LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La UPC presentó la Tecnicatura en Desarrollo y Producción de Videojuegos

Este espacio surge del diálogo con la industria del software y busca responder a la necesidad de los sectores productivos de la provincia.

Sociedad24 de septiembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 19.25.51

La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) presentó la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos. La iniciativa surgió del diálogo centre la casa de altos estudios y desarrolladores y la industria del software cordobés, quienes hablaron de la escasez de ofertas de formación pública y gratuita para captar y desarrollar nuevos talentos.

“La Universidad Provincial tiene que ser un brazo que colabore en la formación de capacidades y profesiones que tengan impacto real en el desarrollo social, económico, cultural y ambiental de la provincia, y eso lleva a que se dialogue con los sectores económicos, el Gobierno provincial y locales”, explicó el rector de la UPC, Jorge Jaimez.

Además de la Tecnicatura en Desarrollo y Producción Videojuegos, la UPC trabaja en proyectos de diseño de muebles y equipamiento, de una tecnicatura en economía circular y en certificación ambiental, y de una ampliación de la formación turística para tener especialistas en turismo religioso, gastronómico y de aventura. También proyectan ofrecer tecnicaturas vinculadas a la robótica y a aplicaciones de la inteligencia artificial.

Mayor profesionalización y formación continua

A su vez, en otro de sus ejes de desarrollo, la UPC ya comenzó a apuntalar la profesionalización de la gestión pública con la puesta en marcha de un ciclo de complementación curricular que ofrece títulos de licenciatura a unos 70 funcionarios de la línea media del Estado, a cargo de direcciones y jefaturas. 

La idea es llevar esta experiencia a una especialización, un título de posgrado, que se buscará extender a gobiernos locales y a otros funcionarios públicos nacionales y provinciales. Esta oferta estaría lista para ser puesta en marcha en la segunda mitad de 2024.

Otro eje de nuevas ofertas es la formación de cuadros docentes. Se puso en marcha una licenciatura en Gestión de Instituciones Educativas, enfocada en quienes aspiren a tener cargos directivos en instituciones escolares.

“Estamos en la etapa final de normalización de la universidad, con la consolidación de sus cuatro facultades históricas de Arte y Diseño, Educación Física, Educación y Salud, y Turismo y Ambiente. Y es el momento de seguir aggiornando nuestra oferta para el doble objetivo de lograr un impacto real en la sociedad cordobesa y poner al estudiante como centro de nuestro trabajo. Sin abandonar nuestras áreas, estamos avanzando en el desarrollo de títulos y de formaciones que no teníamos”, enfatizó Jaimez.

Fuente: LNM

1

Te puede interesar
ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

Lo más visto

#TodasLasVoces