La Armada Argentina incorpora profesionales universitarios

Se encuentra abierta la convocatoria al Curso de Integración Naval (CUINA) que prevé la integración a la carrera naval de egresados universitarios en diferentes especialidades: Médicos, Farmacéuticos, Odontólogos, Bioquímicos, Ingeniería Aeronáutica, Electromecánica, Mecánica, Mecatrónica, Electricista, Informática, Computación y en Sistemas; además Licenciatura en Sistemas de Información, Ciencias de la Computación, Informática, entre otras. Los requisitos en la nota.

La Armada Argentina suma profesionales al Curso CUINA 2023

La Armada Argentina convoca a profesionales universitarios para realizar el Curso de Integración Naval que tiene una duración aproximada de siete meses y se realiza de lunes a viernes en la Escuela Naval Militar (Rio Santiago) y en la Escuela de Oficiales de la Armada (Puerto Belgrano). 

Requisitos de inscripción

  • Ser argentino/a nativo/a o por opción.
  • Menor de 31 años al 31 de diciembre del año de inscripción.
  • Para abogados: tener 30 años como máximo al 1° de marzo del año de incorporación (DECRETO 1715/11).
  • Título universitario y certificado analítico.
  • Resultar seleccionado en el concurso específico.
  • Para médicos e ingenieros: menor de 35 años al 31 de diciembre del año de inscripción

El régimen del curso es interno de lunes a viernes, con los fines de semana libres. Al egreso los oficiales son destinados a prestar servicios en distintas unidades con el grado de Teniente de Fragata, el alta definitiva como oficial se obtiene luego de servicios satisfactorios por tres años.

Los profesionales, hombres y mujeres, egresan con el grado de Teniente de Fragata y están capacitados para integrar las Planas Mayores de buques, batallones de Infantería de Marina, escuadrillas aeronavales, talleres, hospitales navales, laboratorios, asesorías jurídicas, escuelas y otros organismos navales, asumiendo responsabilidades cada vez mayores dentro de su escalafón y especialidad, hasta llegar al más alto nivel de conducción.

Más información acá

Te puede interesar

Fallo histórico en defensa de los jubilados

La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.

Llega el Black Mayorista con descuentos de hasta el 40% en todo el país

Tras el reciente Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan una nueva semana de ofertas bajo el nombre de Black Mayorista. La iniciativa, que se desarrollará del 19 al 25 de mayo, contará con la participación de más de 190 establecimientos en todo el país, tanto físicos como virtuales, que ofrecerán importantes descuentos de hasta el 40% en diversos productos. En Río Cuarto, dos firmas serán parte de la iniciativa.

Salud previsional: los jubilados pierden poder adquisitivo frente al aumento de medicamentos PAMI

La suba de precios en la canasta de remedios esenciales supera ampliamente el ajuste en las jubilaciones mínimas con bono. El impacto en el bolsillo de los adultos mayores es cada vez más notorio.

La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente

En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.

Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.

Operativo Derecho a la Identidad: Tramitá tu DNI, Pasaporte y más en la Universidad

El próximo miércoles 21 de mayo, de 8:30 a 13:00, se desarrollará en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC un operativo para tramitar DNI, pasaporte y otros documentos. La actividad es abierta a toda la comunidad y cuenta con opciones exprés.

La inflación se desacelera al 2,8% en abril tras el fin del cepo cambiario

La inflación cayó casi un punto porcentual respecto a marzo, según el INDEC. El primer dato tras el fin del cepo cambiario muestra una desaceleración en los precios, impulsada por menores aumentos en alimentos y transporte.

YPF modifica sus tarifas tras el alza de los biocombustibles

Desde este miércoles, YPF incrementó el valor de sus combustibles entre un 0,2% y un 0,4%. La medida responde a la reciente actualización de los precios de los biocombustibles dispuesta por la Secretaría de Energía.