1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Nuevos montos de Asignaciones Familiares y Cronograma a cobrar en marzo

El Gobierno oficializó su decisión de igualar el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias, con lo cual más de 900 mil niños y adolescentes serán alcanzados por la medida.

Sociedad02 de marzo de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Anses

El beneficio ya había sido anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, el 16 de febrero; ahora, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 101/2023, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se formalizó.

Así, el Poder Ejecutivo estableció que el beneficio será de aplicación para las asignaciones familiares cuya puesta al pago se realice a partir de este mes.

Además, dispuso que se eleve el límite de ingresos máximo aplicable a las personas titulares de asignaciones de $158.366 a $ 404.000, que es el mínimo no imponible de Ganancias.

Según lo dispuesto, esta decisión es de carácter permanente, por lo cual a medida que se actualice el mínimo no imponible, lo mismo sucederá con el tope de las Asignaciones Familiares.

El decreto aclaró que quienes estén alcanzados por Ganancias "tienen derecho a deducir sus cargas de familia de sus ganancias netas, siempre que sean residentes en el país, estén a cargo del contribuyente y no tengan en el año ingresos netos superiores al límite allí establecido por la legislación impositiva".

Los beneficiarios de AUH y la AUE pasarán de cobrar $9.795 en febrero a percibir $11.465 en marzo de 2023.

El aumento es el que se aplica por la Ley de Movilidad Jubilatoria se confirmó por la titular del organismo, Fernanda Raverta, y será del 17,04% en marzo 2023. El incremento de marzo afectará en los ingresos de varios beneficiarios, como jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

En tanto, desde el primero de marzo se aplicará un aumento al límite de ingresos de la AUH, que pasará a ser de 65.900 pesos.

Cuándo cobro la AUH de marzo

En ese contexto, ya se conocer el cronograma de pagos para el mes que viene.

▪️ DNI terminado en 0: miércoles 8 de marzo.

▪️ DNI terminado en 1: jueves 9 de marzo.

▪️ DNI terminado en 2: viernes 10 de marzo.

▪️ DNI terminado en 3: lunes 13 de marzo.

▪️ DNI terminado en 4: martes 14 de marzo.

▪️ DNI terminado en 5: miércoles 15 de marzo.

▪️ DNI terminado en 6: jueves 16 de marzo.

▪️ DNI terminado en 7: viernes 17 de marzo.

▪️ DNI terminado en 8: lunes 20 de marzo.

▪️ DNI terminado en 9: martes 21 de marzo.

Pero además del aumento, los titulares de AUH tendrán en marzo acceso a distintos tipos de beneficios.

Complemento Leche

El Complemento Leche, que forma parte del Plan de 1000 días, es un apoyo alimentario que tiene como objetivo asegurar la provisión de leche y otros alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable de las mujeres durante el embarazo y de sus hijos hasta los 3 años.

Para acceder, es necesario ser titular de la AUH por cada hija o hijo de hasta 3 años. Tras el aumento de diciembre, el valor del Complemento Leche es de $1.230 mensuales, que se deposita en la misma fecha y cuenta en la que se cobra la Asignación.

El Complemento Leche para AUH no necesita inscripción inscripción. Las personas que cumplan con los requisitos de acceso recibirán el monto extraordinario automáticamente de manera mensual en la misma fecha y cuenta bancaria en la que cobran su asignación.

Tarjeta Alimentar

El Programa Alimentar (ex tarjeta Alimentar) está orientado a titulares de AUH con hijos de hasta 14 años inclusive y a titulares de la AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad.

Los beneficiarios que cumplan con los requerimientos no tendrán que inscribirse para obtener la asistencia, ya que se cobrará automáticamente si se cumplen los requisitos. Los beneficiarios recibirán el pago el mismo día en el que percibirán sus haberes mensuales.

Luego del aumento del Programa Alimentar en diciembre, estosson los nuevos montos:

▪️ $12.500: familias con un hijo.

▪️ $19.000: familias con dos hijos.

▪️ $25.000: familias con tres hijos o más.

Fuente: NA

Bovio OK

Te puede interesar
image (1)

Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.

image (1)

En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

El comportamiento de los precios de los alimentos durante marzo volvió a encender luces de alerta: según el último relevamiento de la Fundación COLSECOR, en las localidades del interior del país la Canasta Alimentaria registró un incremento del 4,9%, en línea con la suba del dólar blue y en contraste con los intentos del Gobierno por consolidar un proceso de desinflación.

Captura de pantalla 2025-04-07 133434

Estallan denuncias contra Márquez y Asociados por presunta estafa

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de abril de 2025

Cientos de familias en todo el país acusan a la empresa constructora de incumplimientos en la entrega de viviendas. El fiscal Gavier encabeza una compleja investigación que podría derivar en imputaciones por asociación ilícita y defraudación.

iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
Sociedad06 de abril de 2025

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

Lo más visto
CURSO FINANZAS

Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción

Redacción El Día de Higueras
EmprendedoresAyer

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.

pesos

Suben las tasas de plazos fijos: cómo quedaron en cada banco tras el cambio del BCRA

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Banco Central modificó un instrumento clave para la provisión de liquidez y empujó a las entidades financieras a buscar depósitos como vía de financiamiento. En ese contexto, bancos públicos y privados comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para plazos fijos. Cuáles son las mejores opciones del mercado y cómo quedaron los rendimientos en cada entidad.

#TodasLasVoces

Escuchar artículo