Gran Río Cuarto actualiza datos de su industria
El intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, encabezó la presentación del censo industrial del área metropolitana que también compone Las Higueras y Holmberg, realizado por la Universidad Nacional.
El censo industrial y el barrido comercial de Río Cuarto, Holmberg y Las Higueras, busca cumplimentar la ordenanza 1507/07, que prevé la realización de un relevamiento productivo cada cinco años. Para ello, el año pasado, se firmó un convenio de colaboración entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC. y la Secretaría de Desarrollo Económico.
El intendente, Juan Manuel Llamosas señaló que “Río Cuarto da ejemplo en la realización de distintos trabajos articulados con instituciones, organizaciones y fuerzas políticas porque tenemos el mismo objetivo, que es que Río Cuarto crezca”.
“Los resultados son concretos, como este censo que nos permitirá planificar y tomar decisiones para la ciudad”, aseguró el intendente.
En tanto, el Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial, Germán Di Bella afirmó que, con las estadísticas recolectadas, el estado podrá planificar más políticas públicas, acordes a la realidad del sector, como así también trabajar en conjunto con las localidades vecinas para pensar políticas en común que favorezcan el desarrollo económico del Gran Río Cuarto.
Por su parte, el Decano de la Facultad de Cs. Económicas, Guillermo Mana, expresó que el trabajo se sustenta en la posibilidad de construcción de indicadores, locales y regionales, que permiten la descripción cuantitativa del espacio geográfico de inmediata influencia y la simulación de escenarios posibles ante la ocurrencia de fenómenos externos. El decano valoró la posibilidad de trabajar en conjunto con el municipio y destacó como muy positivo que “la municipalidad se apoye en la universidad para la generación de datos”. También indicó que deben fomentarse estos vínculos porque “la universidad debe comprometerse con el medio en la generación de información para que los que tienen que tomar decisiones tanto en el gobierno como el sector privado puedan disponer de estos datos”.
En cuanto al trabajo realizado y sus resultados, la profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y directora de este trabajo de investigación, Ana Vianco, explicó: “los 60 censistas tomaron más de 10 mil registros de todas las actividades visibles en territorio”. “Locales con actividad, tanto con fines de lucro como sin fines de lucro encontramos alrededor de 9.400”, aseguró la investigadora.
Asimismo, indicó que existen locales donde se realizan actividades exclusivamente industriales o actividad industrial compartida “en este caso son aproximadamente 900 empresas”, dijo Vianco. Finalmente explicó que el relevamiento completo aporta datos de base para que las organizaciones gubernamentales o no gubernamentales puedan realizar sus análisis particulares haciendo uso de esta información.
El censo permite conocer datos como la estructura productiva local por sector; la edad promedio de las empresas; la localización catastral; el personal afectado; los servicios que ofrecen; y las dimensiones de los mercados en término de producción y empleo, entre otros datos e indicadores, agregó.
También participaron de la presentación el Jefe Coordinador de Gabinete, Julián Oberti; la intendenta de la localidad de Alejandro Roca, Ariana Viola; el presidente del bloque de Concejales de Hacemos por Córdoba, Guillermo Natali; la presidenta del Consejo Económico y Social, Irma Ciani; el presidente de la Asociación Civil del Parque Industrial, Gustavo Perlo; el presidente del CECIS, Atilio Lunardi y demás funcionarios municipales. También participaron representantes de FADA y de la Fundación 2030.
Fuente: Prensa Gobierno de Río Cuarto
Te puede interesar
De Rivas pidió a Aerolíneas Argentinas que vuelvan los vuelos comerciales en el aeropuerto
El intendente de Río Cuarto solicitó una audiencia con el presidente de la compañía estatal para garantizar la continuidad de la ruta con Buenos Aires, una vez finalizadas las obras en la pista. Desde el Municipio reiteraron su predisposición a sostener el servicio con aportes económicos, al considerar la conexión aérea como estratégica para toda la región.
Habilitaron el puente que conecta la ruta 8 con Holmberg en el marco de la Circunvalación
Este lunes quedó habilitado un nuevo puente que cruza la Ruta Nacional 8 y la colectora hacia Holmberg, en el marco de los trabajos de la Circunvalación de Río Cuarto. La obra forma parte de una inversión provincial de 235 mil millones de pesos destinada a mejorar la conectividad y la seguridad vial en los accesos a la ciudad.
Maternando: futuras mamás de Las Higueras y la región recibieron sus ajuares
Este jueves, el Viejo Mercado de Río Cuarto fue escenario de una nueva edición de Maternando, en el marco del Programa Provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé. Desde Las Higueras, la Lic. Ana Luz Pomilio, a cargo del área de Desarrollo Social, acompañó a cuatro de las nueve beneficiarias locales incluidas en el programa que recibieron su ajuar.
El PAMI dio marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo como director médico en Río Cuarto
La obra social nacional anuló el nombramiento del ex concejal tras la polémica generada por sus antecedentes judiciales. Carrizo no llegó a asumir el cargo.
Pablo Carrizo fue designado al frente del Departamento Médico del PAMI Río Cuarto
El exconcejal por Conciencia Desarrollista fue designado para asumir la coordinación del área médica en reemplazo de Víctor Genesio, separado del cargo tras denuncias por abuso sexual. Desde ATE repudiaron la designación por su antecedente de condena por violencia de género.
Llaryora anunció un fondo de $10 mil millones para potenciar startups tecnológicas
El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes la apertura de la AgTech Week 2025, donde anunció la creación de un fondo de 10 mil millones de pesos destinado a financiar emprendimientos tecnológicos y startups.
Fatal choque en Río Cuarto: un joven de Holmberg murió y otro está grave tras impactar contra un colectivo de la SAT
La madrugada del viernes terminó en tragedia cuando una motocicleta que circulaba en contramano chocó de frente contra un ómnibus de la empresa SAT que cubría el servicio entre Río Cuarto y Las Higueras. Ian Bautista Macías, de 16 años y oriundo de Holmberg, perdió la vida en el acto, mientras que su acompañante, de la misma edad, permanece en terapia intensiva en el Hospital San Antonio de Padua.
Alicio Dagatti recuperó la libertad tras pagar una millonaria caución
El empresario y presidente de A.A. Estudiantes estaba detenido desde diciembre por causas vinculadas al ingreso de droga y elementos prohibidos al penal de Bouwer. Su hijo seguirá preso.