1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Milei pide derogar la ley de Alquileres: la postura de inquilinos e inmobiliarios

El presidente electo manifestó sus intenciones de derogar la ley recientemente modificada que rige actualmente en el país. Cuál es la postura de los inquilinos y los inmobiliarios en Córdoba.

Sociedad22 de noviembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
alquileres-cordoba-1703026 (1)

Al día siguiente del balotaje que tuvo como ganador a Javier Milei, el presidente electo de La Libertad Avanza dijo que pretende derogar la actual ley de Alquileres. Inmediatamente, el Movimiento Inquilino Nacional rechazó la propuesta, mientras desde la Cámara de Inmobiliarios de Córdoba pidieron más detalles sobre las futuras condiciones contractuales.

Para Milei, la actual ley que fue modificada este año, generó “daño” y “terminó perjudicando a aquellos que pretendía protege”. Por ese motivo, anunció que buscará derogar la norma cuando asuma como presidente de la Nación.

“La libertad monetaria es parte de las cosas en las que queremos avanzar”, dijo el libertario al señalar que los acuerdos se realizarán entre privados en el marco de las regulaciones que establece el Código Civil y Comercial.

Sus palabras tuvieron repercusión inmediata y desde el Movimiento Inquilino Nacional manifestaron un “rechazo contundente” a la iniciativa. 

“En un contexto donde se vislumbra un aumento significativo de la inflación, una tendencia hacia la dolarización económica y una inminente recesión, proponer que los inquilinos negocien en igualdad de condiciones con los propietarios o prescindir de regulaciones estatales para garantizar un techo a casi 8 millones de argentinos parece ser una solución equivocada”, argumentaron en un comunicado.

Los Inquilinos sugirieron que “cualquier discusión sobre modificaciones o derogaciones debe tener lugar en el marco del debate parlamentario en el Congreso de la Nación, evitando decisiones unilaterales a través de decretos de necesidad y urgencia”.

“Plantear esta posibilidad en el presente contexto de incertidumbre e inestabilidad que se pronostica genera más injusticia, ilegalidad y paralización del mercado inmobiliario, especialmente en un periodo en el que se renuevan la gran parte de los contratos de alquiler”, indicaron.

Sin certezas

La declaración de Javier Milei no dejó demasiadas precisiones sobre cómo regirían los nuevos contratos de locación, pero se descuenta que los acuerdos vigentes continuarían sin cambios.

Desde la Cámara de Inmobiliarios de Córdoba pretenden tener más precisiones al respecto porque “claramente no podemos seguir como estamos” debido a una “retracción” en la oferta de locaciones ante una “muy alta demanda”, manifestó Agustín Tea Funes, representante del organismo, a El Doce. 

 Según Tea Funes, la posible incorporación del dólar u otras divisas como moneda corriente en los contratos inmobiliarios también genera incertidumbre sobre la dirección que tomarán los valores en el mercado. "La realidad del mercado no lo puede llegar a convalidar, los precios no sabemos por dónde llegarán, no sabemos por dónde estará la moneda" 

Por otro lado, Alejandro Hadrowa presidente de la Cámara de Corredores de Córdoba, explicó que: "Creemos que no es tan sencilla la derogación, pero antes de salir a derogar o cambiar se debe trabajar en un proyecto de cómo se va a regular el tema de los alquileres". 

"Si se logra hacer eso de que no intervenga el Estado, si hay una libre oferta y demanda entre propietarios e inquilinos, sería lo mejor que le podría pasar al mercado inmobiliario", agregó Hadrowa. 

Fuente: Perfil

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
SANEAMIENTO CLOACAL (2)

Más de 25 mil vecinos beneficiados con obra cloacal entre Las Higueras y Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Ayer

Con una inversión provincial superior a los 1.530 millones de pesos, se presentó este viernes la licitación de una obra de saneamiento que mejorará sustancialmente la calidad de vida de más de 25.000 habitantes de Las Higueras y Río Cuarto. El barrio Universidad será uno de los sectores más beneficiados.

Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 16.05.11_883e9bb9

Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.

#TodasLasVoces