LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Milei pide derogar la ley de Alquileres: la postura de inquilinos e inmobiliarios

El presidente electo manifestó sus intenciones de derogar la ley recientemente modificada que rige actualmente en el país. Cuál es la postura de los inquilinos y los inmobiliarios en Córdoba.

Sociedad22 de noviembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
alquileres-cordoba-1703026 (1)

Al día siguiente del balotaje que tuvo como ganador a Javier Milei, el presidente electo de La Libertad Avanza dijo que pretende derogar la actual ley de Alquileres. Inmediatamente, el Movimiento Inquilino Nacional rechazó la propuesta, mientras desde la Cámara de Inmobiliarios de Córdoba pidieron más detalles sobre las futuras condiciones contractuales.

Para Milei, la actual ley que fue modificada este año, generó “daño” y “terminó perjudicando a aquellos que pretendía protege”. Por ese motivo, anunció que buscará derogar la norma cuando asuma como presidente de la Nación.

“La libertad monetaria es parte de las cosas en las que queremos avanzar”, dijo el libertario al señalar que los acuerdos se realizarán entre privados en el marco de las regulaciones que establece el Código Civil y Comercial.

Sus palabras tuvieron repercusión inmediata y desde el Movimiento Inquilino Nacional manifestaron un “rechazo contundente” a la iniciativa. 

“En un contexto donde se vislumbra un aumento significativo de la inflación, una tendencia hacia la dolarización económica y una inminente recesión, proponer que los inquilinos negocien en igualdad de condiciones con los propietarios o prescindir de regulaciones estatales para garantizar un techo a casi 8 millones de argentinos parece ser una solución equivocada”, argumentaron en un comunicado.

Los Inquilinos sugirieron que “cualquier discusión sobre modificaciones o derogaciones debe tener lugar en el marco del debate parlamentario en el Congreso de la Nación, evitando decisiones unilaterales a través de decretos de necesidad y urgencia”.

“Plantear esta posibilidad en el presente contexto de incertidumbre e inestabilidad que se pronostica genera más injusticia, ilegalidad y paralización del mercado inmobiliario, especialmente en un periodo en el que se renuevan la gran parte de los contratos de alquiler”, indicaron.

Sin certezas

La declaración de Javier Milei no dejó demasiadas precisiones sobre cómo regirían los nuevos contratos de locación, pero se descuenta que los acuerdos vigentes continuarían sin cambios.

Desde la Cámara de Inmobiliarios de Córdoba pretenden tener más precisiones al respecto porque “claramente no podemos seguir como estamos” debido a una “retracción” en la oferta de locaciones ante una “muy alta demanda”, manifestó Agustín Tea Funes, representante del organismo, a El Doce. 

 Según Tea Funes, la posible incorporación del dólar u otras divisas como moneda corriente en los contratos inmobiliarios también genera incertidumbre sobre la dirección que tomarán los valores en el mercado. "La realidad del mercado no lo puede llegar a convalidar, los precios no sabemos por dónde llegarán, no sabemos por dónde estará la moneda" 

Por otro lado, Alejandro Hadrowa presidente de la Cámara de Corredores de Córdoba, explicó que: "Creemos que no es tan sencilla la derogación, pero antes de salir a derogar o cambiar se debe trabajar en un proyecto de cómo se va a regular el tema de los alquileres". 

"Si se logra hacer eso de que no intervenga el Estado, si hay una libre oferta y demanda entre propietarios e inquilinos, sería lo mejor que le podría pasar al mercado inmobiliario", agregó Hadrowa. 

Fuente: Perfil

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de septiembre de 2025

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

HUERTAS SUSTENTABLESSA

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

Lo más visto

#TodasLasVoces