Avanza la obra vial más grande del país: se licitaron cuatro tramos clave de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto

Con una inversión superior a los 230 millones de dólares y más de mil puestos de trabajo generados, se abrió la licitación de cuatro tramos fundamentales de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto. El ministro Juan Manuel Calvo encabezó el acto y destacó que esta es la obra vial más importante actualmente en ejecución en la Argentina. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, celebró el impacto regional del proyecto y afirmó: “Va a mejorar la productividad y también la seguridad de nuestros vecinos”.

Manuel Calvo encabezó la apertura de sobres de licitación de la Nueva Circunvalación

En un acto encabezado por el Ministro de Gobierno de Córdoba, Juan Manuel Calvo, se realizó este martes la apertura de sobres con las propuestas para la ejecución de cuatro tramos de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto, una obra que se consolida como la más grande en materia vial a nivel nacional.

“Hoy es un día histórico en la ciudad de Río Cuarto”, expresó Calvo, quien remarcó que esta megaobra no solo transformará la conectividad del sur cordobés, sino que resolverá el 70% de las dificultades del tránsito pasante en la región. Con una inversión superior a los 230 millones de dólares y la generación de más de mil puestos de trabajo, el proyecto se posiciona como una pieza clave para el desarrollo económico y productivo del sur provincial.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, también valoró el impacto que tendrá la obra en la región: “Es muy importante no solo para el Gran Río Cuarto, sino para la circulación diaria que afecta a más de 10.000 o 15.000 vehículos solo en nuestra zona. Esto va a mejorar la productividad y también la seguridad de nuestros vecinos”.

Lucchesi subrayó además que el crecimiento poblacional de Las Higueras ha vuelto crítica la situación del tránsito en rutas como la 158 y la 36. “Esta obra resuelve muchos problemas para los vecinos y también para quienes transportan producción y pierden tiempo valioso en los embotellamientos actuales”, agregó.

Los cuatro tramos licitados son:

  • Duplicación de calzada y viaducto en Ruta A005 entre calles Mariano López Cobo y La Rioja, con un presupuesto de $36.650 millones y un plazo de ejecución de 18 meses.
  • Duplicación de Ruta A005 entre Mariano López Cobo y el Intercambiador de Ruta Nacional 36 Norte, con un presupuesto de $63.733 millones y plazo de 24 meses.
  • Duplicación de Ruta Nacional 8 entre Av. Sabattini y Bv. Circunvalación Este, con una inversión de $71.129 millones y un plazo de 24 meses.
  • Duplicación de Ruta Nacional 8 entre Bv. Circunvalación Este e Intercambiador RN36 Este, por $62.070 millones, también con un plazo de 24 meses.


Estas obras permitirán completar la duplicación total de la Ruta A005 y de la Ruta Nacional 8 dentro del anillo de Circunvalación, mejorando significativamente el tránsito de los más de 30.000 vehículos que circulan a diario, de los cuales cerca del 25% son camiones o vehículos pesados.

El Ministro Calvo señaló que la licitación se dividió en tramos para optimizar la adjudicación y ejecución, y volvió a destacar el modelo cordobés como ejemplo de desarrollo productivo y de planificación a largo plazo.

“Las obras en Córdoba no paran y en Río Cuarto tenemos la obra vial más grande de Argentina. No hay ninguna otra de estas características. El gobernador Martín Llaryora está avanzando con una decisión histórica: cerrar el anillo de circulación de la ciudad”, concluyó.

La Nueva Circunvalación de Río Cuarto contempla una extensión de 42 kilómetros de doble vía, con intercambiadores, puentes y obras complementarias, con el objetivo de mejorar la seguridad, reducir los tiempos de viaje y dinamizar el transporte de cargas en todo el sur cordobés.

Te puede interesar

El martes se abren los sobres para cuatro tramos clave de la Circunvalación

La Provincia licitará obras por más de $235 mil millones para completar el anillo vial que une las rutas A005 y 8, con fuerte incidencia en la conectividad, logística y desarrollo urbano de Las Higueras y todo el conglomerado regional. La apertura se realizará en Córdoba capital.

Río Cuarto: Llaryora inauguró una escuela con tecnología de punta orientada al agro

El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes la inauguración oficial del nuevo edificio de la Escuela de Formación Profesional con Orientación en Tecnología Aplicada al Agro, ubicada en barrio Agec de la ciudad de Río Cuarto. La flamante institución cuenta con una infraestructura de más de 1.600 m² equipada con tecnología de vanguardia, entre ellas impresora 3D, drones y kits de robótica y programación.

Una camioneta sin conductor cayó al río desde el puente Islas Malvinas

El insólito episodio ocurrió en la noche del lunes en Río Cuarto. El vehículo, que no tendría seguro, recorrió 300 metros sin control hasta volcar al lecho sur del río.

Suba en los combustibles: YPF aún sin cambios, pero las demás petroleras ya actualizan precios

La tensión internacional impacta en el surtidor: Shell, Puma y Axion aplicaron un incremento del 5% por el alza del crudo y en Río Cuarto la nafta súper ya supera los $1.420.

Salto del desempleo en Río Cuarto: más personas buscan trabajo, pero no todas lo consiguen

En solo un año, el número de personas sin empleo se disparó a 5.000 en la ciudad. Aunque más riocuartenses lograron insertarse laboralmente, la demanda de trabajo creció por encima de la oferta disponible, lo que duplicó la tasa de desocupación.

Santa Catalina, Holmberg será sede de una capacitación para “hackear el viejismo”

El lunes 30 de junio se desarrollará una capacitación gratuita sobre comunicación, participación y cultura de la longevidad, destinada a quienes trabajan con personas mayores. Estará a cargo de la reconocida gerontóloga y comunicadora Sol Rodríguez Maiztegui.

Nuevo Hospital: autoridades supervisaron el sistema integral de atención a la mujer y el recién nacido

Este viernes, autoridades del Ministerio de Salud de Córdoba y del Municipio de Río Cuarto realizaron un recorrido por las instalaciones de la maternidad del Nuevo Hospital San Antonio de Padua, donde conocieron de primera mano el funcionamiento del Centro Obstétrico y del área de Internación Gineco-Obstétrica.

Un riocuartense se llevó más de 2.100 millones en el Quini 6

El millonario premio corresponde a la modalidad “La Segunda” del sorteo del miércoles. El ticket ganador fue vendido en una agencia ubicada en Cabrera al 400, que celebró el histórico golpe de suerte.