Quedó habilitada el área médica del Centro 11
El intendente de Río Cuarto inauguró las nuevas instalaciones que estarán al servicio de todos los vecinos de la ciudad y como también para el Gran Río Cuarto, quienes desde ahora podrán obtener su apto físico, realizarse el examen EMMAC o someterse a análisis bioquímicos.
El Intendente de Río Cuarto Juan Manuel Llamosas participó de la inauguración del área médica Salud 11, un espacio que convierte al renovado Centro 11 en el Polo Deportivo más importante del sur cordobés. Estas nuevas instalaciones de la Secretaría de Deporte y Turismo estarán al servicio de todos los vecinos y vecinas de la ciudad, quienes podrán obtener su apto físico, realizarse el examen EMMAC (examen médico para la mediana y alta competencia) o someterse a análisis bioquímicos.
El jefe comunal destacó la transformación histórica que se ha llevado adelante en los últimos años en el Centro 11 y resaltó que el área recientemente habilitada estará abierta a todas las personas, aunque no asistan a la institución para practicar deportes.
“Estamos dejando habilitado este nuevo espacio en el marco de esta transformación histórica que está teniendo nuestro centro deportivo por excelencia. Este es un espacio más que se suma a las salas de kinesiología y fisioterapia en el gimnasio que inauguramos años atrás, así como también tenemos el área vinculada a la psicología”, señaló el intendente. “Ahora contamos con este lugar que estará destinado a todo lo que es el deporte amateur y profesional. Los estudios de EMMAC que se realizarán son sumamente importantes. Aquí se podrán conseguir los aptos físicos, en un espacio de primer nivel con muy buena aparatología y con profesionales destacados. Todo está disponible para los usuarios del Centro 11, pero también para los vecinos que no asisten al centro deportivo”, detalló Llamosas.
Por su parte, el Secretario de Deporte y Turismo, Agustín Calleri, consideró importante poder brindar este nuevo servicio para los vecinos y vecinas de la ciudad y destacó la inversión que se ha hecho.
“Se han invertido más de 12 millones de pesos. Se han montado tres consultorios de primer nivel. En el primero se realizarán todos los exámenes físico-clínicos, en el segundo hay un ecografista y un cardiólogo donde se hacen distintas revisaciones y chequeos, y en el tercero se hace el examen físico, donde se realizan las ergometrías”, indicó Calleri.
Más adelante, el funcionario recomendó la realización de este tipo de estudios para saber si una persona está apta para realizar deportes.
“El EMMAC previene muchas cosas, como la muerte súbita. Yo me lo hago todos los años. Es una forma de estar tranquilo de que tenes salud para realizar deportes”, acotó Calleri.
EMMAC y Apto físico
El examen (EMMAC), es un examen físico-clínico con orientación deportiva completo y, consta además de diversos estudios complementarios de acuerdo con la edad del deportista y será realizado por el Dr. Ricardo Puccetti (MP 329376), autorizado por de la Agencia Córdoba Deportes
Este apto físico está destinado a las personas que realizan actividades deportivas en el Centro 11 o Polideportivo N°2, requiere de una aprobación médica, es de carácter obligatorio y se aplica para el control de salud del individuo que practica actividades deportivas. El estudio debe realizarse con anterioridad a la participación deportiva.
Análisis
Con respecto a los análisis bioquímicos están a cargo del profesional Martín Avaro y además realizará estudios complementarios. Los días asignados para la extracción serán los martes y viernes de 7:30 a 9:00 y los pacientes deberán concurrir con pedido médico.
Cabe destacar que la Secretaría Deporte y Turismo realizó un convenio con el Colegio Médico de Río Cuarto para recibir a todas las obras sociales adheridas. Por el contrario, los estudios podrán abonarse de forma particular.
Para reservar turnos o efectuar consultas está disponible el contacto whatsapp 3584010254.
Fuente: Prensa Gobierno de Río Cuarto
Te puede interesar
Reclamo y solidaridad en el San Buenaventura tras la agresión a un preceptor
La comunidad educativa del tradicional colegio de Río Cuarto se manifestó en apoyo a un trabajador que fue atacado por un estudiante. Docentes, alumnos y familias expresaron su malestar y piden una respuesta institucional más firme.
Hoy sábado regresan los vuelos a Las Higueras
Después de varios meses de inactividad por las obras en el aeropuerto, vuelve a operar la conexión aérea con Buenos Aires. El primer vuelo arriba al mediodía y parte a las 13:30. Habrá tres frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano.
Triple colisión en la rotonda del Seminario: solo daños materiales y un gran susto
El siniestro ocurrió este mediodía sobre la ruta de acceso norte a Río Cuarto. Tres vehículos resultaron involucrados, uno de ellos con jóvenes que festejaban una recibida.
Policías salvan la vida de un bebé tras una rápida intervención
La agente Evelyn Di Santo y su compañero, el agente Rodrigo Sánchez Jaime, oriundo de Las Higueras, asistieron a un bebé de un mes que se encontraba inconsciente por una obstrucción con leche materna. Gracias a la rápida intervención policial y médica, el menor se encuentra fuera de peligro.
Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto
Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.
Avanza la duplicación de calzada en Ruta Provincial 30
La obra tiene un 76% de avance en el tramo entre Circunvalación Oeste y calle 18 de Marzo. La inauguración de la segunda etapa está prevista para noviembre. Con un avance del 76%, la obra abarca 1.160 metros de extensión e incluye una intersección para retorno, con un monto de inversión provincial cercano a los 5 mil millones de pesos.
Supervisan los trabajos de la nueva Circunvalación, clave en la conectividad y el desarrollo regional
Autoridades provinciales y municipales supervisaron el progreso de la megaobra vial que transformará la conectividad regional. Con una extensión de 42 kilómetros y una inversión que supera los 300 millones de dólares, la nueva circunvalación avanza en distintos frentes con más de 1000 trabajadores en obra.
El “Movimiento Rosa” llenó de conciencia, salud y solidaridad el Parque Costas del Río Cuarto
En el marco de la campaña provincial Córdoba Rosa, cientos de personas participaron este domingo de una jornada con música, baile, feria y actividades informativas para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama.