LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"El usuario no tiene control sobre el servicio"

Así lo expresó Matías Fornasari estudiante de la licenciatura en Economía y secretario general de Franja Morada Regional Río Cuarto en alusión al nuevo sistema de transporte que no cesa de recibir criticas por su mal funcionamiento. Hoy, hubo una Reunión de la Comisión de Seguimiento donde la empresa se comprometió a mejorar en el tiempo.

Gran Río Cuarto13 de febrero de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
SAT

Desde la implementación del nuevo sistema de transporte en la ciudad de  Río Cuarto y la UNRC que es parte de Las Higueras pero en donde el gobierno local no participa ni en el llamado a licitación ni en la gestión y ni siquiera se siente participe del tema, aunque no solo los recorridos impliquen sectores de la localidad sino también a cientos  usuarios higuerenses, ha generado reclamos desde todos los espacios; especialmente desde los estudiantes.  La UNRC se convocó para este lunes a la Comisión de Seguimiento del Transporte con el objetivo de analizar la prestación del servicio público en los primeros días de actividad académica y administrativa de la casa de estudios

Matias Fornasari de la agrupación Franja Morada manifestó que con este nuevo sistema los estudiantes que antes llegaban con un solo colectivo a la Universidad, hoy llegan con dos; tal es es el caso de los que viven en barrios del sur de Río Cuarto. "Hemos notado que los transbordos no son en horarios, vienen llenos y no realizan las paradas en Banda Norte es imposible tomar un colectivo. Los refuerzos vienen 15 minutos mas tarde". También extendió el reclamo sobre las unidades adaptadas "un estudiantes que se encuentra en una situación de discapacidad es muy complejo, hemos detectado que las unidades especiales no pasan por barrio Alberdi".

La convocatoria a la Comisión de Seguimiento de Transporte se realizó en la sala Pereira Pinto del rectorado y en su transcurso se escucharon reclamos de estudiantes, docentes, no docentes y respuestas de voceros de la Sociedad Anónima Transportes (SAT) Ciudad de Río Cuarto así como del secretario de Servicios Públicos de la ciudad de Río Cuarto.

Al igual que lo planteó Fornasari a El Día de Higueras, una de las preguntas, formulada por el secretario académico de la UNRC, Sergio González, fue sobre la aglomeración de personas en el centro de transbordo de Plaza Roca, en días de extremo calor o aguaceros como el de esta mañana. A lo que Marcelo González, de la SAT, expresó que "la plaza no está más de siete minutos llena de gente" y que en 2023 "se vacía más rápido" que con la modalidad anterior. Seguro de sus palabras, les ofreció a los estudiantes que fueran con él a verificarlo. 

La intranquilidad, particularmente estudiantil, surgió ya que el sistema no dio abasto el lunes 6 de la bienvenida a los ingresantes a lo que Nicolás Muratore, presidente de la Federación Universitaria de Río Cuarto, y de Mariano Llobell, ex titular de la FURC, que consideraron que "lejos está de estar solucionada la cuestión, no hubo previsión". Marcelo González agradeció la manifestación de inconvenientes pues saberlo le posibilita a la empresa buscar soluciones y citó como ejemplo que se anticipó unos minutos el arribo de colectivos al campus, de modo que el personal no docente que empieza sus tareas a las 7 pueda fichar sin tardanzas.

También se conversó sobre la señalética a lo que Bressan  se comprometió a trabajar en la ampliación . y luego se volvió a retomar las fallas del nuevo sistema "ustedes dicen 'estará todo bien, pero por ahora el sistema no está funcionando", interpeló Dídimo Zárate, docente. "Hoy las frecuencias son malas".

Se solicitó tiempo y precisiones en cuanto a las quejas, que se estimó irán reduciéndose desde el 27 de febrero, cuando la circulación de las líneas troncales y ramales alcance su plenitud. Para entonces, indicó Marcelo González, representante de la SAT, la línea D (de plaza Roca al campus, recorrido parcial del viejo 2) pasará cada diez minutos. Asimismo, se acordó una nueva reunión de este tenor para el miércoles 15 de marzo, a fin de conocer en detalle cuáles son las falencias más sufridas por los usuarios y cómo cambia el servicio con todos los coches, refuerzos incluidos.

Sin embargo no se reportó el tratamiento de la frecuencia de unidades especiales y en relación al Boleto Educativo Gratuito, Matías Fornasari expresó que finaliza en diciembre pero hasta que podamos hacer el trámite recién en marzo se puede volver a utilizar y "la verdad es que los estudiantes no dejamos de ser estudiantes en porque sea verano tenemos los llamados a partir de los primeros días de febrero nosotros nos juntamos a estudiar en la biblioteca, en el centro, tenemos consultas. La actividad académica ya arrancado y no ha sido acompañada por el Boleto Educativo Gratuito y ni hablemos de los ingresantes quienes van todo solo días de febrero abonando de su bolsillo. Hoy está $85 el boleto que no se refleja en la calidad del servicio". 

Del mismo modo, Fornasari afirmó que en la audiencia pública de transportes plantearon soluciones que no fueron escuchadas y una fue la geolocalización de las unidades; "pedíamos un GPS, nada descabellado, que rastree para saber por donde va del recorrido, si cumple con los horarios, sino no hay un mecanismo donde el usuario tenga un control sobre el servicio".

Fuente: Prensa UNRC

1

Te puede interesar
CBA CORDOBA ROSA (5)

Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto19 de octubre de 2025

Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.

DUPLICACION CALZADA (2)

Avanza la duplicación de calzada en Ruta Provincial 30

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto10 de octubre de 2025

La obra tiene un 76% de avance en el tramo entre Circunvalación Oeste y calle 18 de Marzo. La inauguración de la segunda etapa está prevista para noviembre. Con un avance del 76%, la obra abarca 1.160 metros de extensión e incluye una intersección para retorno, con un monto de inversión provincial cercano a los 5 mil millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 11.55.13_4f184d12

Vuelven los vuelos tras la firma del convenio con Aerolíneas Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto30 de septiembre de 2025

Con la firma del convenio entre el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, y Aerolíneas Argentinas, se confirmó el regreso a partir del 1 de noviembre de los vuelos comerciales entre la capital alterna de Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, con base en el Aeropuerto de Las Higueras. “La conectividad es clave para el desarrollo local y regional”, destacó el Intendente Lucchesi.

circunvalación

La nueva circunvalación redefine el mapa vial del sur cordobés: impacto y proyección para Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto28 de septiembre de 2025

Con una inversión millonaria y más de 40 kilómetros de extensión, la obra más importante en infraestructura vial del sur provincial avanza a paso firme. La nueva circunvalación del Gran Río Cuarto no solo transformará la conectividad regional, sino que también tendrá un efecto directo en el desarrollo urbano, económico y logístico de Las Higueras.

futbol2-1

Las Higueras será sede de la Copa Córdoba Rosa, el torneo de fútbol femenino que llega por primera vez al sur provincial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto23 de septiembre de 2025

La primera edición de la Copa Córdoba Rosa ya tiene todo listo para comenzar y nuestra localidad se prepara para recibir una de sus fechas centrales el sábado 11 de octubre en el Complejo de la Cooperativa. El torneo de fútbol 5 femenino reunirá a equipos amateurs de la región, con un fuerte mensaje de inclusión y empoderamiento femenino.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0105

El semillero completó la penúltima fecha del Torneo con buenos resultados y cierre de local para los Rojos

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl martes

Los equipos Azul y Rojo del Centro Social Las Higueras disputaron la penúltima jornada del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Mientras los Rojos jugaron sus últimos partidos de local en el Fernando Vettore ante Talleres de Las Acequias, los Azules visitaron a Toro Club en Coronel Moldes. Además, el viernes los más pequeños disfrutaron de una tarde de fútbol y amistad en Carnerillo. Imágenes de la jornada.

DISCAPACIDAD

Aumentan los aranceles del Nomenclador de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La Agencia Nacional de Discapacidad anunció una suba de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para prestadores. El incremento se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre, con el objetivo de fortalecer el sistema de atención y garantizar la continuidad de los servicios.

GERONTOLOGIA (1)

Integrantes del Centro de Jubilados participaron en las Jornadas de Gerontología en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Ayer

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

#TodasLasVoces