LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Movimiento Inquilino rechaza las reformas a la ley de Alquileres y exigen 5 puntos

Este miércoles desde las 17 se movilizarán mientras los bloques de diputados tratarán los dictámenes de cambios a la normativa. En ese sentido, indicaron que "consideran necesario brindar un enfoque más integral a esta delicada situación" y hacen "un llamado al Gobierno nacional y al Congreso de la nación" para que consideren las peticiones.

Sociedad23 de agosto de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Ley de Alquileres

Frente a una sesión especial en la Cámara de Diputados donde se debatirá una reforma de la ley de alquileres impulsada por bloques de la oposición, el Movimiento Inquilino Nacional convoca a marchar al Congreso de la Nación y rechaza “la idea de que solucionar la problemática habitacional se pueda limitar a una modificación mínima de la ley de alquileres”.

En este sentido, afirman en un comunicado que el debate por la ley ocurre por “una creciente presión por parte del mercado inmobiliario, el cual sigue buscando que este marco jurídico deje de funcionar”.

Esto provoca una “mayor inestabilidad para los inquilinos y el incremento de los costos de alquiler. A esta situación se suma un contexto macroeconómico frágil, la inestabilidad política propia de un año electoral y una evidente ausencia del Estado en cuanto a la protección de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, que en este caso son las familias que alquilan”.

La movilización será este miércoles desde las 17 hs mientras los bloques de diputados tratarán los dictámenes de cambios a la ley de Alquileres.

Rechazan la modificación de la ley

Desde el Movimiento Inquilino Nacional, “rechazan la idea de que solucionar la problemática habitacional se pueda limitar a una modificación mínima de la ley de alquileres. Esta situación exige una perspectiva más amplia que priorice los derechos de los inquilinos, propietarios y que entienda la importancia fundamental de una regulación estatal sólida para lograr condiciones justas y equitativas en el mercado de alquileres”.

En el comunicado, expresan su rechazo a la modificación de la Ley de Alquileres, reclaman la creación de la Cámara del Alquiler, la declaración de emergencia habitacional, la reglamentación y lanzamiento del Programa de Alquiler Social y la convocatoria de una mesa de concertación entre representantes de inquilinos, propietarios y estado.

Los cinco puntos que exigen los inquilinos:

1 ● Rechazo a cualquier modificación de la Ley de Alquileres que perjudique a
las familias que alquilan.

2 ● Creación de la Cámara del Alquiler, dependiente del Ministerio de Hábitat y
Desarrollo Territorial de la Nación.

3 ● Declaración de emergencia habitacional: Suspensión de desalojos,
congelamiento de precios de alquileres y prórroga automática de contratos
hasta el 10/12/2023.

4 ● Reglamentación y lanzamiento del Programa de Alquiler Social.

5 ● Convocatoria de una mesa de concertación entre representantes de
inquilinos, propietarios, Secretaría de Vivienda, Secretaría de Comercio y
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para definir políticas integrales
para superar esta crisis habitacional.

Fuente: La Voz

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de septiembre de 2025

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

HUERTAS SUSTENTABLESSA

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

Lo más visto

#TodasLasVoces