Inhumano: Detectan explotación laboral en un campo de Chazón
La denuncia incluye la figura de “trata de personas”. UATRE, ReNaTre y el Ministerio de Trabajo realizaron una inspección y verificaron la situación de esclavitud en un campo de un reconocido productor de la zona. “Hacía un día y medio que no comían y se les había terminado el agua potable de una cisterna" afirmaron desde la entidad.
El delegado de esa organización sindical en esta ciudad, Ramón Contreras, y su adjunto, Lucas Alsogaray, fueron los encargados de presentar una denuncia en la sede que el Ministerio de Trabajo de la Provincia tiene en el Centro Cívico de esta ciudad. Plantearon allí la situación deplorable y contraria a derecho en la que aparentemente desempeñaban sus tareas cuatro trabajadores santiagueños en un campo de Chazón, “a las órdenes del productor Romel Viglianco”.
Solicitaron que un inspector de esa cartera los acompañara a realizar un procedimiento y poco después emprendieron el trayecto de 76 kilómetros, acompañados, además, por personal del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre).
Una vez llegada al campo, la comitiva tomó contacto con cuatro trabajadores, “dos que se desempeñaban desde hace cerca de tres años en el lugar, y otros dos llegados hace tres o cuatro meses, a quienes les van descontando de los jornales el costo de los pasajes que les enviaron a sus provincias para que viajaran hasta el lugar”, según indicaron los representantes del sindicato.
“Hacía un día y medio que no comían y se les había terminado el agua potable de una cisterna, por lo que tenían que beber del tanque de un molino, en el que había mucho barro en el piso, entre otros sedimentos. Les dejaban tres paquetes de fideos que nos les duraban mucho tiempo”, agregaron.
De todas maneras, entre las primeras constataciones que se realizaron en el lugar se cuenta la que indicó que ninguno de los trabajadores se hallaba registrado como tal en organismos públicos.
Pero enseguida se pudo establecer, además, que no había baño dónde hacer las necesidades básicas y que, para asearse, debían dirigirse también al mencionado tanque del molino.
El ministerio procedió a convocar a las partes a una audiencia con carácter de urgente para el viernes último, pero Viglianco no asistió.
Según publicó El Diario del Centro, acerca de cómo sigue la vida para los cuatro trabajadores, narró que la delegación de UATRE en La Laguna los hospedó, les proveyó alimentos rápidamente y les consiguió trabajo para que puedan mantenerse y decidir si continúan aquí o regresan a Santiago del Estero.
“Trata de personas”
En la fallida reunión se labró un acta, a la que tuvo acceso este medio, y en la que se puede leer, entre otras cosas: “Cedida la palabra a la entidad sindical, manifiesta por medio de sus abogados, y conforme surge del acta de inspección laboral labrada por la autoridad administrativa del Trabajo, que se relevaron los datos de cuatro (04) trabajadores... reducidos a trata de personas a los fines de explotación laboral y servidumbre”.
La Ley 26.727, que regula el trabajo rural, establece en su artículo 29 las sanciones que corresponden a este tipo de delito.
Fuente: Diario del Centro
Te puede interesar
Decomisan 100 kilos de carne con triquinosis en un comercio clandestino de General Cabrera
El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba y la Policía Rural clausuraron un establecimiento donde se faenaban cerdos sin control sanitario. El operativo se vinculó a un brote de triquinosis con 13 casos confirmados en la provincia.
Fuerte tormenta con granizo afectó al sur de Córdoba en medio del calor extremo
En una jornada sofocante, con temperaturas que superaron los 34 grados, localidades como Jovita y Vicuña Mackenna fueron sorprendidas este jueves por una intensa granizada que provocó daños en cultivos, vehículos y viviendas.
Violento asalto en Adelia María: una joven fue secuestrada y rescatada ilesa en Las Acequias
La víctima, hija de un reconocido veterinario de la zona, fue tomada de rehén por un exempleado que ingresó violentamente a la vivienda familiar. El hombre fue detenido tras una intensa persecución policial y quedó imputado por robo calificado y privación ilegítima de la libertad.
Sampacho, tierra de suerte: otro premio millonario del Quini 6
Un apostador que jugó en la agencia 420 de la localidad se convirtió en millonario tras acertar todos los números de la modalidad Siempre Sale del Quini 6. El premio asciende a $14.777.000 y hasta el momento el ganador no se presentó a reclamarlo.
Éxito de convocatoria en Embalse: más de 20 mil jóvenes celebraron la primavera
Miles de jóvenes y familias participaron de los tradicionales festejos en las sierras, donde la música, el aire libre y la gastronomía fueron protagonistas. La agenda continuará con espectáculos y actividades durante toda la semana.
La Carlota: detienen a un joven de 19 años acusado de grooming reiterado
La Fiscalía local ordenó la aprehensión del sospechoso tras una investigación que reveló al menos seis víctimas menores de edad. El imputado enfrenta cargos por grooming, amenazas y coacción.
Con tres frentes activos, avanza la Circunvalación de Río Cuarto
Se trata de la obra vial más importante del país y contará con una extensión total de 42 kilómetros. La inversión supera los 300 millones de dólares y es financiada por el Gobierno de Córdoba.
Telecom Río Cuarto: 48 trabajadores del Call Center perderán su empleo el 31 de agosto
En medio del ajuste nacional, el cierre del servicio 112 deja sin trabajo a casi medio centenar de empleados en la ciudad. El gremio denuncia tercerización, monopolio y falta de regulación estatal.