Martín Llaryora: “Somos la nueva generación de dirigentes"
Así lo expresó el candidato a gobernador por el oficialismo cordobés conferencia de prensa en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto. Anticipó que el 6 de mayo se conocerá quien lo acompañará en la fórmula. Habló sobre transformar la salud, trabajo, seguridad y combatir el narcotráfico.
Los intendentes de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, y de Córdoba, Martín Llaryora, recorrieron el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto en el marco de la presencia del Turismo Pista, una de las categorías más populares del país. Ante la presencia de miles de personas, los jefes comunales de las dos capitales de la provincia repasaron las mejoras que se han hecho con el aporte del Municipio local y del Gobierno provincia.
Luego, habló sobre la integración del interior provincial y su compromiso para mejorar la educación, la salud y la seguridad. También menciona la importancia de eliminar el diferimiento para los jubilados y propone la implementación de pruebas de drogas para las fuerzas de seguridad.
“Vamos a transformar la educación, la salud, y la justicia y la policía. Vamos a crear nuevos paradigmas para solucionar estos temas y resolverlos. Y darle continuidad a esas gestiones” y agregó “haremos reformas educativas de fondo, generar inversiones en robótica, en emprendurismo, innovación, vamos a transformar la educación. En cuanto a la seguridad también vendremos con planteos totalmente distintos, por ejemplo, la incorporación, de patrullas municipales, hoy, van a ver cómo está funcionando en Córdoba la patrulla municipal, algo que en el mundo se explica mucho, debe haber más competencia, vamos a incorporar más tecnología”.
En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, Llaryora dijo que “vamos a necesitar de fuerzas de mayor impacto para combatirlo…. y también hay que volver a la vida a la gente que sufre problemas de adicciones”. A su vez, comentó que está dispuesto a realizar los “test narco”, no solo para el gobernador, sino también para los otros organismos, para la justicia y para la policía. Un adicto no puede ser parte conduciendo la planificación del estado. Además, deben cortarse las vinculaciones financieras con el narcocrimen”.
Por su parte Juan Manuel Llamosas habló sobre el acompañamiento de la ciudad y Provincia en este tipo de eventos y sobre la importancia del automovilismo para el turismo: “cómo nos vamos a acompañar a este deporte que generan tanta participación, por eso, agradecerle a Martín Llaryora, por estar acompañando siempre Río Cuarto, por acompañar a los vecinos, porque en este trabajo conjunto claramente ha demostrado que durante muchos años entre Córdoba y Río Cuarto parece que había una diversidad y, desde hace dos años, venimos trabajando en conjunto, potenciando las dos ciudades y esto se ve en beneficio para Río Cuarto y para Córdoba”.
También participaron el Diputado Nacional Carlos Gutiérrez, el Jefe de Coordinador de Gabinete Julián Oberti, el Secretario de Deporte y Turismo de Río Cuarto Agustín Calleri, autoridades del Autódromo, y funcionarios municipales y provinciales.
Fuente: Prensa Río Cuarto - LV16
Te puede interesar
Trabajadores del San Lucas reclaman el pago de dos meses de salarios atrasados
Este martes se realizó un paro total con presencia en los lugares de trabajo. La protesta se desarrolló frente a los consultorios, mientras continúan sin respuestas claras por parte de la institución.
Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo
La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.
La circunvalación avanza y se amplía: obras clave para Las Higueras
Con una primera etapa que ya supera el 70% de ejecución, el Gobierno de Córdoba se prepara para iniciar nuevos tramos que mejorarán la conectividad regional. Las Higueras será una de las localidades directamente beneficiadas.
Por el paro nacional, el transporte en el Gran Río Cuarto funcionará con horarios reducidos
Este jueves 10 de abril, los servicios urbanos e interurbanos modificarán sus frecuencias habituales en el marco de la medida de fuerza convocada por la CGT. La circulación será limitada.
La duplicación de calzada de la Ruta 30 ya alcanzó el 50% de ejecución
La segunda etapa de la obra, que abarca más de 1.100 metros entre el Boulevard Circunvalación Oeste y calle 18 de marzo, avanza a buen ritmo con una inversión provincial superior a los 4 mil millones de pesos. En el lugar se ejecuta un boulevard de dos calzadas con dos carriles de circulación por sentido y un cantero central equipado con luminarias.
Clausuran el boliche Roca Rosa por permitir el ingreso de menores
La Dirección de Espectáculos Públicos cerró el local Roca Rosa tras detectar la presencia de menores sin autorización, quienes ingresaron por una vía no habilitada con la complicidad del personal. Además, el establecimiento incumplía con los requisitos de seguridad y presencia policial, lo que agravó la sanción.
Ya se puede pagar el boleto urbano con tarjeta de crédito o débito
A partir de ahora, los usuarios del servicio urbano de colectivos pueden abonar su pasaje con tarjetas Visa o Mastercard en las máquinas de SUBE. En Las Higueras, esta modalidad está disponible solo para el Ramal O que la localidad con la Universidad y por ahora el directo no ingresa en el sistema.
Confirman el primer caso de dengue en Río Cuarto y advierten sobre un posible aumento de contagios
Las autoridades sanitarias confirmaron la detección de un caso aislado de dengue sin circulación viral, aunque alertan sobre un inminente incremento de casos en la región. Se reforzaron las medidas preventivas y se insta a la población a tomar precauciones.