Los Héroes de Malvinas tendrán un nuevo diseño de DNI
El Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) oficializó recientemente la disposición que establece que aquellos Ex Combatientes que acrediten haber participado de la guerra en Malvinas, al renovar su DNI llevarán un nuevo diseño que rinde homenaje a su participación. Por primera vez se incorpora la identidad de género, reconociendo el rol fundamental de las mujeres argentinas en el conflicto.
Hace unos días, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto a su par del Interior, Wado de Pedro, y el titular del Renaper, Santiago Rodríguez, entregaron ejemplares del nuevo documento nacional de identidad que reconoce a los ex combatientes de Malvinas, fue en un acto realizado en el Salón de los Escudos de Casa Rosada.
Este diseño destaca y visibiliza la condición de héroe o heroína que les pertenece a los ex combatientes de Malvinas, según Ley Nacional Nº 23.118, que ordena condecorar a todos los que lucharon en la guerra por la reivindicación territorial de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, en las acciones bélicas del 2 abril al 14 de junio de 1982.
A partir de esta disposición aquellos/as ciudadanos que acrediten haber participado de la guerra en el Atlántico Sur recibirán en la renovación de su DNI un nuevo diseño que reconoce su rol en el conflicto bélico. Asimismo, podrán elegir acompañarlo con alguna de las siguientes descripciones: "Ex combatiente, heroína de la guerra de las Islas Malvinas" o "Ex combatiente, héroe de la guerra de las Islas Malvinas".
“El reconocimiento y la visibilización del trabajo de las mujeres en Malvinas, como en todas las áreas de la sociedad, es un paso más en la búsqueda de la igualdad, pero además destacarlo en el documento de identidad, significa dar un paso más en el camino que estamos recorriendo para volver a Malvinizar, frente a tantos sectores políticos y de poder que han intentado una estrategia de desmalvinización en Argentina”, sostuvo en el acto del pasado 4 de abril el Ministro de Defensa Jorge Taiana.
En tanto, Wado de Pedro- titular del Ministerio del Interior- afirmó que "es un honor poder colocar a las islas Malvinas en el DNI, documento que hace a la identidad de los argentinos y las argentinas”, al tiempo que puso en valor “la valentía, el coraje y la lucha de las mujeres en Malvinas”.
El rediseño del DNI para los excombatientes se aprobó a través de la disposición 214/23, en el marco de la Ley 17.671 que ordena la actividad del Renaper. La disposición indica que los y las ex combatientes podrán acceder al nuevo documento, con un costo de 1.500 pesos, en cualquiera de los cinco centros que posee ReNaPer, con turno previo desde la app Mi Argentina, o bien de forma exprés, también con turno, y el solicitante lo recibirá en su domicilio a las 48 ó 96 horas.
Te puede interesar
El Ejecutivo limita el derecho a huelga mediante un DNU
Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, el Gobierno nacional estableció nuevas condiciones que limitan el ejercicio del derecho a huelga, ampliando el listado de actividades consideradas esenciales y fijando un umbral mínimo obligatorio de prestación de servicios durante conflictos gremiales.
Fallo histórico en defensa de los jubilados
La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.
Llega el Black Mayorista con descuentos de hasta el 40% en todo el país
Tras el reciente Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan una nueva semana de ofertas bajo el nombre de Black Mayorista. La iniciativa, que se desarrollará del 19 al 25 de mayo, contará con la participación de más de 190 establecimientos en todo el país, tanto físicos como virtuales, que ofrecerán importantes descuentos de hasta el 40% en diversos productos. En Río Cuarto, dos firmas serán parte de la iniciativa.
Salud previsional: los jubilados pierden poder adquisitivo frente al aumento de medicamentos PAMI
La suba de precios en la canasta de remedios esenciales supera ampliamente el ajuste en las jubilaciones mínimas con bono. El impacto en el bolsillo de los adultos mayores es cada vez más notorio.
La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente
En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.
Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.
Operativo Derecho a la Identidad: Tramitá tu DNI, Pasaporte y más en la Universidad
El próximo miércoles 21 de mayo, de 8:30 a 13:00, se desarrollará en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC un operativo para tramitar DNI, pasaporte y otros documentos. La actividad es abierta a toda la comunidad y cuenta con opciones exprés.
La inflación se desacelera al 2,8% en abril tras el fin del cepo cambiario
La inflación cayó casi un punto porcentual respecto a marzo, según el INDEC. El primer dato tras el fin del cepo cambiario muestra una desaceleración en los precios, impulsada por menores aumentos en alimentos y transporte.