Vuelven alertar sobre los inhibidores de Alarma en el centro de Río Cuarto
Esta semana se produjo la aprehensión de un sujeto oriundo en Córdoba con posesión de un inhibidor de alarmas y objetos robados. Según informaron la mayoría de estas bandas operan en la ciudad capital y viajan a las ciudades del interior provincial para atacar a personas con mayor descuido que dejan autos estacionados en zonas pobladas. Leé las recomendaciones
La Unidad Departamental de Córdoba reportó esta semana, precisamente el día Jueves, que en horas de la mañana, personal del grupo especial motorizado SEOM procedió a la aprehensión de un hombre de 41 años de edad oriundo de la ciudad de Córdoba, quien se conducía a bordo de un automóvil, y al momento de la identificación se constató que poseía un artefacto inhibidor de alarmas y elementos denunciados como sustraídos.
El informe señala que el operativo se inició tras la actitud sospechosa de una persona que se conducía en un automóvil marca Nissan Tiida; a partir de allí, se realizó un patrullaje aéreo a través de las cámaras de seguridad ubicadas en el micro y macro centro de la ciudad de Río Cuarto con lo que se logró identificar el vehículo en la intersección de calles Buenos Aires y Mendoza.
En poder del aprehendido se secuestró un inhibidor de alarma tipo Handy, herramientas y un teléfono celular que se encontraría relacionado a un ilícito denunciado en jurisdicción de Abilene. El aprehendido fue alojado en sede de la Alcaidía Departamental a disposición del Ministerio Público Fiscal.
Por la tarde de ese mismo día se concretó, previa autorización de la Fiscalía de Turno, el registro del vehículo en el cual secuestraron tres teléfonos celulares y una notebook. Elementos que se encuentran denunciados cómo sustraídos en jurisdicción de la Dependencia Policial de Abilene.
La modalidad vista en varias oportunidades en la ciudad Córdoba y también en Río Cuarto: tienen como protagonistas delincuentes domiciliados en la Capital aprovechan la situación para viajar y actuar en poblaciones donde los habitantes se encuentran menos atentos y mas expuestos a estos hechos. Las localidades serranas también son blanco de este tipo de delincuencia.
El inhibidor es un dispositivo que, al ser accionado por el delincuente desde cierta distancia, interfiere en la activación de la alarma y el cierre centralizado del vehículo. De esta manera, el dueño del vehículo se aleja, creyendo haberlo cerrado y activado los mecanismos de seguridad, siendo que nada de eso ha ocurrido.
El rodado ha quedado completamente vulnerable. Sólo queda que otro cómplice se acerque, abra las puertas y el baúl, y así pueda saquear todo a su antojo. Las ruedas de auxilio son el botín más buscado, además claro de los bolsos y demás pertenencias.
También se ha comprobado el uso de otro dispositivos; un artefacto de origen ruso que permite abrir un auto de media o alta gama sin mayores inconvenientes, aunque las medidas de seguridad hayan sido activadas previamente. Estos dispositivos ya fueron secuestrados el año pasado en una serie de allanamientos en Córdoba Capital.
En el marco del “Programa Integral de Seguridad Ciudadana” implementado por el Gobierno de Córdoba, la Policía de la Provincia le sugiere las siguientes Medidas de prevención para Conductores de Vehículos:
● Cuando circule con su vehículo asegure las puertas y en lo posible hágalo con las ventanillas cerradas.
● Nunca deje objetos de valor a la vista y evite dejar documentación dentro del rodado.
● Cuando active el dispositivo en su vehículo, antes de retirarse, vuelva a verificar de manera visual, auditiva y mecánica que haya quedado encendido, dado que existen inhibidores de alarma operados a distancia, capaces de interferir en ese instante, ocasionando que no se active correctamente.
● Cuando entre o salga con su vehículo de la cochera asegúrese que el portón, ya sea manual o automático, quede correctamente trabado.
● Y, en lo posible, coloque un cerrojo extra de seguridad interno para utilizarlo mientras permanezca en su hogar.
Te puede interesar
Tras casi dos días de espera, se restablece la venta de GNC en el Gran Río Cuarto
Desde las 11 de la mañana de este viernes, las estaciones de servicio de Río Cuarto reanudaron el expendio de GNC. La medida de restricción, que había sido dispuesta por el Comité de Emergencia Nacional, afectó a varias regiones del país durante 48 horas.
Avanza la obra vial más grande del país: se licitaron cuatro tramos clave de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto
Con una inversión superior a los 230 millones de dólares y más de mil puestos de trabajo generados, se abrió la licitación de cuatro tramos fundamentales de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto. El ministro Juan Manuel Calvo encabezó el acto y destacó que esta es la obra vial más importante actualmente en ejecución en la Argentina. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, celebró el impacto regional del proyecto y afirmó: “Va a mejorar la productividad y también la seguridad de nuestros vecinos”.
El martes se abren los sobres para cuatro tramos clave de la Circunvalación
La Provincia licitará obras por más de $235 mil millones para completar el anillo vial que une las rutas A005 y 8, con fuerte incidencia en la conectividad, logística y desarrollo urbano de Las Higueras y todo el conglomerado regional. La apertura se realizará en Córdoba capital.
Río Cuarto: Llaryora inauguró una escuela con tecnología de punta orientada al agro
El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes la inauguración oficial del nuevo edificio de la Escuela de Formación Profesional con Orientación en Tecnología Aplicada al Agro, ubicada en barrio Agec de la ciudad de Río Cuarto. La flamante institución cuenta con una infraestructura de más de 1.600 m² equipada con tecnología de vanguardia, entre ellas impresora 3D, drones y kits de robótica y programación.
Una camioneta sin conductor cayó al río desde el puente Islas Malvinas
El insólito episodio ocurrió en la noche del lunes en Río Cuarto. El vehículo, que no tendría seguro, recorrió 300 metros sin control hasta volcar al lecho sur del río.
Suba en los combustibles: YPF aún sin cambios, pero las demás petroleras ya actualizan precios
La tensión internacional impacta en el surtidor: Shell, Puma y Axion aplicaron un incremento del 5% por el alza del crudo y en Río Cuarto la nafta súper ya supera los $1.420.
Salto del desempleo en Río Cuarto: más personas buscan trabajo, pero no todas lo consiguen
En solo un año, el número de personas sin empleo se disparó a 5.000 en la ciudad. Aunque más riocuartenses lograron insertarse laboralmente, la demanda de trabajo creció por encima de la oferta disponible, lo que duplicó la tasa de desocupación.
Santa Catalina, Holmberg será sede de una capacitación para “hackear el viejismo”
El lunes 30 de junio se desarrollará una capacitación gratuita sobre comunicación, participación y cultura de la longevidad, destinada a quienes trabajan con personas mayores. Estará a cargo de la reconocida gerontóloga y comunicadora Sol Rodríguez Maiztegui.