La Provincia presentó un Plan para avanzar con la Gestión Integral de Residuos
La iniciativa contempla una inversión de 1500 millones de pesos y prevé un fondo para que cada municipio y comuna pueda adquirir equipamiento para separar residuos en origen y disminuir su enterramiento. En Las Higueras, hace casi 10 años se llevó adelante a través de la Nación y por el cual fue procesado y elevado a juicio al intendente Alberto Escudero por “defraudación por administración fraudulenta en perjuicio del erario público”.
El Secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, junto a técnicos de esta dependencia, se reunieron con intendentes y referentes de diferentes localidades para avanzar con el Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos, presentado por el gobernador Juan Schiaretti en diciembre de 2022.
Dentro de sus ejes principales, la iniciativa contempla una inversión de 1500 millones de pesos para la cicatrización de más de 71 basurales a cielo abierto, y la construcción y reacondicionamiento de centros ambientales para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
El Plan además prevé un fondo para que en cada municipio o comuna se puedan implementar políticas en la materia: adquirir equipamiento para separar residuos en origen, avanzar en un sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) local y disminuir el enterramiento de sus residuos.
Para la implementación de esta iniciativa, los municipios y comunas fueron organizados en 24 regiones para ubicar de manera estratégica los centros ambientales, siguiendo criterios de logística y eficiencia.
En este marco, la Secretaría de Ambiente viene organizando mesas de trabajo en las diferentes regiones, en las que participan las autoridades de municipios y comunas que las integran, con el objetivo de definir cuáles son las inversiones que necesitan, y brindar información sobre cómo solicitar los fondos.
Desde la puesta en marcha del programa, la cartera ambiental convocó encuentros con intendentes, jefes comunales y referentes ambientales en las localidades de Cosquín, Laboulaye y Coronel Moldes.
En relación a esto, Scotto sostuvo: “Era necesaria una política provincial que apoye a los gobiernos locales en la gestión de sus residuos.”
Y agregó: “Estamos recorriendo cada rincón de la provincia para avanzar en este plan cuyo objetivo principal es la disminución de los pasivos ambientales, mediante el fortalecimiento de los centros de tratamiento y disposición final, y la cicatrización de basurales a cielo abierto”.
Causa Girsu y Escudero
Casualmente este miércoles por la mañana se hizo el sorteo en la Cámara Federal porteña por el cual se certificó que el juez Julián Ercolini renovará su conducción al frente de ese juzgado que comandó en 2021 y 2022 de modo provisorio luego del fallecimiento de Claudio Bonadío. Es decir que el magistrado continuará, ya de modo efectivo, al mando de la causa que lo tiene al intendente de Las Higueras, Alberto Escudero, imputado y a la espera del juicio oral por “defraudación por administración fraudulenta en perjuicio del erario público” .
Los hechos descriptos en el pedido de elevación a Juicio del Fiscal Carlos Rívolo:"El 15 de noviembre de 2012, el intendente Alberto Rodolfo Escudero presentó un proyecto ante la ex Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el marco de los PMGIRSU, con el objeto de: construir una planta de clasificación de residuos, adquirir equipamiento de recolección y realizar una campaña de concientización, por la suma total de $5.079.920.
Sin perjuicio de la falta de documentación complementaria, el 24 de septiembre de 2013 se aprobó el expediente y, luego de rubricarse el Convenio Marco y su Acta Complementaria, se transfirieron los fondos, en favor del municipio, los días 11 de octubre de 2013 y 19 de diciembre de 2014.
El relevamiento ordenado por el Tribunal, concluyó que no había sido construida la planta de clasificación de residuos y que se había adquirido un tractor con acoplado, usado, no obrando constancia alguna de su compra."
Cómo solicitar financiamiento
El Plan ofrece dos líneas de financiamiento: una regional, destinada a comunidades y entes regionales y, otra dirigida a municipios, comunas o cooperativas.
El trámite se gestiona de manera 100% online a través de Ciudadano Digital, en los siguientes links:
https://cidi.cba.gov.ar/portal-publico/tramite/7BC09EBF-738B-ED11-BD3C-005056A190FF
Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba - Archivo El Dia
Te puede interesar
Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo
Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.
Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad
El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.
Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia
El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.
Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.
La Cabalgata Brocheriana llega a Traslasierra para rendir homenaje al santo argentino
La tradicional peregrinación ecuestre concluirá este domingo con la celebración de la Santa Misa Central, a cargo de Monseñor Ricardo Araya.
Córdoba Solidaria: más de 60 mil kilos de donaciones partieron hacia Bahía Blanca
La Universidad Provincial de Córdoba finalizó hoy la campaña de recepción de donaciones para los habitantes de Bahía Blanca afectados el temporal que provocó inundaciones sin precedentes en esa ciudad bonaerense.
Mes de la Mujer: Apross lanza una campaña de controles ginecológicos
Hasta el 28 de mayo, todas las afiliadas podrán realizarse estudios de prevención como colposcopías, PAP, ecografías mamarias, ecografías con transductor endovaginal, tocoginecológicas y mamografías, sin necesidad de abonar coseguro y sin requerir un pedido médico previo.
Lluvias intensas en la provincia: en ocho horas cayó el 10% del promedio anual
Las precipitaciones de los últimos días provocaron un fuerte incremento en el caudal de los ríos, generando crecidas considerables y obligando a la apertura de las válvulas del dique San Roque.