LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Reglamentaron la ley de antibióticos: solo podrán comprarse con receta

El acto de firma se realizó en Casa Rosada. La norma apunta a restringir el uso de antimicrobianos a las situaciones en las que sean imprescindibles o insustituibles.

Sociedad27 de julio de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Antobioticos

El presidente Alberto Fernández firmó este lunes el decreto reglamentario de la Ley 27.680 de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos, una de las principales amenazas de la salud pública a nivel global, con el objetivo de fomentar su uso responsable y regular cuestiones referidas al expendio y el consumo de estos medicamentos.

El acto de firma se realizó en Casa Rosada y Fernández estuvo acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, informaron fuentes oficiales.

La norma busca limitar y contener esta problemática, que constituye una seria amenaza para la salud a nivel global, la norma apunta a restringir el uso de antimicrobianos a las situaciones en las que sean imprescindibles o insustituibles.

La reciente reglamentación establece que la condición de expendio de todas las especialidades medicinales cuyo ingrediente farmacéutico activo (IFA) tenga actividad antimicrobiana sistémica deber ser la de venta bajo receta archivada (lo cual no implica la presentación de receta duplicada), informó un comunicado del Ministerio de Salud.

Además, las presentaciones destinadas a la promoción sin valor comercial -muestras gratis, muestras para profesionales o cualquier otra denominación abarcativa- de estos medicamentos deberán ser entregadas a las farmacias de establecimientos sanitarios y estas las dispensarán a los y las pacientes solo bajo receta del profesional médico que autoriza su entrega, en cantidad suficiente para tratamiento completo y en un solo envase. 

Asimismo, se establece que en los casos en los cuales se hubiera iniciado el tratamiento antimicrobiano por vía parenteral y debiera completarse en forma ambulatoria, la farmacia de la institución responsable de la atención del o la paciente deberá dispensar la dosis suficiente para completarlo.

En ese marco, Vizzotti remarcó que "esta es una ley pionera en Argentina, a nivel regional e incluso a nivel mundial, que tiene un abordaje en salud humana, animal, ambiental, que involucra a todas las áreas del Estado que trabajan en ese sentido". 

Y refirió que además "genera acciones muy concretas", ya que "más allá de declarar de interés y de favorecer la investigación para el desarrollo de nuevas moléculas, declara la relevancia para la salud que tiene la resistencia antimicrobiana". 

La ministra explicó que "cuando uno usa mal los antimicrobianos, lo que generan estos microorganismos son mecanismos de resistencia, lo cual significa que tomamos un antibiótico y no nos hace efecto".  

La situación en Córdoba

Diego Miranda, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos, habló con Mitre Córdoba al respecto. “Va a tender a que sea todo con receta lo que es antibiótico. Está estimado que para el 2050 la principal causa de muerte a nivel mundial va a ser la resistencia antimicrobiana. Entonces, el uso desmedido de los antibióticos es lo que genera esto”, explicó.

Asimismo, el Ministerio de Salud de Córdoba, a través de la Dirección de Farmacia, trabajará con los hospitales y el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba (CFC) para garantizar los distintos aspectos de la ley y establecer el proceso de adaptación a la norma.

“El medicamento va a ser adquirido bajo receta, por lo que siempre es recomendable, diga el médico, que le haga el diagnóstico de la receta y con esa receta la farmacia”, continuó Miranda y agregó: “En una reunión de amigos, cuántos de nosotros por ahí nos duele la cabeza y no nos falta un amigo que diga toma tomate esto yo siempre, yo siempre. Yo siempre digo que es lo que está pasando, es que le estamos perdiendo el respeto al medicamento”.

Medidas clave para el uso adecuado de antibióticos

La reciente reglamentación de la Ley 27.680 incluye las siguientes medidas:

-Condición de expendio: Todas las especialidades medicinales con ingredientes farmacéuticos activos (IFA) de actividad antimicrobiana sistémica deberán venderse bajo receta archivada, restringiendo así su acceso sin prescripción médica.
-Entrega de muestras gratuitas: Las presentaciones destinadas a la promoción sin valor comercial de estos medicamentos serán entregadas a las farmacias de establecimientos sanitarios y solo se dispensarán a los pacientes con receta médica.
-Tratamientos ambulatorios: En casos en los que se haya iniciado un tratamiento antimicrobiano por vía parenteral y deba completarse de forma ambulatoria, la farmacia de la institución responsable de la atención del paciente deberá dispensar la dosis suficiente para completarlo.

Fuente: LNM

1

Te puede interesar
aae atenas Jorge Agote

Las Higueras será sede del Torneo Provincial Femenino de Futbol

Redacción El Día de Higueras
Sociedad20 de noviembre de 2025

Del 27 al 30 de noviembre volverá a recibir un evento deportivo de alcance provincial: la ciudad será una de las sedes del Torneo Femenino organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol, en un cierre de año marcado por numerosas actividades deportivas en la región. Además del predio Fernando Vettore, la Ciudad Deportiva Pablo Aimar y el Campus de la UNRC serán las otras sedes higuerenses.

image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

Lo más visto
06-Agua-Archivo

El Municipio podrá restringir el agua a morosos: la medida fue aprobada por mayoría

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La medida se basa en la histórica dificultad de la Municipalidad para cobrar el servicio de agua potable, una problemática que atraviesa gestiones y que mantiene niveles de morosidad cercanos al 90%. Desde el Ejecutivo remarcan que los mayores índices de deuda no se registran ni en el casco céntrico ni en barrios populares, sino en sectores perimetrados donde viven vecinos con capacidad de pago.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.47.12

Un niño de 2 años fue asistido de urgencia tras caer a una pileta

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.

WhatsApp Image 2025-11-23 at 12.16.59

Arranca el tendido de fibra óptica en Mujeres Argentinas: tras años de pedido, la obra entra en su etapa decisiva

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La Cooperativa, a travès de la empresa Boiero, comenzará el próximo martes el cableado aéreo en el barrio, luego de completar el posteo semanas atrás. La instalación fue habilitada mediante un decreto del intendente Gianfranco Lucchesi, emitido tras la propuesta técnica de la Cooperativa y el contundente aval de los vecinos en la encuesta realizada. La obra permitirá llevar internet estable y TV por streaming a más de 200 hogares ya habitados y a otro centenar en construcción.

#TodasLasVoces