1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Milei pidió derogar la Ley de Alquileres para dar paso a contratos libres “entre partes”

El flamante presidente electo sostuvo que la norma terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger. También dijo que hay que dar libertad para elegir la moneda del contrato

La Transición20 de noviembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
alquileres_jpg_1572130063_crop1556876560857_crop1558538363246_jpg_1572130063_crop1584552137581_crop1672232991215.jpg_387648851 (1)
alquileres_jpg_1572130063_crop1556876560857_crop1558538363246_jpg_1572130063_crop1584552137581_crop1672232991215.jpg_387648851 (1)

El presidente electo Javier Milei dio detalles este lunes de cuáles serían algunas de sus primeras medidas vinculadas a la economía y uno de ellos fue la intención de derogar la Ley de Alquileres vigente. El referente de La Libertad Avanza (LLA) aseguró que los contratos se pactarán libremente y en cualquier moneda.

En sus primeras declaraciones tras imponerse en el balotaje de este domingo, Milei afirmó a Radio Mitre que la actual normativa por la que se rigen más de 8 millones de inquilinos hay que “derogarla y entender que es un contrato entre partes”.

Para el economista libertario “Lo único que ha hecho la Ley de Alquileres es generar daño. Terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger”. Por otro lado, el flamante presidente electo destacó su compromiso con que los contratos se puedan pactar en cualquier moneda: “La libertad monetaria es parte de las cosas en las que queremos avanzar”.

La normativa, que funcionó como una reforma de la sancionada en junio de 2020 durante la pandemia, fue aprobada en octubre por la Cámara de Diputados y entró en vigencia a mediados del mes pasado. Los contratos desde esa fecha se encuentran alcanzados por la nueva ley.

Entre los cambios que se plantearon, y si bien los contratos continuarán siendo de tres años, la actualización se realizará a través del coeficiente Casa Propia en lugar del Índice de Contrato de Locación (ICL) del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Además, los aumentos contractuales serán semestrales y se prohibieron las publicaciones en dólares (los acuerdos entre las partes deben ser exclusivamente en moneda nacional).

La fórmula Casa Propia se basa en el indicador más bajo entre el promedio de la variación salarial anual y el promedio de la inflación durante el mismo período. Además, incorpora un Coeficiente de Variación Salarial (CVS) con un aforo del 0,9, lo que significa que solo se toma el 90% del promedio de la variación salarial.

Fuente: Infobae

Bovio OK

Te puede interesar
f165

Se presentaron oficialmente los F-16 que llegarán a Las Higueras en diciembre

Redacción El Día de Higueras
La Transición29 de junio de 2025

Las primeras imágenes de los cazas F-16 que arribarán al Área de Material Río Cuarto fueron captadas en Dinamarca, donde están siendo preparados para su traslado. Las obras en la pista del Aeropuerto, ubicado en Las Higueras, avanzan con el objetivo de recibir las aeronaves. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó la noticia y el Ministerio de Defensa ratificó que la terminal aérea continuará con uso mixto.

P3X4X2MHKNDJNPGSSRYGO77N34

Javier Milei llegó a la Quinta de Olivos para desayunar con Alberto Fernández

Redacción El Día de Higueras
La Transición21 de noviembre de 2023

Tras un día de intensas comunicaciones entre dirigentes de ambos sectores, finalmente el presidente electo visita la quinta presidencial a dos días de haber ganado el balotaje. El líder libertario ingresó a las 8:17 para el encuentro, que está pactado oficialmente para las 8:30. Ambos dirigentes habían mantenido un breve diálogo telefónico el domingo por la noche, tras conocerse el resultado de los comicios.

Lo más visto
LARREA

Larrea y Pomilio participaron del encuentro regional con la ministra Montero

Redacción El Día de Higueras
El jueves

El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.

#TodasLasVoces