Gran Río Cuarto actualiza datos de su industria

El intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, encabezó la presentación del censo industrial del área metropolitana que también compone Las Higueras y Holmberg, realizado por la Universidad Nacional.

El censo industrial y el barrido comercial de Río Cuarto, Holmberg y Las Higueras, busca cumplimentar la ordenanza 1507/07, que prevé la realización de un relevamiento productivo cada cinco años. Para ello, el año pasado, se firmó un convenio de colaboración entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC. y la Secretaría de Desarrollo Económico.

El intendente, Juan Manuel Llamosas señaló que “Río Cuarto da ejemplo en la realización de distintos trabajos articulados con instituciones, organizaciones y fuerzas políticas porque tenemos el mismo objetivo, que es que Río Cuarto crezca”.

“Los resultados son concretos, como este censo que nos permitirá planificar y tomar decisiones para la ciudad”, aseguró el intendente.

En tanto, el Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial, Germán Di Bella afirmó que, con las estadísticas recolectadas, el estado podrá planificar más políticas públicas, acordes a la realidad del sector, como así también trabajar en conjunto con las localidades vecinas para pensar políticas en común que favorezcan el desarrollo económico del Gran Río Cuarto.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Cs. Económicas, Guillermo Mana, expresó que el trabajo se sustenta en la posibilidad de construcción de indicadores, locales y regionales, que permiten la descripción cuantitativa del espacio geográfico de inmediata influencia y la simulación de escenarios posibles ante la ocurrencia de fenómenos externos. El decano valoró la posibilidad de trabajar en conjunto con el municipio y destacó como muy positivo que “la municipalidad se apoye en la universidad para la generación de datos”. También indicó que deben fomentarse estos vínculos porque “la universidad debe comprometerse con el medio en la generación de información para que los que tienen que tomar decisiones tanto en el gobierno como el sector privado puedan disponer de estos datos”.

En cuanto al trabajo realizado y sus resultados, la profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y directora de este trabajo de investigación, Ana Vianco, explicó: “los 60 censistas tomaron más de 10 mil registros de todas las actividades visibles en territorio”. “Locales con actividad, tanto con fines de lucro como sin fines de lucro encontramos alrededor de 9.400”, aseguró la investigadora.

Asimismo, indicó que existen locales donde se realizan actividades exclusivamente industriales o actividad industrial compartida “en este caso son aproximadamente 900 empresas”, dijo Vianco. Finalmente explicó que el relevamiento completo aporta datos de base para que las organizaciones gubernamentales o no gubernamentales puedan realizar sus análisis particulares haciendo uso de esta información.

El censo permite conocer datos como la estructura productiva local por sector; la edad promedio de las empresas; la localización catastral; el personal afectado; los servicios que ofrecen; y las dimensiones de los mercados en término de producción y empleo, entre otros datos e indicadores, agregó.

También participaron de la presentación el Jefe Coordinador de Gabinete, Julián Oberti; la intendenta de la localidad de Alejandro Roca, Ariana Viola; el presidente del bloque de Concejales de Hacemos por Córdoba, Guillermo Natali; la presidenta del Consejo Económico y Social, Irma Ciani; el presidente de la Asociación Civil del Parque Industrial, Gustavo Perlo; el presidente del CECIS, Atilio Lunardi y demás funcionarios municipales. También participaron representantes de FADA y de la Fundación 2030.

Fuente: Prensa Gobierno de Río Cuarto

Te puede interesar

Actividades de invierno en Río Cuarto: diversión asegurada para toda la familia este fin de semana

Durante estas vacaciones, la ciudad ofrece una variada agenda cultural y recreativa con propuestas al aire libre, cine, espectáculos infantiles y talleres creativos en distintos espacios.

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

Choque en cadena en Ruta Nacional 8 a la altura de Holmberg deja dos mujeres hospitalizadas

Este lunes, poco después de las 8 de la mañana, una colisión múltiple involucró a cuatro vehículos en el kilómetro 610 de la Ruta Nacional 8, cerca de Holmberg. Dos mujeres fueron trasladadas al Hospital San Antonio de Padua, mientras que se habilitó un desvío alternativo para facilitar las tareas de emergencia.

Tras casi dos días de espera, se restablece la venta de GNC en el Gran Río Cuarto

Desde las 11 de la mañana de este viernes, las estaciones de servicio de Río Cuarto reanudaron el expendio de GNC. La medida de restricción, que había sido dispuesta por el Comité de Emergencia Nacional, afectó a varias regiones del país durante 48 horas.

Avanza la obra vial más grande del país: se licitaron cuatro tramos clave de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto

Con una inversión superior a los 230 millones de dólares y más de mil puestos de trabajo generados, se abrió la licitación de cuatro tramos fundamentales de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto. El ministro Juan Manuel Calvo encabezó el acto y destacó que esta es la obra vial más importante actualmente en ejecución en la Argentina. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, celebró el impacto regional del proyecto y afirmó: “Va a mejorar la productividad y también la seguridad de nuestros vecinos”.

El martes se abren los sobres para cuatro tramos clave de la Circunvalación

La Provincia licitará obras por más de $235 mil millones para completar el anillo vial que une las rutas A005 y 8, con fuerte incidencia en la conectividad, logística y desarrollo urbano de Las Higueras y todo el conglomerado regional. La apertura se realizará en Córdoba capital.

Río Cuarto: Llaryora inauguró una escuela con tecnología de punta orientada al agro

El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes la inauguración oficial del nuevo edificio de la Escuela de Formación Profesional con Orientación en Tecnología Aplicada al Agro, ubicada en barrio Agec de la ciudad de Río Cuarto. La flamante institución cuenta con una infraestructura de más de 1.600 m² equipada con tecnología de vanguardia, entre ellas impresora 3D, drones y kits de robótica y programación.

Una camioneta sin conductor cayó al río desde el puente Islas Malvinas

El insólito episodio ocurrió en la noche del lunes en Río Cuarto. El vehículo, que no tendría seguro, recorrió 300 metros sin control hasta volcar al lecho sur del río.