Marisa Rovera y Nora Bianconi asumieron como Rectora y Vice en la UNRC
En la tarde del viernes en el Aula Mayor, Marisa Rovera y Nora Bianconi asumieron sus funciones como Rectora y Vice Rectora de la Universidad Nacional. El mandato se extenderá al 2027.
Integrarán el equipo de trabajo en la Secretaría Académico Pablo Pizzi; a cargo de la Secretaría General el abogado Jorge Miguel; en la Secretaria de Posgrado Rosana Malpassi; al frente de la Secretaría de Ciencia y Técnica estará Marta Dardanelli; como Secretario Económico será designado Gastón Chiesa; la nueva Secretaria de Bienestar será Paola Beassoni; a cargo de la Secretaría de Planeamiento y Relaciones Institucionales estará Rosendo Liboa; en Coordinación Técnica y Servicios, Ezequiel Tardivo; y al frente de la Secretaría de Extensión y Desarrollo será designada Fabiana D’Eramo.
Durante su oratoria la Rectora afirmó que representa para ella una responsabilidad enorme y a su vez un honor conducir los destinos de la Casa de Altos Estudios, no pasó por alto el hito que representan dos mujeres en los principales puestos universitarios, «Por todas las mujeres que luchan por su lugar en ámbitos académicos. Las mujeres podemos ofrecer liderazgo sin intentar copiar modelos masculinos» afirmó.
Se refirió por otra parte a la vinculación de la comunidad universitaria con todos los sectores de la sociedad y mencionó la necesidad de articular con los y las profesionales graduadas, "son ellos quienes mejor vinculan nuestra Universidad con el entorno"
Y agregó "En un contexto complejo y en permanente evolución en el que el conocimiento, la ciencia y tecnología tienen un rol fundamental y donde la universidad pública representa un elemento clave para el desarrollo de ciudadanía, el crecimiento cultural, el desarrollo socioproductivo, el cuidado del medio ambiente, la lucha contra la pobreza y la paz social".
Además anticipó un fortalecimiento de la educación mediante la virtualidad, "Nuestro compromiso es y será colaborar y acompañar toda política pública que esté dirigida a la búsqueda de soluciones frente a diferentes necesidades sociales"
Por su parte, la flamante vicerrectora, Nora Bianconi, agradeció a aquellos que confiaron en el proyecto que presentaron de cara a las elecciones y remarcó especialmente la importancia de que la Universidad pueda formar parte de los planes de vida de estudiantes que cursan el Nivel Medio. Entre algunas de sus definiciones, sostuvo que se debe «revisar los planes de estudio para anclar en ellos una real perspectiva de género, una real perspectiva de Derechos Humanos y discapacidad».
Te puede interesar
Córdoba aplica por cuarta vez la evaluación provincial PRISMA 3 en escuelas primarias y secundarias
Este miércoles se llevará a cabo una nueva edición del operativo educativo que permitirá conocer los avances y desafíos en los aprendizajes de Lengua, Literatura y Matemática. Participarán 670 escuelas y cerca de 20 mil estudiantes de toda la provincia.
Las Higueras compartió su experiencia en el cierre del Programa Ciudades de la Educación
La referente educativa Prof. Beatriz Marcelloni representó a la Municipalidad de Las Higueras en la jornada final del programa impulsado por RIL, el Ministerio de Educación provincial y la Fundación Varkey, realizada este miércoles 5 de noviembre en Las Varillas.
La UNVM impulsará nuevos proyectos de extensión con impacto regional y presencia en Las Higueras
La ciudad formará parte de las 10 comunidades donde se ejecutarán las iniciativas de la Universidad Nacional de Villa María, que buscan fortalecer el vínculo entre la academia y el territorio con acciones sociales, culturales y productivas.
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.