Nuevos montos de Asignaciones Familiares y Cronograma a cobrar en marzo

El Gobierno oficializó su decisión de igualar el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias, con lo cual más de 900 mil niños y adolescentes serán alcanzados por la medida.

El beneficio ya había sido anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, el 16 de febrero; ahora, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 101/2023, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se formalizó.

Así, el Poder Ejecutivo estableció que el beneficio será de aplicación para las asignaciones familiares cuya puesta al pago se realice a partir de este mes.

Además, dispuso que se eleve el límite de ingresos máximo aplicable a las personas titulares de asignaciones de $158.366 a $ 404.000, que es el mínimo no imponible de Ganancias.

Según lo dispuesto, esta decisión es de carácter permanente, por lo cual a medida que se actualice el mínimo no imponible, lo mismo sucederá con el tope de las Asignaciones Familiares.

El decreto aclaró que quienes estén alcanzados por Ganancias "tienen derecho a deducir sus cargas de familia de sus ganancias netas, siempre que sean residentes en el país, estén a cargo del contribuyente y no tengan en el año ingresos netos superiores al límite allí establecido por la legislación impositiva".

Los beneficiarios de AUH y la AUE pasarán de cobrar $9.795 en febrero a percibir $11.465 en marzo de 2023.

El aumento es el que se aplica por la Ley de Movilidad Jubilatoria se confirmó por la titular del organismo, Fernanda Raverta, y será del 17,04% en marzo 2023. El incremento de marzo afectará en los ingresos de varios beneficiarios, como jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

En tanto, desde el primero de marzo se aplicará un aumento al límite de ingresos de la AUH, que pasará a ser de 65.900 pesos.

Cuándo cobro la AUH de marzo

En ese contexto, ya se conocer el cronograma de pagos para el mes que viene.

▪️ DNI terminado en 0: miércoles 8 de marzo.

▪️ DNI terminado en 1: jueves 9 de marzo.

▪️ DNI terminado en 2: viernes 10 de marzo.

▪️ DNI terminado en 3: lunes 13 de marzo.

▪️ DNI terminado en 4: martes 14 de marzo.

▪️ DNI terminado en 5: miércoles 15 de marzo.

▪️ DNI terminado en 6: jueves 16 de marzo.

▪️ DNI terminado en 7: viernes 17 de marzo.

▪️ DNI terminado en 8: lunes 20 de marzo.

▪️ DNI terminado en 9: martes 21 de marzo.

Pero además del aumento, los titulares de AUH tendrán en marzo acceso a distintos tipos de beneficios.

Complemento Leche

El Complemento Leche, que forma parte del Plan de 1000 días, es un apoyo alimentario que tiene como objetivo asegurar la provisión de leche y otros alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable de las mujeres durante el embarazo y de sus hijos hasta los 3 años.

Para acceder, es necesario ser titular de la AUH por cada hija o hijo de hasta 3 años. Tras el aumento de diciembre, el valor del Complemento Leche es de $1.230 mensuales, que se deposita en la misma fecha y cuenta en la que se cobra la Asignación.

El Complemento Leche para AUH no necesita inscripción inscripción. Las personas que cumplan con los requisitos de acceso recibirán el monto extraordinario automáticamente de manera mensual en la misma fecha y cuenta bancaria en la que cobran su asignación.

Tarjeta Alimentar

El Programa Alimentar (ex tarjeta Alimentar) está orientado a titulares de AUH con hijos de hasta 14 años inclusive y a titulares de la AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad.

Los beneficiarios que cumplan con los requerimientos no tendrán que inscribirse para obtener la asistencia, ya que se cobrará automáticamente si se cumplen los requisitos. Los beneficiarios recibirán el pago el mismo día en el que percibirán sus haberes mensuales.

Luego del aumento del Programa Alimentar en diciembre, estosson los nuevos montos:

▪️ $12.500: familias con un hijo.

▪️ $19.000: familias con dos hijos.

▪️ $25.000: familias con tres hijos o más.

Fuente: NA

Te puede interesar

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.

Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”

La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.