1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Reglamentaron la ley de antibióticos: solo podrán comprarse con receta

El acto de firma se realizó en Casa Rosada. La norma apunta a restringir el uso de antimicrobianos a las situaciones en las que sean imprescindibles o insustituibles.

Sociedad27 de julio de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Antobioticos

El presidente Alberto Fernández firmó este lunes el decreto reglamentario de la Ley 27.680 de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos, una de las principales amenazas de la salud pública a nivel global, con el objetivo de fomentar su uso responsable y regular cuestiones referidas al expendio y el consumo de estos medicamentos.

El acto de firma se realizó en Casa Rosada y Fernández estuvo acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, informaron fuentes oficiales.

La norma busca limitar y contener esta problemática, que constituye una seria amenaza para la salud a nivel global, la norma apunta a restringir el uso de antimicrobianos a las situaciones en las que sean imprescindibles o insustituibles.

La reciente reglamentación establece que la condición de expendio de todas las especialidades medicinales cuyo ingrediente farmacéutico activo (IFA) tenga actividad antimicrobiana sistémica deber ser la de venta bajo receta archivada (lo cual no implica la presentación de receta duplicada), informó un comunicado del Ministerio de Salud.

Además, las presentaciones destinadas a la promoción sin valor comercial -muestras gratis, muestras para profesionales o cualquier otra denominación abarcativa- de estos medicamentos deberán ser entregadas a las farmacias de establecimientos sanitarios y estas las dispensarán a los y las pacientes solo bajo receta del profesional médico que autoriza su entrega, en cantidad suficiente para tratamiento completo y en un solo envase. 

Asimismo, se establece que en los casos en los cuales se hubiera iniciado el tratamiento antimicrobiano por vía parenteral y debiera completarse en forma ambulatoria, la farmacia de la institución responsable de la atención del o la paciente deberá dispensar la dosis suficiente para completarlo.

En ese marco, Vizzotti remarcó que "esta es una ley pionera en Argentina, a nivel regional e incluso a nivel mundial, que tiene un abordaje en salud humana, animal, ambiental, que involucra a todas las áreas del Estado que trabajan en ese sentido". 

Y refirió que además "genera acciones muy concretas", ya que "más allá de declarar de interés y de favorecer la investigación para el desarrollo de nuevas moléculas, declara la relevancia para la salud que tiene la resistencia antimicrobiana". 

La ministra explicó que "cuando uno usa mal los antimicrobianos, lo que generan estos microorganismos son mecanismos de resistencia, lo cual significa que tomamos un antibiótico y no nos hace efecto".  

La situación en Córdoba

Diego Miranda, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos, habló con Mitre Córdoba al respecto. “Va a tender a que sea todo con receta lo que es antibiótico. Está estimado que para el 2050 la principal causa de muerte a nivel mundial va a ser la resistencia antimicrobiana. Entonces, el uso desmedido de los antibióticos es lo que genera esto”, explicó.

Asimismo, el Ministerio de Salud de Córdoba, a través de la Dirección de Farmacia, trabajará con los hospitales y el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba (CFC) para garantizar los distintos aspectos de la ley y establecer el proceso de adaptación a la norma.

“El medicamento va a ser adquirido bajo receta, por lo que siempre es recomendable, diga el médico, que le haga el diagnóstico de la receta y con esa receta la farmacia”, continuó Miranda y agregó: “En una reunión de amigos, cuántos de nosotros por ahí nos duele la cabeza y no nos falta un amigo que diga toma tomate esto yo siempre, yo siempre. Yo siempre digo que es lo que está pasando, es que le estamos perdiendo el respeto al medicamento”.

Medidas clave para el uso adecuado de antibióticos

La reciente reglamentación de la Ley 27.680 incluye las siguientes medidas:

-Condición de expendio: Todas las especialidades medicinales con ingredientes farmacéuticos activos (IFA) de actividad antimicrobiana sistémica deberán venderse bajo receta archivada, restringiendo así su acceso sin prescripción médica.
-Entrega de muestras gratuitas: Las presentaciones destinadas a la promoción sin valor comercial de estos medicamentos serán entregadas a las farmacias de establecimientos sanitarios y solo se dispensarán a los pacientes con receta médica.
-Tratamientos ambulatorios: En casos en los que se haya iniciado un tratamiento antimicrobiano por vía parenteral y deba completarse de forma ambulatoria, la farmacia de la institución responsable de la atención del paciente deberá dispensar la dosis suficiente para completarlo.

Fuente: LNM

1

Te puede interesar
548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

brochero1-1024x678

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

Redacción El Día de Higueras
Sociedad10 de septiembre de 2025

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0086

El Semillero salió a la ruta y sumó puntos clave en el tramo final de la Liga Regional

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las delegaciones Azul y Roja viajaron para medirse ante Atlético San Basilio y ACEFIC de Vicuña Mackenna respectivamente. El balance dejó empates valiosos, triunfos importantes en categorías competitivas y caídas que no opacan el camino formativo. Como reconocimiento extra, la Liga eligió al predio Fernando Vettore como sede de las Semifinales Plata.

#TodasLasVoces