Suelta de aves autóctonas en la Reserva Chocancharava

En el Día Mundial de las Aves, Policía Ambiental organizó una suelta de pájaros en simultáneo en cinco lugares de Córdoba, entre los que se cuenta la Reserva Chocancharava. Las aves liberadas fueron jilgueros, piquitos de oro, reinamoras, zorzales, corbatitas, rey del bosque, brasita de fuego, cabecita negra, soldaditos, entre otras.

El 10 de enero es el día mundial de las aves y para conmemorarlo este viernes en la mañana Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación, programó la liberación de 274 ejemplares rescatados del cautiverio en diferentes procedimientos y rehabilitados en el centro de rescate Tatú Carreta.

La suelta de aves se realizó de manera simultánea en cinco localidades de nuestra provincia con el objetivo de difundir la importancia de aunar esfuerzos en la conservación de las especies silvestres y dar a conocer las amenazas que éstas reciben por la tenencia, transporte o tráfico ilegal.

En el lugar se examinó en detalle el área de distribución de las especies para que puedan regresar a su hábitat sin inconvenientes. Las aves liberadas fueron jilgueros, piquitos de oro, reinamoras, zorzales, corbatitas, rey del bosque, brasita de fuego, cabecita negra, soldaditos, entre otras.

Estuvieron presentes en la actividad desarrollada en la Reserva representantes de la Patrulla Ambiental de Córdoba; el guardaparque Marcelo Aramburu, el secretario de Gobierno Román Aguilera; el jefe de Defensa Civil Roberto Cugino ; Autoridades municipales de Río Cuarto, representantes de la Patrulla Rural y de ONG ambientales y turistas. 

Trabajo interprovincial

Este año, entre los pájaros que recuperaron su libertad había 29 ejemplares fueron secuestrados en la Provincia de Buenos Aires por la Dirección de Flora y Fauna, rehabilitados en la Fundación Temaikén y trasladados a Córdoba a través de Aerolíneas Argentinas para que puedan ser devueltos a su hábitat. 

Proceso de rehabilitación

Cada ejemplar de fauna silvestre recuperado de la tenencia o transporte ilegal deben realizar una cuarentena sanitaria protocolar en los centros de rescate habilitados, para que los especialistas evalúen si puede regresar a la naturaleza. Además de los exámenes veterinarios, muchos de los animales deben realizar un proceso de rehabilitación, para reducir la impronta a la que fueron sometidos y recuperar su capacidad de vuelo, en el caso de las aves. 

Lamentablemente muchos ejemplares mueren por las condiciones de hacinamiento y maltrato a las que fueron expuestos, por lo que resulta de vital importancia que la comunidad entienda que la fauna silvestre no es una mascota.

Prensa Gobierno de Córdoba

 

Te puede interesar

Aprehendido en zona rural de Chucul tras robar herramientas y objetos de valor

Un hombre de 60 años fue detenido por la policía luego de sustraer diversos elementos de trabajo y pertenencias en un campo de la zona rural de Chucul. Gracias al aviso del propietario y un rápido operativo, lograron recuperarse todos los objetos robados.

Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo de un edificio sobre un bar

El siniestro ocurrió en el barrio Güemes de la ciudad Capital, en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos que azotaron la provincia. La víctima fatal quedó atrapada bajo los escombros y falleció camino al hospital

Inicio de fin de semana trágico en la región: tres muertes en siniestros viales

Una adolescente de 15 años murió en Vicuña Mackenna tras ser embestida por un conductor que huía de un control policial. Otros dos accidentes fatales se registraron en rutas de la provincia, dejando un saldo alarmante de víctimas.

Ya funciona el Parque de la Economía Circular en la Comunidad Regional Río Cuarto

En Coronel Moldes quedó habilitado este jueves el Parque de la Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto. Es una solución ambiental y regional para el tratamiento de residuos de 12 localidades del sur provincial. Además se avanza en el cierre de basurales a cielo abierto.

Infraestructura rural: Etapa final de la pavimentación del camino Río de los Sauces – Elena

La obra, que ya tiene un avance del 95%, abarca 16 kilómetros y beneficiará a productores y vecinos de los departamentos Calamuchita y Río Cuarto.

Siniestro vial en Ruta 158: una mujer resultó herida tras volcar su vehículo

El hecho ocurrió a la altura de Chucul. Un automóvil colisionó con un camión y terminó volcando. La conductora fue trasladada al Hospital Regional.

Concluyeron las obras de acceso a Villa El Chacay y Las Albahacas

La intervención abarcó casi 10 kilómetros de la Ruta Provincial S-528 y mejora notablemente la conexión vial entre las sierras del sur cordobés y el corredor turístico del Camino de la Costa. La inversión superó los 10 mil millones de pesos y generó más de 75 empleos.

Cien atletas participaron del Duatlón Rural Chucul 2025

En el marco de su 265° Aniversario , Chucul fue escenario de un emocionante Duatlón Rural que convocó a 100 atletas en la tarde del pasado sábado 29 de marzo. El evento fue organizado y fiscalizado por la Agrupación de Atletismo Claudio López con el auspicio de la vecina Comuna.