Inhumano: Detectan explotación laboral en un campo de Chazón
La denuncia incluye la figura de “trata de personas”. UATRE, ReNaTre y el Ministerio de Trabajo realizaron una inspección y verificaron la situación de esclavitud en un campo de un reconocido productor de la zona. “Hacía un día y medio que no comían y se les había terminado el agua potable de una cisterna" afirmaron desde la entidad.
El delegado de esa organización sindical en esta ciudad, Ramón Contreras, y su adjunto, Lucas Alsogaray, fueron los encargados de presentar una denuncia en la sede que el Ministerio de Trabajo de la Provincia tiene en el Centro Cívico de esta ciudad. Plantearon allí la situación deplorable y contraria a derecho en la que aparentemente desempeñaban sus tareas cuatro trabajadores santiagueños en un campo de Chazón, “a las órdenes del productor Romel Viglianco”.
Solicitaron que un inspector de esa cartera los acompañara a realizar un procedimiento y poco después emprendieron el trayecto de 76 kilómetros, acompañados, además, por personal del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre).
Una vez llegada al campo, la comitiva tomó contacto con cuatro trabajadores, “dos que se desempeñaban desde hace cerca de tres años en el lugar, y otros dos llegados hace tres o cuatro meses, a quienes les van descontando de los jornales el costo de los pasajes que les enviaron a sus provincias para que viajaran hasta el lugar”, según indicaron los representantes del sindicato.
“Hacía un día y medio que no comían y se les había terminado el agua potable de una cisterna, por lo que tenían que beber del tanque de un molino, en el que había mucho barro en el piso, entre otros sedimentos. Les dejaban tres paquetes de fideos que nos les duraban mucho tiempo”, agregaron.
De todas maneras, entre las primeras constataciones que se realizaron en el lugar se cuenta la que indicó que ninguno de los trabajadores se hallaba registrado como tal en organismos públicos.
Pero enseguida se pudo establecer, además, que no había baño dónde hacer las necesidades básicas y que, para asearse, debían dirigirse también al mencionado tanque del molino.
El ministerio procedió a convocar a las partes a una audiencia con carácter de urgente para el viernes último, pero Viglianco no asistió.
Según publicó El Diario del Centro, acerca de cómo sigue la vida para los cuatro trabajadores, narró que la delegación de UATRE en La Laguna los hospedó, les proveyó alimentos rápidamente y les consiguió trabajo para que puedan mantenerse y decidir si continúan aquí o regresan a Santiago del Estero.
“Trata de personas”
En la fallida reunión se labró un acta, a la que tuvo acceso este medio, y en la que se puede leer, entre otras cosas: “Cedida la palabra a la entidad sindical, manifiesta por medio de sus abogados, y conforme surge del acta de inspección laboral labrada por la autoridad administrativa del Trabajo, que se relevaron los datos de cuatro (04) trabajadores... reducidos a trata de personas a los fines de explotación laboral y servidumbre”.
La Ley 26.727, que regula el trabajo rural, establece en su artículo 29 las sanciones que corresponden a este tipo de delito.
Fuente: Diario del Centro
Te puede interesar
Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo de un edificio sobre un bar
El siniestro ocurrió en el barrio Güemes de la ciudad Capital, en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos que azotaron la provincia. La víctima fatal quedó atrapada bajo los escombros y falleció camino al hospital
Inicio de fin de semana trágico en la región: tres muertes en siniestros viales
Una adolescente de 15 años murió en Vicuña Mackenna tras ser embestida por un conductor que huía de un control policial. Otros dos accidentes fatales se registraron en rutas de la provincia, dejando un saldo alarmante de víctimas.
Ya funciona el Parque de la Economía Circular en la Comunidad Regional Río Cuarto
En Coronel Moldes quedó habilitado este jueves el Parque de la Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto. Es una solución ambiental y regional para el tratamiento de residuos de 12 localidades del sur provincial. Además se avanza en el cierre de basurales a cielo abierto.
Infraestructura rural: Etapa final de la pavimentación del camino Río de los Sauces – Elena
La obra, que ya tiene un avance del 95%, abarca 16 kilómetros y beneficiará a productores y vecinos de los departamentos Calamuchita y Río Cuarto.
Siniestro vial en Ruta 158: una mujer resultó herida tras volcar su vehículo
El hecho ocurrió a la altura de Chucul. Un automóvil colisionó con un camión y terminó volcando. La conductora fue trasladada al Hospital Regional.
Concluyeron las obras de acceso a Villa El Chacay y Las Albahacas
La intervención abarcó casi 10 kilómetros de la Ruta Provincial S-528 y mejora notablemente la conexión vial entre las sierras del sur cordobés y el corredor turístico del Camino de la Costa. La inversión superó los 10 mil millones de pesos y generó más de 75 empleos.
Cien atletas participaron del Duatlón Rural Chucul 2025
En el marco de su 265° Aniversario , Chucul fue escenario de un emocionante Duatlón Rural que convocó a 100 atletas en la tarde del pasado sábado 29 de marzo. El evento fue organizado y fiscalizado por la Agrupación de Atletismo Claudio López con el auspicio de la vecina Comuna.
Despiste y vuelco en Ruta 158: dos personas resultaron ilesas
El accidente ocurrió en horas de la tarde, cerca de la localidad de Chucul. Un Chevrolet Onix se salió de la calzada y volcó, pero sus ocupantes fueron atendidos en el lugar sin necesidad de traslado.