1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentan 23,29% por movilidad

La medida fue anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta. Se sumará el pago de refuerzos de $27 mil en los meses de septiembre, octubre y noviembre, por lo que, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 114.460 pesos.

Sociedad10 de agosto de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
64d5508ccbc83_1200

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, informaron hoy que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán en septiembre un 23,3%, lo que beneficiará a 17 millones de argentinos.

Adicionalmente, los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un bono de $27.000 en septiembre, en octubre y en noviembre, con lo que nadie cobrará menos de $114.460.

De esta forma, el haber de los jubilados de la mínima que lo hicieron con 30 años de aportes efectivos (1,2 millones de personas) quedará en $123.760, precisó la Anses.

El incremento de septiembre será el tercero del año y fue fijado a partir de la Ley de Movilidad.

En el acto realizado en el Ministerio de Economía, Massa destacó que "con este programa de refuerzos venimos consolidando una recuperación que en el último año para jubilados y pensionados de la mínima produjo un incremento real del 7%".

En esa línea, el ministro resaltó que "en este trimestre la selección del coeficiente fue el RIPTE y no el Coeficiente de Variación Salarial porque la Fórmula de Movilidad establece la obligación de elegir la que más beneficie al jubilado y el pensionado".

A partir de la suba del mes que viene, la jubilación mínima habrá tenido un incremento interanual del 127,3 por ciento, ubicándose por encima de la inflación del período, destacó la Anses en un comunicado.

La movilidad que regirá desde el próximo mes impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de Anses, y alcanzará a más de 17 millones de beneficiarias y beneficiarios.

De esta manera, con este nuevo incremento la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de $17.093 a partir de septiembre.

1

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de julio de 2025

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces