LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Autorizaron la comercialización en todo el país del primer aceite de cannabis

La ANMAT habilitó a la empresa pública de Jujuy, Cannava, a vender el aceite CBD10 más allá de la provincia, en la que desde hace ya dos años se distribuye. Según adelantaron las autoridades de la compañía, antes de fin de año el producto ya podrá conseguirse en las farmacias de todo el país.

Sociedad08 de noviembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
cbd10a

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorización días atrás la distribución y comercialización del primer aceite de cannabis medicinal de producción estatal, a cargo de la empresa pública Cannava, de la provincia de Jujuy. 

El producto de Cannava denominado CBD 10 es un aceite de cannabis que se comercializa desde fines del 2021 en la provincia de Jujuy, además de su distribución gratuita a pacientes incorporados en un programa sanitario provincial, mediante el cual la empresa, realiza un seguimiento de 60 pacientes con epilepsia refractaria que acceden al aceite a través del hospital público de Perico, que le permite tener unas primeras estadísticas sobre los resultados.

En un informe que abarca datos de entre octubre de 2021 y el mismo mes de este año, se refleja que el 26% de los pacientes dejaron de sufrir nuevas crisis de epilepsia, con una evolución en el tratamiento; el 51% redujo sus crisis en más de un 50%; y todos los pacientes reportaron mejoras de su calidad de vida.

A partir de la autorización para comercializar a nivel nacional el producto, ahora cualquier paciente que tenga la receta médica para cualquier patología podrá comprar el aceite CBD10 y no hace falta estar autorizado por el Ministerio de Salud de la Nación a través del Reprocann, el registro que habilita a usuarios medicinales a tener, cultivar y transportar flores o plantas de cannabis. 

“El producto reúne los requisitos técnicos que contempla la normativa vigente”, consideraron las autoridades de ANMAT en la autorización, fechada el 26 de octubre pasado, y que “el establecimiento declarado demuestra aptitud para la elaboración del producto cuya autorización sanitaria se solicita”. De esta manera, el organismo público otorgó a la empresa pública jujeña la “Autorización Sanitaria del Producto vegetal a base de cannabis y sus derivados destinado al uso y aplicación en medicina humana”.

CANNABBIs

"La Anmat acaba de registrar el primer producto de aceite de cannabis categoría vegetal 'CBD10' con una producción íntegramente pública", dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti, luego de recorrer este lunes la empresa estatal jujeña Cannava, dedicada a la producción de derivados medicinales de cannabis ubicada en la Finca El Pongo, a 27 kilómetros de San Salvador.

Acompañada del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el ministro de Salud provincial, Gustavo Bohuid y otras autoridades de Cannava, celebraron la autorización del producto que ya se administra a pacientes y puede comercializarse en el país.

Vizzotti destacó el valor de la “investigación pública con innovación, desarrollo”, que permite “la sustitución de importaciones y la posibilidad de exportación, siempre con una mirada de articulación pública privada, y el Estado cumpliendo el rol rector para poder lograrlo”.

Consideró que se derribaron mitos en torno a la planta y que eso “se dio por la convicción de muchísimas personas de la sociedad que se empoderó del insumo que le cambiaba la vida a sus familiares que estaban sufriendo, pero en un marco de inseguridad”, analizó.

1

Te puede interesar
ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

Lo más visto
ESTUDIANTES DESTACADOS 2025 (24)

Reconocieron a más de 110 estudiantes higuerenses por su esfuerzo y compromiso

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl jueves

En el marco del Mes del Estudiante, el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Las Higueras realizaron este miércoles un acto en el Club San Martín, donde se entregaron reconocimientos a más de 110 alumnos y alumnas de nivel primario y secundario por su dedicación, compromiso y participación en diversos ámbitos escolares y comunitarios.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

image (4)

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

#TodasLasVoces