Grahovac sorprendido con la respuesta del paro por 48 horas
El ministro de Educación de Córdoba cuestionó la decisión del gremio pero aseguró que la mesa de diálogo se mantendrá abierta.
El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, se mostró “sorprendido” por la decisión del gremio docente UEPC de promover un nuevo paro, ahora por 48 horas, con afectación durante miércoles y jueves de esta semana.
Esa medida fue dispuesta por la asamblea del gremio docente este lunes, en rechazo a la última propuesta salarial planteada por la Provincia.
“Lamentamos esta decisión, que afecta sobre todo a los y las estudiantes de Córdoba, muchos de familias que están en igual o peor situación que los que reclaman”, planteó el ministro en diálogo con La Voz.
Insistió en que “las conversaciones con el gremio estaban abiertas, nunca se cerraron, y sorprende que la respuesta sea un paro de 48 horas y encima pegado a un feriado posterior que hace un fin de semana muy largo que afecta aún más la continuidad pedagógica”.
Grahovac enfatizó en que las negociaciones con el sindicato se mantendrán abiertas. “Claro que vamos a seguir conversando; siempre hemos mantenido el diálogo y así seguirá siendo. No hay manera de salir de esta situación que no sea a partir de una mesa de diálogo”, apuntó.
En ese marco, destacó como una señal que el Gobierno haya decidido, a pesar de estas medidas de fuerza, sostener la aplicación del pago de un aumento del 10% de los salarios de febrero, como se había ofrecido como primera cuota del incremento del 40% en cuatro meses ya en la negociación. “Ese 10% se va a liquidar, mientras seguimos conversando”, marcó.
Grahovac ratificó que el Estado provincial tiene escasas chances de mejorar sus ofertas por las restricciones económicas actuales.
“Aquí operan dos situaciones que complican todo. Por un lado, una crisis socioeconómica gravísima en el país que viene afectando a los asalariados. Y por el otro, un no reconocimiento en muchos sectores de que hay una caída en la recaudación y en los ingresos de todos los Estados, en todos los niveles. Ese marco deja poco margen de acción”, consideró.
El ministro insistió en que la última oferta de la Provincia al sector docente incluía un aumento del 40% en los salarios, en cuatro meses consecutivos (10% por mes) con cláusulas de revisión si la inflación superaba esos porcentajes.
Te puede interesar
Asambleas de AOITA interrumpen el transporte interurbano hasta las 8:00
AOITA reclama avances en las paritarias y no descarta un paro a partir del lunes. La medida dispuesta para este viernes 23 hasta las 8hs, afecta a todo el sistema interurbano, incluyendo los servicios entre Río Cuarto, Las Higueras y otras localidades de la región. Desde la SAT Río Cuarto aseguran que algunos choferes quieren trabajar y que la salida de los coches dependerá del gremio.
Córdoba pondrá en marcha una división de drones en la Policía para reforzar la seguridad
Con una inversión de más de 7.800 millones de pesos, el Gobierno provincial creará una unidad especializada en el uso de drones para patrullaje, rescate y operativos especiales. Incorporará inteligencia artificial y tecnología antidrones.
Córdoba alcanzó un acuerdo con ANSES por la deuda de la Caja de Jubilaciones
El gobernador Martín Llaryora anunció que la Nación comenzará a transferir $5 mil millones mensuales durante 12 meses, como parte de un esquema para saldar parte de la deuda previsional con la Provincia.
Córdoba pisa fuerte en la industria automotriz: Stellantis lanzó la producción de la Fiat Titano
Con una inversión de 385 millones de dólares y el anuncio de incorporación de 1.800 nuevos empleados y empleadas, el grupo Stellantis inició este lunes en Córdoba la fabricación de su nueva pick-up, la Fiat Titano. El gobernador Martín Llaryora participó del acto y destacó: “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”.
Deuda con Córdoba: fuerte reclamo de Llaryora ante la Corte Suprema
En una audiencia clave convocada por la Corte Suprema de Justicia, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, elevó este miércoles un firme reclamo al máximo tribunal del país por la millonaria deuda que el Gobierno Nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de la Provincia.
Tras una larga búsqueda, hallaron a salvo a un padre y sus tres hijos extraviados en las Altas Cumbres
El grupo familiar, oriundo de Córdoba capital, había perdido el rumbo durante una caminata en la zona conocida como "Casita de Cristal". El operativo de rescate se extendió por más de diez horas.
Impactante incendio en la sede de Apross en Córdoba: varios pisos fueron consumidos por el fuego
El siniestro ocurrió este viernes en el edificio ubicado sobre Marcelo T. de Alvear, en pleno barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El fuego se propagó con rapidez y obligó a evacuar la zona. No se reportaron heridos de gravedad.
Córdoba Juega 2025: el deporte como puente que une generaciones en toda la provincia
Se presentó una nueva edición del programa provincial que convoca a más de 220 mil personas en torno al juego, la inclusión y la actividad física. Como novedad, se incorpora la modalidad de deportes electrónicos.