1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentan 23,29% por movilidad

La medida fue anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta. Se sumará el pago de refuerzos de $27 mil en los meses de septiembre, octubre y noviembre, por lo que, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 114.460 pesos.

Sociedad10 de agosto de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
64d5508ccbc83_1200

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, informaron hoy que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán en septiembre un 23,3%, lo que beneficiará a 17 millones de argentinos.

Adicionalmente, los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un bono de $27.000 en septiembre, en octubre y en noviembre, con lo que nadie cobrará menos de $114.460.

De esta forma, el haber de los jubilados de la mínima que lo hicieron con 30 años de aportes efectivos (1,2 millones de personas) quedará en $123.760, precisó la Anses.

El incremento de septiembre será el tercero del año y fue fijado a partir de la Ley de Movilidad.

En el acto realizado en el Ministerio de Economía, Massa destacó que "con este programa de refuerzos venimos consolidando una recuperación que en el último año para jubilados y pensionados de la mínima produjo un incremento real del 7%".

En esa línea, el ministro resaltó que "en este trimestre la selección del coeficiente fue el RIPTE y no el Coeficiente de Variación Salarial porque la Fórmula de Movilidad establece la obligación de elegir la que más beneficie al jubilado y el pensionado".

A partir de la suba del mes que viene, la jubilación mínima habrá tenido un incremento interanual del 127,3 por ciento, ubicándose por encima de la inflación del período, destacó la Anses en un comunicado.

La movilidad que regirá desde el próximo mes impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de Anses, y alcanzará a más de 17 millones de beneficiarias y beneficiarios.

De esta manera, con este nuevo incremento la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de $17.093 a partir de septiembre.

1

Te puede interesar
548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
Sociedad13 de septiembre de 2025

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0086

El Semillero salió a la ruta y sumó puntos clave en el tramo final de la Liga Regional

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las delegaciones Azul y Roja viajaron para medirse ante Atlético San Basilio y ACEFIC de Vicuña Mackenna respectivamente. El balance dejó empates valiosos, triunfos importantes en categorías competitivas y caídas que no opacan el camino formativo. Como reconocimiento extra, la Liga eligió al predio Fernando Vettore como sede de las Semifinales Plata.

#TodasLasVoces