1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

PreViaje5: Bariloche el destino más elegido y con “récord histórico de vuelos"

Con porcentajes similares a Puerto Iguazú, Bariloche se impuso entre los destinos más elegidos para visitar entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre en el marco del PreViaje5. Para esta nueva edición Salta, Mar del Plata, Mendoza y Puerto Madryn son otros de los lugares más elegidos.

Turismo09 de septiembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
bariloche

Finalizó este jueves el período de compra del programa oficial de subsidios PreViaje 5, con un tope de reintegro de $100.000 y 50% de devolución y 70% para los afiliados de PAMI sobre los gastos efectuados.

El programa que tiene como objetivo fomentar el turismo interno estará vigente para viajar entre el 27 de septiembre y el 17 de octubre.

Entre los destinos preferidos por los turistas se destaca una vez más Bariloche que además mantuvo excelentes números de ocupación en julio como en agosto, con un récord de histórico de vuelos y de llegada de pasajeros a través del aeropuerto.

Le siguen en la lista Puerto Iguazú, con el 6,4%; Salta, 4,9%; Mar del Plata, 4,2%; Mendoza, 3,8%; Puerto Madryn y Ushuaia, 3,6%; El Calafate, 3,3%; Villa Carlos Paz, 3%; y Merlo (San Luis), 2,8%.

La cantidad de personas que usaron el Previaje 5 alcanza hasta ahora a 439.500; de las cuales 105.700 son beneficiarios del PAMI, mientras que se contabilizan 10.012 prestadores turísticos con operaciones.

“PreViaje vuelve a demostrar que es una política pública que la gente ya abrazó y que en cada edición es un éxito. Venimos de un junio y julio récord en materia de ocupación hotelera y con esta nueva edición aspiramos a que no haya temporada baja en este segundo semestre del año”, destacó el ministro de Turismo, Matías Lammens.

Bovio OK

Te puede interesar
San Jeronimo ok

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Redacción El Día de Higueras
Turismo16 de junio de 2025

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

IMG-20250706-WA0033

Exhibición de los +45 en el predio 5 de Copas

Redacción El Día de Higueras
Liga de ProfesionalesEl jueves

Los +40 ganaron sin jugar ante la ausencia de Judiciales y se afianzan en el tercer puesto de la tabla que lidera Docentes B. En tanto, los +45 golearon con autoridad a Periodistas por 6 a 2 en una gran tarde de fútbol. El DT Rubén Raillón valoró el desempeño y anticipó que el próximo fin de semana no habrá actividad para los representativos locales.

Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces