Gran Río Cuarto actualiza datos de su industria

El intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, encabezó la presentación del censo industrial del área metropolitana que también compone Las Higueras y Holmberg, realizado por la Universidad Nacional.

El censo industrial y el barrido comercial de Río Cuarto, Holmberg y Las Higueras, busca cumplimentar la ordenanza 1507/07, que prevé la realización de un relevamiento productivo cada cinco años. Para ello, el año pasado, se firmó un convenio de colaboración entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC. y la Secretaría de Desarrollo Económico.

El intendente, Juan Manuel Llamosas señaló que “Río Cuarto da ejemplo en la realización de distintos trabajos articulados con instituciones, organizaciones y fuerzas políticas porque tenemos el mismo objetivo, que es que Río Cuarto crezca”.

“Los resultados son concretos, como este censo que nos permitirá planificar y tomar decisiones para la ciudad”, aseguró el intendente.

En tanto, el Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial, Germán Di Bella afirmó que, con las estadísticas recolectadas, el estado podrá planificar más políticas públicas, acordes a la realidad del sector, como así también trabajar en conjunto con las localidades vecinas para pensar políticas en común que favorezcan el desarrollo económico del Gran Río Cuarto.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Cs. Económicas, Guillermo Mana, expresó que el trabajo se sustenta en la posibilidad de construcción de indicadores, locales y regionales, que permiten la descripción cuantitativa del espacio geográfico de inmediata influencia y la simulación de escenarios posibles ante la ocurrencia de fenómenos externos. El decano valoró la posibilidad de trabajar en conjunto con el municipio y destacó como muy positivo que “la municipalidad se apoye en la universidad para la generación de datos”. También indicó que deben fomentarse estos vínculos porque “la universidad debe comprometerse con el medio en la generación de información para que los que tienen que tomar decisiones tanto en el gobierno como el sector privado puedan disponer de estos datos”.

En cuanto al trabajo realizado y sus resultados, la profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y directora de este trabajo de investigación, Ana Vianco, explicó: “los 60 censistas tomaron más de 10 mil registros de todas las actividades visibles en territorio”. “Locales con actividad, tanto con fines de lucro como sin fines de lucro encontramos alrededor de 9.400”, aseguró la investigadora.

Asimismo, indicó que existen locales donde se realizan actividades exclusivamente industriales o actividad industrial compartida “en este caso son aproximadamente 900 empresas”, dijo Vianco. Finalmente explicó que el relevamiento completo aporta datos de base para que las organizaciones gubernamentales o no gubernamentales puedan realizar sus análisis particulares haciendo uso de esta información.

El censo permite conocer datos como la estructura productiva local por sector; la edad promedio de las empresas; la localización catastral; el personal afectado; los servicios que ofrecen; y las dimensiones de los mercados en término de producción y empleo, entre otros datos e indicadores, agregó.

También participaron de la presentación el Jefe Coordinador de Gabinete, Julián Oberti; la intendenta de la localidad de Alejandro Roca, Ariana Viola; el presidente del bloque de Concejales de Hacemos por Córdoba, Guillermo Natali; la presidenta del Consejo Económico y Social, Irma Ciani; el presidente de la Asociación Civil del Parque Industrial, Gustavo Perlo; el presidente del CECIS, Atilio Lunardi y demás funcionarios municipales. También participaron representantes de FADA y de la Fundación 2030.

Fuente: Prensa Gobierno de Río Cuarto

Te puede interesar

Reclamo y solidaridad en el San Buenaventura tras la agresión a un preceptor

La comunidad educativa del tradicional colegio de Río Cuarto se manifestó en apoyo a un trabajador que fue atacado por un estudiante. Docentes, alumnos y familias expresaron su malestar y piden una respuesta institucional más firme.

Hoy sábado regresan los vuelos a Las Higueras

Después de varios meses de inactividad por las obras en el aeropuerto, vuelve a operar la conexión aérea con Buenos Aires. El primer vuelo arriba al mediodía y parte a las 13:30. Habrá tres frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano.

Triple colisión en la rotonda del Seminario: solo daños materiales y un gran susto

El siniestro ocurrió este mediodía sobre la ruta de acceso norte a Río Cuarto. Tres vehículos resultaron involucrados, uno de ellos con jóvenes que festejaban una recibida.

Policías salvan la vida de un bebé tras una rápida intervención

La agente Evelyn Di Santo y su compañero, el agente Rodrigo Sánchez Jaime, oriundo de Las Higueras, asistieron a un bebé de un mes que se encontraba inconsciente por una obstrucción con leche materna. Gracias a la rápida intervención policial y médica, el menor se encuentra fuera de peligro.

Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto

Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.

Avanza la duplicación de calzada en Ruta Provincial 30

La obra tiene un 76% de avance en el tramo entre Circunvalación Oeste y calle 18 de Marzo. La inauguración de la segunda etapa está prevista para noviembre. Con un avance del 76%, la obra abarca 1.160 metros de extensión e incluye una intersección para retorno, con un monto de inversión provincial cercano a los 5 mil millones de pesos.

Supervisan los trabajos de la nueva Circunvalación, clave en la conectividad y el desarrollo regional

Autoridades provinciales y municipales supervisaron el progreso de la megaobra vial que transformará la conectividad regional. Con una extensión de 42 kilómetros y una inversión que supera los 300 millones de dólares, la nueva circunvalación avanza en distintos frentes con más de 1000 trabajadores en obra.

El “Movimiento Rosa” llenó de conciencia, salud y solidaridad el Parque Costas del Río Cuarto

En el marco de la campaña provincial Córdoba Rosa, cientos de personas participaron este domingo de una jornada con música, baile, feria y actividades informativas para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama.