Educación Por: Claudia Bazán06 de mayo de 2023

Marisa Rovera y Nora Bianconi asumieron como Rectora y Vice en la UNRC

En la tarde del viernes en el Aula Mayor, Marisa Rovera y Nora Bianconi asumieron sus funciones como Rectora y Vice Rectora de la Universidad Nacional. El mandato se extenderá al 2027.

Rovera y Bianconi asumieron funciones este viernes en el Aula Mayor - Fotografía UNRC

Integrarán el equipo de trabajo en la Secretaría Académico Pablo Pizzi; a cargo de la Secretaría General el abogado Jorge Miguel; en la Secretaria de Posgrado Rosana Malpassi; al frente de la Secretaría de Ciencia y Técnica estará Marta Dardanelli; como Secretario Económico será designado Gastón Chiesa; la nueva Secretaria de Bienestar será Paola Beassoni; a cargo de la Secretaría de Planeamiento y Relaciones Institucionales estará Rosendo Liboa; en Coordinación Técnica y Servicios, Ezequiel Tardivo; y al frente de la Secretaría de Extensión y Desarrollo será designada Fabiana D’Eramo.

Durante su oratoria la Rectora afirmó que representa para ella una responsabilidad enorme y a su vez un honor conducir los destinos de la Casa de Altos Estudios, no pasó por alto el hito que representan dos mujeres en los principales puestos universitarios,  «Por todas las mujeres que luchan por su lugar en ámbitos académicos. Las mujeres podemos ofrecer liderazgo sin intentar copiar modelos masculinos» afirmó. 

Se refirió por otra parte a la vinculación de la comunidad universitaria con todos los sectores de la sociedad y mencionó la necesidad de articular con los y las profesionales graduadas, "son ellos quienes mejor vinculan nuestra Universidad con el entorno"

Y agregó "En un contexto complejo y en permanente evolución en el que el conocimiento, la ciencia y tecnología tienen un rol fundamental y donde la universidad pública representa un elemento clave para el desarrollo de ciudadanía, el crecimiento cultural, el desarrollo socioproductivo, el cuidado del medio ambiente, la lucha contra la pobreza y la paz social".

Además anticipó un fortalecimiento de la educación mediante la virtualidad, "Nuestro compromiso es y será colaborar y acompañar toda política pública que esté dirigida a la búsqueda de soluciones frente a diferentes necesidades sociales"

Por su parte, la flamante vicerrectora, Nora Bianconi, agradeció a aquellos que confiaron en el proyecto que presentaron de cara a las elecciones y remarcó especialmente la importancia de que la Universidad pueda formar parte de los planes de vida de estudiantes que cursan el Nivel Medio. Entre algunas de sus definiciones, sostuvo que se debe «revisar los planes de estudio para anclar en ellos una real perspectiva de género, una real perspectiva de Derechos Humanos y discapacidad».

Te puede interesar

Rectores advierten sobre el estado crítico de las universidades públicas y exigen respuestas al Gobierno

El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció la profundización del ajuste presupuestario en las casas de estudio y alertó sobre una situación insostenible en el sistema científico. Reclaman diálogo, recursos y medidas urgentes.

El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial

El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.

Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano

El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados ​​deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.

Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento

En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.

Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar

El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.

Paro docente en Córdoba este jueves: UEPC rechaza la oferta del Gobierno

El gremio docente resolvió llevar adelante una medida de fuerza por 24 horas tras rechazar la propuesta salarial oficial. La protesta afectará a escuelas públicas y privadas de toda la provincia.

La UEPC rechazó la oferta salarial y exige mejoras en las condiciones laborales

La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales determinó este martes que la propuesta salarial del gobierno es insuficiente y planteó una serie de reclamos clave. Además, expresó su rechazo a la privatización de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.