuelvo a poner en su lugar, otras veces voy al cementerio y toco ese mármol. Tengo ganas de sacarlo y traerlo conmigo un ratito, pero no va a ocurrir“.
Agregó también que este lunes luego de conocerse la sentencia, sintió una conexión con su hijo: “Vi como una luz, vi a Fernando sonriente. Pienso que debo dejarlo volar en paz, para que no me vea
llorar todo el tiempo”
Al ser consultada por el desmayo de Máximo Thomsen manifestó “La verdad que no le presté mucha atención, en mi mente lo que mantengo es la forma en la que asesinaron a mi hijo. Por eso me pareció que era actuado. Siempre tengo presente la forma en la que le dio la patada a Fernando. Se me presenta la sangre de mi hijo en la prenda, ropa, zapatillas. No me conmovió para nada”.
Su esposo afirmó "los agresores se acordaron tarde de arrepentirse" y, al hablar “como padre”, remarcó que “esto tendría haber sido visto antes del asesinato” de su hijo.
“A Fernando le diría que conseguimos lo que buscamos, que era justicia. Estamos conformes con el fallo y a Fernando lo vamos a llevar todos los días presente“, cerró Silvino Báez.
Te puede interesar
Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos
Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.
Los bancos no atenderán este jueves por el Día del Bancario: qué operaciones estarán disponibles
El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.
El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal
El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.
Diego Santilli se suma a la mesa política del Gobierno tras la salida de Guillermo Francos
El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.
Comenzó noviembre con aumentos del 3,8% en las tarifas de luz y gas
La Secretaría de Energía oficializó el viernes un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y un ajuste similar para la energía eléctrica. Los aumentos superan la inflación proyectada y los acuerdos salariales vigentes.
Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.
El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud
La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.