"El usuario no tiene control sobre el servicio"
Así lo expresó Matías Fornasari estudiante de la licenciatura en Economía y secretario general de Franja Morada Regional Río Cuarto en alusión al nuevo sistema de transporte que no cesa de recibir criticas por su mal funcionamiento. Hoy, hubo una Reunión de la Comisión de Seguimiento donde la empresa se comprometió a mejorar en el tiempo.
Desde la implementación del nuevo sistema de transporte en la ciudad de Río Cuarto y la UNRC que es parte de Las Higueras pero en donde el gobierno local no participa ni en el llamado a licitación ni en la gestión y ni siquiera se siente participe del tema, aunque no solo los recorridos impliquen sectores de la localidad sino también a cientos usuarios higuerenses, ha generado reclamos desde todos los espacios; especialmente desde los estudiantes. La UNRC se convocó para este lunes a la Comisión de Seguimiento del Transporte con el objetivo de analizar la prestación del servicio público en los primeros días de actividad académica y administrativa de la casa de estudios
Matias Fornasari de la agrupación Franja Morada manifestó que con este nuevo sistema los estudiantes que antes llegaban con un solo colectivo a la Universidad, hoy llegan con dos; tal es es el caso de los que viven en barrios del sur de Río Cuarto. "Hemos notado que los transbordos no son en horarios, vienen llenos y no realizan las paradas en Banda Norte es imposible tomar un colectivo. Los refuerzos vienen 15 minutos mas tarde". También extendió el reclamo sobre las unidades adaptadas "un estudiantes que se encuentra en una situación de discapacidad es muy complejo, hemos detectado que las unidades especiales no pasan por barrio Alberdi".
La convocatoria a la Comisión de Seguimiento de Transporte se realizó en la sala Pereira Pinto del rectorado y en su transcurso se escucharon reclamos de estudiantes, docentes, no docentes y respuestas de voceros de la Sociedad Anónima Transportes (SAT) Ciudad de Río Cuarto así como del secretario de Servicios Públicos de la ciudad de Río Cuarto.
Al igual que lo planteó Fornasari a El Día de Higueras, una de las preguntas, formulada por el secretario académico de la UNRC, Sergio González, fue sobre la aglomeración de personas en el centro de transbordo de Plaza Roca, en días de extremo calor o aguaceros como el de esta mañana. A lo que Marcelo González, de la SAT, expresó que "la plaza no está más de siete minutos llena de gente" y que en 2023 "se vacía más rápido" que con la modalidad anterior. Seguro de sus palabras, les ofreció a los estudiantes que fueran con él a verificarlo.
La intranquilidad, particularmente estudiantil, surgió ya que el sistema no dio abasto el lunes 6 de la bienvenida a los ingresantes a lo que Nicolás Muratore, presidente de la Federación Universitaria de Río Cuarto, y de Mariano Llobell, ex titular de la FURC, que consideraron que "lejos está de estar solucionada la cuestión, no hubo previsión". Marcelo González agradeció la manifestación de inconvenientes pues saberlo le posibilita a la empresa buscar soluciones y citó como ejemplo que se anticipó unos minutos el arribo de colectivos al campus, de modo que el personal no docente que empieza sus tareas a las 7 pueda fichar sin tardanzas.
También se conversó sobre la señalética a lo que Bressan se comprometió a trabajar en la ampliación . y luego se volvió a retomar las fallas del nuevo sistema "ustedes dicen 'estará todo bien, pero por ahora el sistema no está funcionando", interpeló Dídimo Zárate, docente. "Hoy las frecuencias son malas".
Se solicitó tiempo y precisiones en cuanto a las quejas, que se estimó irán reduciéndose desde el 27 de febrero, cuando la circulación de las líneas troncales y ramales alcance su plenitud. Para entonces, indicó Marcelo González, representante de la SAT, la línea D (de plaza Roca al campus, recorrido parcial del viejo 2) pasará cada diez minutos. Asimismo, se acordó una nueva reunión de este tenor para el miércoles 15 de marzo, a fin de conocer en detalle cuáles son las falencias más sufridas por los usuarios y cómo cambia el servicio con todos los coches, refuerzos incluidos.
Sin embargo no se reportó el tratamiento de la frecuencia de unidades especiales y en relación al Boleto Educativo Gratuito, Matías Fornasari expresó que finaliza en diciembre pero hasta que podamos hacer el trámite recién en marzo se puede volver a utilizar y "la verdad es que los estudiantes no dejamos de ser estudiantes en porque sea verano tenemos los llamados a partir de los primeros días de febrero nosotros nos juntamos a estudiar en la biblioteca, en el centro, tenemos consultas. La actividad académica ya arrancado y no ha sido acompañada por el Boleto Educativo Gratuito y ni hablemos de los ingresantes quienes van todo solo días de febrero abonando de su bolsillo. Hoy está $85 el boleto que no se refleja en la calidad del servicio".
Del mismo modo, Fornasari afirmó que en la audiencia pública de transportes plantearon soluciones que no fueron escuchadas y una fue la geolocalización de las unidades; "pedíamos un GPS, nada descabellado, que rastree para saber por donde va del recorrido, si cumple con los horarios, sino no hay un mecanismo donde el usuario tenga un control sobre el servicio".
Fuente: Prensa UNRC
Te puede interesar
Tras casi dos días de espera, se restablece la venta de GNC en el Gran Río Cuarto
Desde las 11 de la mañana de este viernes, las estaciones de servicio de Río Cuarto reanudaron el expendio de GNC. La medida de restricción, que había sido dispuesta por el Comité de Emergencia Nacional, afectó a varias regiones del país durante 48 horas.
Avanza la obra vial más grande del país: se licitaron cuatro tramos clave de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto
Con una inversión superior a los 230 millones de dólares y más de mil puestos de trabajo generados, se abrió la licitación de cuatro tramos fundamentales de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto. El ministro Juan Manuel Calvo encabezó el acto y destacó que esta es la obra vial más importante actualmente en ejecución en la Argentina. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, celebró el impacto regional del proyecto y afirmó: “Va a mejorar la productividad y también la seguridad de nuestros vecinos”.
El martes se abren los sobres para cuatro tramos clave de la Circunvalación
La Provincia licitará obras por más de $235 mil millones para completar el anillo vial que une las rutas A005 y 8, con fuerte incidencia en la conectividad, logística y desarrollo urbano de Las Higueras y todo el conglomerado regional. La apertura se realizará en Córdoba capital.
Río Cuarto: Llaryora inauguró una escuela con tecnología de punta orientada al agro
El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes la inauguración oficial del nuevo edificio de la Escuela de Formación Profesional con Orientación en Tecnología Aplicada al Agro, ubicada en barrio Agec de la ciudad de Río Cuarto. La flamante institución cuenta con una infraestructura de más de 1.600 m² equipada con tecnología de vanguardia, entre ellas impresora 3D, drones y kits de robótica y programación.
Una camioneta sin conductor cayó al río desde el puente Islas Malvinas
El insólito episodio ocurrió en la noche del lunes en Río Cuarto. El vehículo, que no tendría seguro, recorrió 300 metros sin control hasta volcar al lecho sur del río.
Suba en los combustibles: YPF aún sin cambios, pero las demás petroleras ya actualizan precios
La tensión internacional impacta en el surtidor: Shell, Puma y Axion aplicaron un incremento del 5% por el alza del crudo y en Río Cuarto la nafta súper ya supera los $1.420.
Salto del desempleo en Río Cuarto: más personas buscan trabajo, pero no todas lo consiguen
En solo un año, el número de personas sin empleo se disparó a 5.000 en la ciudad. Aunque más riocuartenses lograron insertarse laboralmente, la demanda de trabajo creció por encima de la oferta disponible, lo que duplicó la tasa de desocupación.
Santa Catalina, Holmberg será sede de una capacitación para “hackear el viejismo”
El lunes 30 de junio se desarrollará una capacitación gratuita sobre comunicación, participación y cultura de la longevidad, destinada a quienes trabajan con personas mayores. Estará a cargo de la reconocida gerontóloga y comunicadora Sol Rodríguez Maiztegui.