"El usuario no tiene control sobre el servicio"

Así lo expresó Matías Fornasari estudiante de la licenciatura en Economía y secretario general de Franja Morada Regional Río Cuarto en alusión al nuevo sistema de transporte que no cesa de recibir criticas por su mal funcionamiento. Hoy, hubo una Reunión de la Comisión de Seguimiento donde la empresa se comprometió a mejorar en el tiempo.

Desde la implementación del nuevo sistema de transporte en la ciudad de  Río Cuarto y la UNRC que es parte de Las Higueras pero en donde el gobierno local no participa ni en el llamado a licitación ni en la gestión y ni siquiera se siente participe del tema, aunque no solo los recorridos impliquen sectores de la localidad sino también a cientos  usuarios higuerenses, ha generado reclamos desde todos los espacios; especialmente desde los estudiantes.  La UNRC se convocó para este lunes a la Comisión de Seguimiento del Transporte con el objetivo de analizar la prestación del servicio público en los primeros días de actividad académica y administrativa de la casa de estudios

Matias Fornasari de la agrupación Franja Morada manifestó que con este nuevo sistema los estudiantes que antes llegaban con un solo colectivo a la Universidad, hoy llegan con dos; tal es es el caso de los que viven en barrios del sur de Río Cuarto. "Hemos notado que los transbordos no son en horarios, vienen llenos y no realizan las paradas en Banda Norte es imposible tomar un colectivo. Los refuerzos vienen 15 minutos mas tarde". También extendió el reclamo sobre las unidades adaptadas "un estudiantes que se encuentra en una situación de discapacidad es muy complejo, hemos detectado que las unidades especiales no pasan por barrio Alberdi".

La convocatoria a la Comisión de Seguimiento de Transporte se realizó en la sala Pereira Pinto del rectorado y en su transcurso se escucharon reclamos de estudiantes, docentes, no docentes y respuestas de voceros de la Sociedad Anónima Transportes (SAT) Ciudad de Río Cuarto así como del secretario de Servicios Públicos de la ciudad de Río Cuarto.

Al igual que lo planteó Fornasari a El Día de Higueras, una de las preguntas, formulada por el secretario académico de la UNRC, Sergio González, fue sobre la aglomeración de personas en el centro de transbordo de Plaza Roca, en días de extremo calor o aguaceros como el de esta mañana. A lo que Marcelo González, de la SAT, expresó que "la plaza no está más de siete minutos llena de gente" y que en 2023 "se vacía más rápido" que con la modalidad anterior. Seguro de sus palabras, les ofreció a los estudiantes que fueran con él a verificarlo. 

La intranquilidad, particularmente estudiantil, surgió ya que el sistema no dio abasto el lunes 6 de la bienvenida a los ingresantes a lo que Nicolás Muratore, presidente de la Federación Universitaria de Río Cuarto, y de Mariano Llobell, ex titular de la FURC, que consideraron que "lejos está de estar solucionada la cuestión, no hubo previsión". Marcelo González agradeció la manifestación de inconvenientes pues saberlo le posibilita a la empresa buscar soluciones y citó como ejemplo que se anticipó unos minutos el arribo de colectivos al campus, de modo que el personal no docente que empieza sus tareas a las 7 pueda fichar sin tardanzas.

También se conversó sobre la señalética a lo que Bressan  se comprometió a trabajar en la ampliación . y luego se volvió a retomar las fallas del nuevo sistema "ustedes dicen 'estará todo bien, pero por ahora el sistema no está funcionando", interpeló Dídimo Zárate, docente. "Hoy las frecuencias son malas".

Se solicitó tiempo y precisiones en cuanto a las quejas, que se estimó irán reduciéndose desde el 27 de febrero, cuando la circulación de las líneas troncales y ramales alcance su plenitud. Para entonces, indicó Marcelo González, representante de la SAT, la línea D (de plaza Roca al campus, recorrido parcial del viejo 2) pasará cada diez minutos. Asimismo, se acordó una nueva reunión de este tenor para el miércoles 15 de marzo, a fin de conocer en detalle cuáles son las falencias más sufridas por los usuarios y cómo cambia el servicio con todos los coches, refuerzos incluidos.

Sin embargo no se reportó el tratamiento de la frecuencia de unidades especiales y en relación al Boleto Educativo Gratuito, Matías Fornasari expresó que finaliza en diciembre pero hasta que podamos hacer el trámite recién en marzo se puede volver a utilizar y "la verdad es que los estudiantes no dejamos de ser estudiantes en porque sea verano tenemos los llamados a partir de los primeros días de febrero nosotros nos juntamos a estudiar en la biblioteca, en el centro, tenemos consultas. La actividad académica ya arrancado y no ha sido acompañada por el Boleto Educativo Gratuito y ni hablemos de los ingresantes quienes van todo solo días de febrero abonando de su bolsillo. Hoy está $85 el boleto que no se refleja en la calidad del servicio". 

Del mismo modo, Fornasari afirmó que en la audiencia pública de transportes plantearon soluciones que no fueron escuchadas y una fue la geolocalización de las unidades; "pedíamos un GPS, nada descabellado, que rastree para saber por donde va del recorrido, si cumple con los horarios, sino no hay un mecanismo donde el usuario tenga un control sobre el servicio".

Fuente: Prensa UNRC

Te puede interesar

Un vecino de Las Higueras falleció en la vía pública de Río Cuarto

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en Av. Sabattini y Juárez Celman a la altura de la Unidad Penitenciaria N.º 6 de la vecina ciudad. Pese a las maniobras de reanimación y al traslado al hospital, se confirmó el deceso del hombre con domicilio en nuestra ciudad.

Más de 100 mil personas celebraron la tradición y la innovación en la Rural de Río Cuarto

La 91º edición de la tradicional muestra concluyó este domingo dejando un balance ampliamente positivo. Con más de 100 mil personas recorriendo el predio, la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías volvió a posicionar a la Rural de Río Cuarto como un faro productivo, cultural y social del interior argentino.

Llaryora cerró su recorrida por el Gran Río Cuarto en Las Higueras con subsidios para instituciones

El gobernador encabezó un multitudinario encuentro en Espacio Muñiz junto a más de 500 personas y anunció aportes de 3 millones de pesos para entidades sociales, culturales y deportivas de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina de Holmberg.

El aeropuerto se encamina a recuperar la conectividad con Aerolíneas

El intendente de Río Cuarto se reunió con autoridades de la compañía para reactivar la conectividad aérea de la región. Las obras en el aeropuerto ya están finalizadas y el regreso de los vuelos es clave para el desarrollo turístico y productivo de la región.

Con el tradicional corte de cintas, quedó inaugurada la 91ª Exposición de la Sociedad Rural de Río IV

La Sociedad Rural abrió sus puertas a cinco días de actividades que reúnen al campo, la industria, el comercio y la artesanía. Del acto participaron autoridades locales, provinciales y regionales, entre ellas el intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi.

De Rivas pidió a Aerolíneas Argentinas que vuelvan los vuelos comerciales en el aeropuerto

El intendente de Río Cuarto solicitó una audiencia con el presidente de la compañía estatal para garantizar la continuidad de la ruta con Buenos Aires, una vez finalizadas las obras en la pista. Desde el Municipio reiteraron su predisposición a sostener el servicio con aportes económicos, al considerar la conexión aérea como estratégica para toda la región.

Habilitaron el puente que conecta la ruta 8 con Holmberg en el marco de la Circunvalación

Este lunes quedó habilitado un nuevo puente que cruza la Ruta Nacional 8 y la colectora hacia Holmberg, en el marco de los trabajos de la Circunvalación de Río Cuarto. La obra forma parte de una inversión provincial de 235 mil millones de pesos destinada a mejorar la conectividad y la seguridad vial en los accesos a la ciudad.

Maternando: futuras mamás de Las Higueras y la región recibieron sus ajuares

Este jueves, el Viejo Mercado de Río Cuarto fue escenario de una nueva edición de Maternando, en el marco del Programa Provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé. Desde Las Higueras, la Lic. Ana Luz Pomilio, a cargo del área de Desarrollo Social, acompañó a cuatro de las nueve beneficiarias locales incluidas en el programa que recibieron su ajuar.