
Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
La Feria del Libro Juan Filloy sigue cautivando a los visitantes en su edición número 19. En ese marco, para este fin de semana se anticipa una importante agenda de actividades para todos los gustos, entre ellas, la presentación del libro "El Combustible Necesario" de Nato López.
Cultura03 de noviembre de 2023Además de la posibilidad de recorrer los más de 90 stansds de la muestra, quienes se acerquen a la Plaza del Pueblo, donde está montada la propuesta cultural, podrán disfrutar de presentaciones y espectáculos artísticos.
Hoy se destaca la presencia del Embajador de Derecho Humanitario Eduardo Jozami, quien llega con “Reflexiones Sobre 40 años de Democracia”, a las 19 horas en el auditorio del Concejo Deliberante.
En el mismo lugar, pero a las 21 horas, será el turno de la periodista Luciana Peker con “¿El Amor Es o Se Hace? Como Reconstruir Corazones Rotos”.
En tanto, en el escenario María Elena Walsh de la Feria del Libro se presentará Clown, Títeres y Circo “La Maleta Mágica”, a las 18 horas.
Asimismo, en el escenario Atahualpa Yupanqui habrá dos presentaciones. La primera será a las 20 con “El siglo del viento”, un homenaje a las músicas lationamericanas del siglo XX, a cargo del Dúo Tagini – Merlino. A las 22, se presentará un espectáculo sobre “María Elena Walsh” y su lucha por los Derechos Humanos.
Para mañana sábado se anticipa la presencia de Juan Luis Gonález, quien llegará con su libro “El Loco, la vida desconocida de Milei y su irrupción en la política argentina”. Será a las 19 horas en el auditorio del Concejo Deliberante. En tanto, a las 21, estará Gustavo Campana con “Batalla Inconclusa”.
En el Viejo Mercado volverá a estar presente Gabriel Orge con un taller seminario de fotografía, bajo el título “Latir y Revelar, Fotografía, Arte y Memoria”. Será a las 11 horas.
A las 18, en el mismo espacio, estará Jorge Antonio con el taller de poesía “Espacio de Lectura y Escritura”.
Asimismo, en la Biblioteca Mariano Moreno, se hará la entrega de premios en el marco del Concurso de Cuentos Cortos Dr. Justo Sorondo, organizado por la SADE. Comenzará a las 19.30.
En lo que respecta a los espectáculos, en el escenario María Elena Walsh se presentará a las 11 horas “Mate Dulce”, de Cuerda Floja Teatro. En tanto, a las 18, llegará el show de títeres “Pare, mire, viene el títere”.
En el escenario Atahualpa Yupanqui, a las 20 horas, se presentará “El poeta que sigue siendo el mismo que ha sido”. Silvio Rodríguez por el artista local Juan Darze.
A las 23 se dará inicio al espectáculo “Pulsando La Bordona”, del ensable folclórico La Bordona de Río Cuarto.
El domingo, último día de la Feria del Libro, en el auditorio del Concejo Deliberante se desarrollará la presentación de Walter Lezcano con “Vivir solo cuesta vida, periodismo y literatura, relaciones y tensiones”, desde las 12 horas.
A las 17 llegará Daniel “Nato” López con su libro “El combustible necesario” y las 19 arribará Elena Annibali con “Poesía y Memoria”.
En el Viejo Mercado, a las 11, Leticia González presentará “Pensar lo Psicomotor” y las 17 Micaela Bedano hará lo propio con “La Huerta de Florencia”.
En cuanto a los shows, en el escenario María Elena Walsh habrá una obra de teatro titulada “Río arriba leyendas guaraníes”, desde las 11 horas.
A las 18 y a las 19 el Teatro Estable de Títeres presentará “Entre hilos y guantes, una historia gigante”.
Mientras tanto, al escenario Atahualpa Yupanqui se subirán Martín Mansilla, Roberto Calvo y Mario Díaz con Espectáculo Tridente, canciones de autor. Será a las 20.
Luego, a las 21 horas, se presentará “La canción del otro país”, Teresa Parodi por la artista local Deolinda Sosa.
Todas las actividades y espectáculos son con entrada libre y gratuita. Asimismo, vale recordar que la Feria del Libro funciona de 10 a 13 horas y de 17 a 23, hasta el domingo inclusive.
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.
Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en Av. Sabattini y Juárez Celman a la altura de la Unidad Penitenciaria N.º 6 de la vecina ciudad. Pese a las maniobras de reanimación y al traslado al hospital, se confirmó el deceso del hombre con domicilio en nuestra ciudad.
En un operativo conjunto entre la Policía de Las Higueras, la Patrulla Preventiva de Río Cuarto y la Sección Canes, se secuestraron en un domicilio del vbarrio San Francisco una batería y un teléfono celular que habían sido denunciados como robados días atrás en la comisaría local.
El último sábado, una camioneta quedó con parte de su parte trasera invadiendo el trazado ferroviario en el sector lindero a la Ciudad Deportiva de la Asociación Atlética Estudiantes de Río Cuarto. La formación que circulaba desde Río Cuarto hacia Rosario debió frenar, reeditando un problema que se repite con frecuencia en la zona.
El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.
La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes la consulta del padrón definitivo. Los ciudadanos podrán revisar su lugar de votación e informar errores hasta el 26 de septiembre.