1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Autorizaron la comercialización en todo el país del primer aceite de cannabis

La ANMAT habilitó a la empresa pública de Jujuy, Cannava, a vender el aceite CBD10 más allá de la provincia, en la que desde hace ya dos años se distribuye. Según adelantaron las autoridades de la compañía, antes de fin de año el producto ya podrá conseguirse en las farmacias de todo el país.

Sociedad08 de noviembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
cbd10a

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorización días atrás la distribución y comercialización del primer aceite de cannabis medicinal de producción estatal, a cargo de la empresa pública Cannava, de la provincia de Jujuy. 

El producto de Cannava denominado CBD 10 es un aceite de cannabis que se comercializa desde fines del 2021 en la provincia de Jujuy, además de su distribución gratuita a pacientes incorporados en un programa sanitario provincial, mediante el cual la empresa, realiza un seguimiento de 60 pacientes con epilepsia refractaria que acceden al aceite a través del hospital público de Perico, que le permite tener unas primeras estadísticas sobre los resultados.

En un informe que abarca datos de entre octubre de 2021 y el mismo mes de este año, se refleja que el 26% de los pacientes dejaron de sufrir nuevas crisis de epilepsia, con una evolución en el tratamiento; el 51% redujo sus crisis en más de un 50%; y todos los pacientes reportaron mejoras de su calidad de vida.

A partir de la autorización para comercializar a nivel nacional el producto, ahora cualquier paciente que tenga la receta médica para cualquier patología podrá comprar el aceite CBD10 y no hace falta estar autorizado por el Ministerio de Salud de la Nación a través del Reprocann, el registro que habilita a usuarios medicinales a tener, cultivar y transportar flores o plantas de cannabis. 

“El producto reúne los requisitos técnicos que contempla la normativa vigente”, consideraron las autoridades de ANMAT en la autorización, fechada el 26 de octubre pasado, y que “el establecimiento declarado demuestra aptitud para la elaboración del producto cuya autorización sanitaria se solicita”. De esta manera, el organismo público otorgó a la empresa pública jujeña la “Autorización Sanitaria del Producto vegetal a base de cannabis y sus derivados destinado al uso y aplicación en medicina humana”.

CANNABBIs

"La Anmat acaba de registrar el primer producto de aceite de cannabis categoría vegetal 'CBD10' con una producción íntegramente pública", dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti, luego de recorrer este lunes la empresa estatal jujeña Cannava, dedicada a la producción de derivados medicinales de cannabis ubicada en la Finca El Pongo, a 27 kilómetros de San Salvador.

Acompañada del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el ministro de Salud provincial, Gustavo Bohuid y otras autoridades de Cannava, celebraron la autorización del producto que ya se administra a pacientes y puede comercializarse en el país.

Vizzotti destacó el valor de la “investigación pública con innovación, desarrollo”, que permite “la sustitución de importaciones y la posibilidad de exportación, siempre con una mirada de articulación pública privada, y el Estado cumpliendo el rol rector para poder lograrlo”.

Consideró que se derribaron mitos en torno a la planta y que eso “se dio por la convicción de muchísimas personas de la sociedad que se empoderó del insumo que le cambiaba la vida a sus familiares que estaban sufriendo, pero en un marco de inseguridad”, analizó.

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 16.05.11_883e9bb9

Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 2 horas

Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.

#TodasLasVoces