UEPC denunció incumplimientos de la Paritaria Nacional Docente

Este miércoles 31 de mayo, la Unión de Educadores de la Provincia elevó al Ministerio de Educación y autoridades competentes un escrito que refiere a los "graves perjuicios en los salarios docentes por incumplimientos de la Paritaria Nacional Docente por parte del Gobierno de Córdoba". Además reclamaron por el Impuesto a las ganancias.

UPEC denunció “incumplimiento” de la paritaria nacional docente

UEPC formalizó este miércoles una nueva presentación por los incumplimientos de la Provincia a lo acordado en la Paritaria Nacional Docente firmada el 17 de febrero del corriente año.

"Reiteramos el reclamo ya realizado para que se acredite la suma completa del FONID correspondiente a los meses de marzo y abril, de $15.128 por cargo y/o 15 Horas Cátedras –Artículo 4°" mencionaron. 

En este sentido el informe detalla que son incorrectos los argumentos del Gobierno de la Provincia en relación a una remisión menor de partidas por parte de la Nación; en tanto en los meses de marzo y abril hubo un crecimiento superior al 25% en relación al monto enviado en el mes de febrero. 

"Por otra parte, en el resto de las provincias de la Argentina y CABA, las y los docentes cobraron el FONID según lo acordado en la Paritaria Nacional" agrega el documento. 

Y agrega "Además, en los haberes del mes de mayo, el Gobierno de Córdoba ha incumplido el Artículo 8° de la mencionada Paritaria, que establece la exclusión del cómputo para el pago del Impuesto a las Ganancias de los componentes de la función docente del salario provincial y nacional, los adicionales abonados tanto por fondos nacionales como provinciales. 

En virtud de lo expuesto y dadas la inconsistencia de los argumentos oficiales en relación al pago del FONID, así como el incumplimiento del artículo 8° de la Paritaria Nacional Docente, exigimos al Gobierno de la Provincia que inmediatamente complete los montos correspondientes al FONID, y la restitución de las deducciones indebidamente realizadas en concepto de Impuesto a las Ganancias"

Te puede interesar

Rectores advierten sobre el estado crítico de las universidades públicas y exigen respuestas al Gobierno

El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció la profundización del ajuste presupuestario en las casas de estudio y alertó sobre una situación insostenible en el sistema científico. Reclaman diálogo, recursos y medidas urgentes.

El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial

El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.

Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano

El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados ​​deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.

Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento

En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.

Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar

El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.

Paro docente en Córdoba este jueves: UEPC rechaza la oferta del Gobierno

El gremio docente resolvió llevar adelante una medida de fuerza por 24 horas tras rechazar la propuesta salarial oficial. La protesta afectará a escuelas públicas y privadas de toda la provincia.

La UEPC rechazó la oferta salarial y exige mejoras en las condiciones laborales

La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales determinó este martes que la propuesta salarial del gobierno es insuficiente y planteó una serie de reclamos clave. Además, expresó su rechazo a la privatización de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.